Accesibilidad de las TIC en un Hogar Digital

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La fuerza del lenguaje: su efecto en la discriminación o la integración social de las personas con discapacidad Ana Sastre Campo Delegada del CERMI para.
Advertisements

Ubicuidad en el manejo de los datos
Centro de Intermediación para personas sordas y con discapacidad auditiva
Centralitas Neris I7 Visión general de los terminales Office AD2
Cingolani, J. Darío Iglesias, Diego H. Paolini, Victoria M. Rodríguez Sánchez, Lucio E. CASA MANOS LIBRES SISTEMA DE DOMÓTICA ACCESIBLE Proyecto Final.
La televisión digital llega al móvil
Rogelio Ferreira Escutia Unidad IV Desarrollo y Evaluación de Interfaces de Usuario Interfaces Hombre-Máquina.
Ricardo Gaitán Pacheco Octubre 2001 MERCADO DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (
Usabilidad, Internet y Vida Independiente
Preparación de documentos
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN ESPECIAL.
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
TIC (Tecnología de información y la comunicación)
La comunicación y el acceso a la información en un ser humano dependen de sus ventanas de percepción. Las ayudas tecnológicas en su desarrollo, apuntan.
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Accesibilidad a las TIC La visión de los usuarios
Definición: En consecuencia, podemos definir la accesibilidad Web como la posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Cooperativa.cl Diario Electrónico. Historia El proyecto comenzó en 1998 con un sitio web institucional que buscó como principal elemento dejar online.
Telecomunicaciones y Redes
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
GUIA DE TELEFONIA MANUAL DE TELEFONO CISCO IP PHONE 7940 y 7960 SERIES
Diseñar un sistema que permita al usuario desde un teléfono móvil acceder a su computador personal (o servidor) a través de WAP para administrar algunos.
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
AYUDAS TECNICAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
ATeDis Tecnologías de Apoyo y Ayudas Técnicas
SORDOCEGUERA.
Tecnologías de apoyo para la inclusión.
INTRODUCCION Internet es una gran red que conecta millones de computadores en todo el mundo. Para los usuarios, en cambio, es mas que una red: se ha convertido.
DESARROLLO DE APLICACIONES Breves apuntes de accesibilidad
Discapacidad en la Universidad: un Desarrollo Basado en TIC Un Diseño para todos, una utopía posible. Sistema de Enseñanza Abierta Mtro. Jorge Quiroz Barradas.
UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO DE “TECNOLOGÍA EDUCATIVA” TEMA: REDES TELEMÁTICAS PARA ALUMNOS ESPECIALES INTEGRANTES:
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
TECNOLOGIA ACCESIBLE.
El análisis fonético y sus aplicaciones Aprendizaje de lenguas: corrección de la propia lengua y enseñanza de otras lenguas Aprendizaje de lenguas: corrección.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
MEDIDAS DE AYUDA PARA LA COMUNICACIÓN
SERVICIO DE INTEGRACION PARA PERSONAS SORDAS -SIPS-
Diversidad funcional física
Web Semántica La Web Semántica es la nueva generación de la Web, que intenta realizar un filtrado automático preciso de la información. Para ello, es necesario.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Unipanamericana-compensar Licenciatura en pedagogía infantil Nuevas tecnologías de la información y la comunicación Presentado por: Jenny Paola Vargas.
 Nuestro objetivo, con este blog, es acercarnos tanto a la población con algún tipo de discapacidad como así también a su entorno, brindándoles información.
Asistencia Tecnológica para personas sordas
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
Tecnologías de la información y la comunicación
Abren una pagina wed o un blog.
REDES INALÁMBR ICAS. Cada vez son más los hogares con varios ordenadores o dispositivos capaces de conectarse a un ordenador o a Internet. Ello hace que.
TIC´s EN DISCAPACIDAD AUDITIVA Y VISUAL.
AYUDAS TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN. DISPOSITIVOS DE ENTRADA DE LA INFORMACIÓN.
Miriam Guadalupe Santana Carrizalez.  Características:  Intensidad: la intensidad de los fonemas es uniforme, cada valor fonético esta estandarizado.
Características distintivas Ventajas y desventajas
¿Cómo adquiere el lenguaje oral una persona con discapacidad auditiva?
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
Universidad La Salle Maestr í a en Administraci ó n Educativa Inform á tica Aplicada en la Educaci ó n Software libre con las necesidades especiales Profesor:
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
Aportaciones y limitaciones de las TIC en la sociedad actual.
COMO INCIDE EL MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos.
Unidad 7: Programas de presentaciones multimedia y hojas de cálculo
MTRA. MA. SANDRA CORTÉS RUIZ
Tecnologías asistivas para personas discapacitadas: dispositivos y software especializado Diana Borrego Núñez.
Ocio en Colectivos de Deficientes Visuales. Organización de los tiempos y tiempo libre 10:00 a.m -11:00 a.m Despertar – Aseo matutino – Preparación de.
Anteproyecto de Ley por la que se reconoce la Lengua de Signos y se regula el derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, y se establecen y garantizan.
RESPUESTA DE LA UNIVERSIDAD A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL Jornadas: La Inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades.
La Evolución de los Celulares Sachely López Sanabria Administración de Empresas.
Transcripción de la presentación:

Accesibilidad de las TIC en un Hogar Digital FRANCISCO LIMONCHE VALVERDE Vicedecano COITT flimonche@coitt.es

ÍNDICE 1 – Introducción 2 – Escala de tiempos 3 – Conceptos de accesibilidad y usabilidad 4 – Ayudas para la comunicación, la información y la señalización 5 – Criterios de presentación para la accesibilidad en Internet 6 – Criterios de accesibilidad en la TV digital 7 – Criterios en la implantación de un hogar digital 8 - Conclusiones

1- Introducción Quisiera comenzar hablándoles del tiempo cronológico; de la sociedad de la información y del conocimiento; de cuanto esto implica en el día a día en el uso de las telecomunicaciones; del advenimiento de un creciente número de productos y servicios, denominados accesibles o digitales; de criterios de accesibilidad en las TIC, y de la conveniencia de contribuir a sosegar el debate sobre la necesidad o no de los elementos que conforman la cada vez más creciente acelerada sociedad en la que vivimos, en función de las necesidades reales de las personas.

2 – Escala de tiempos (1) Año cósmico UNIVERSAL 12 meses cósmicos de 1.141,66 millones de años cada uno Ene Feb Mar Abr May Jun Julio Agos Sep Oct Nov Dic T= BIG BANG T= 13.700 millones de años 31 días cósmicos mes de diciembre, de 36,827 millones de años cada uno, DICIEMBRE CÓSMICO 1 .. Día primero Día 31 1 – 1- Escala de tiempos

2 – Escala de tiempos (2) 24 horas cósmicas mes de diciembre, de 1.534 millones de años cada una 1 24 Hora primera Hora 24 60 minutos cósmicos horas diciembre 1 Minuto 1 Minuto 60 Cada minuto cósmico tiene = 25.575 años Cada segundo cósmico 426,25 años http://www.harunyahya.com/es

Entonces, si cada segundo cósmico tiene 426,25 años …, en la Tierra HACE APENAS 4 MINUTOS (3’ 54’’) QUE SE HA EXTINGUIDO EL HOMBRE DE CRO MAGNON (100.000 años) HACE 12,45 SEGUNDOS COMENZÓ LA PRIMERA CIVILIZACIÓN CONOCIDA (Sumeria, 3.300 A.C.) HACE 3 DÉCIMAS DE SEGUNDO QUE SE INVENTÓ EL TELÉFONO (1876) HACE 14 CENTÉSIMAS DE SEGUNDO QUE SE LANZÓ UNA BOMBA ATÓMICA SOBRE HIROSHIMA (Hora H: 8h, 15’ 17’’, día 6 de agosto de 1945) EL HOMBRE LLEGÓ A LA LUNA HACE 85 MILESIMAS DE SEGUNDO (1969, 16 JULIO) HACE 28 MILÉSIMAS DE SEGUNDOS QUE COMENZÓ A DESARROLLARSE LA WEB (1993) TODO MUY RÁPIDO …

3 – Conceptos de Sociedad de la Información, Accesibilidad y Usabilidad La Sociedad de la Información deviene entre otros del resultado de los procesos de convergencia de invenciones e intereses, tanto económicos como políticos y sociales, que en teoría debieran de haber contribuido a un mejor conocimiento del medio y de la propia vida. No es así y en este contexto, la accesibilidad se define como el conjunto de características que debe de disponer un entorno, producto o servicio para ser utilizable en condiciones de comodidad, seguridad e igualdad por todas las personas y, en particular, por aquellas que tienen alguna discapacidad (Libro Blanco Accesibilidad, 2003)

3 – Conceptos … Usabilidad, por el contrario, es hacer que las cosas, físicas o virtuales, sean de manejo sencillo e intuitivo, en la medida que esto no afecte al uso que se persiga. El laboratorio de accesibilidad y usabilidad de Telefónica Móviles, pe, ha definido un protocolo de 300 parámetros de accesibilidad y 150 de usabilidad en sus terminales y servicios móviles

4 – Ayudas para la comunicación, la información y la señalización (ISO) para personas con discapacidad Para contribuir a evitar las barreras en las TIC como los analfabetos digitales, en España, tanto desde el punto de vista político como legislativo y empresarial, se tiene en cuenta el concepto DISEÑO PARA TODOS, si bien queda mucho por hacer. CLASIFICACIÓN AYUDAS, Diseño para Todos 1 – Teléfonos móviles 2 – Teléfonos de texto 3 – Teléfonos visuales y videoteléfonos 4 – Teléfonos con ayuda para señalar e indicar 5 – Teléfonos manos libres 6 – Telefax 7 – Cabinas telefónicas 8 – Indicadores de marcado, comunicando y llamada en curso 9 – Utilidades para la conexión y ayudas para marcar 10 – Amplificadores para teléfonos 11 – Contestadores automáticos 12 – Bucles de inducción 13 – Sujeción para receptores 14 – Tableros de teléfono 15 – Programas informáticos

Discapacidades y Telecomunicaciones, (1) J. Gill Desde el punto de vista del usuario de las TIC asociadas a la discapacidad, estas pueden catalogarse como sigue: 1 - Pérdida auditiva (moderada) 2 - Pérdida auditiva (severa/total) 3 - Sordera 4 - Pérdida de la vista (moderada) 5 - Pérdida de la vista (severa/total) 6 - Ceguera 7 -Sordo - ceguera

Discapacidades y Telecomunicaciones, (2) J. Gill 8 - Pérdida del lenguaje (moderada) 9 - Pérdida del lenguaje (severa/total) 10 - Destreza limitada 11 - Uso limitado de manos y brazos 12 - Sujeción débil 13 - Temblor de manos 14 - Movilidad restringida 15 - Pérdida cognitiva

Porcentaje de personas con discapacidad en Europa, con dificultades en el uso de las TICs (1) – no coincide con el número real de personas con discapacidad - TIRESIAS 1 – Usuarios en sillas de ruedas, 0,4% 2 – No pueden andar sin ayuda 5% 3 – No pueden usar sus dedos 0,1% 4 – No pueden usar un brazo 0,1% 5 – De escasa fuerza 2,8% 6 – De coordinación limitada 1,4% 7 – Problemas en el habla 0,25% http://www.tiresias.org/ (2005) http://www.fundacion.telefonica.com/

Porcentaje de personas con discapacidad en Europa, con dificultades en el uso de las TICs (2) 8 – Problemas de lenguaje 0,6% 9 – Dislésicos 1% 10 – Mental, intelectual 3% 11 – Sordera (total) 0,1% 12 – Sordera (duros de oído) 6% 13 – Ciegos 0,4% 14 – Escasa visión 1,5% http://www.tiresias.org/ (2005)

4 – Ayudas … TELEFONÍA Y AUDÍFONOS Una persona con pérdida auditiva moderada, puede hacer un uso más o menos “normal” del teléfono situando su prótesis o audífono en la posición T. La incorporación en la práctica totalidad de los teléfonos modernos de bobinas inductivas, facilita el uso de los citados audífonos. No obstante, algunos audífonos no son válidos para esta función y perturban el uso del móvil.

4 – Ayudas … TELÉFONOS DE TEXTO El sordo tiene habitualmente grandes dificultades en el uso del teléfono, ya sea este de tipo convencional o de tipo móvil o celular. En general precisa de mediadores para comunicarse telefónicamente con oyentes – CENTRO DE INTERMEDIACÓN -

4 – Ayudas … SORDERA PROFUNDA: teléfonos de texto Teléfonos de texto estándar Teléfonos V18 estándar Terminal de texto con pantalla grande y funciones auxiliares Terminal de texto portátil Terminal de texto estándar con síntesis de voz Complementos luminosos y vibratorios

4 – Ayudas … Inconvenientes en el uso del teléfono de textos Un mensaje de texto implica en tiempo al menos 5 veces el de su equivalente en voz Existen al menos 7 protocolos de teléfonos de texto, diferentes e incompatibles entre sí, sólo en la UE. La UIT ha propuesto un estándar, compatible con todos los protocolos existentes (V.18). También hay en desarrollo normas para comunicaciones de texto IP. Pero todavía no son firmes. E incluso en España se han dejado de comercializar teléfonos de texto de sobremesa.

Pero, en realidad ¿qué demandan las personas sordas y con discapacidad auditiva? Medidas que faciliten y/o aseguren la accesibilidad de las personas y donde los aspectos visuales se configuren como fundamentales en el contacto con el medio (CNSE) Recursos auditivos y/o visuales que garanticen la accesibilidad de las personas con d. a. en todos los ámbitos (FIAPAS) SISTEMAS COMBINADOS: móvil, alarmas, puertas, TV … PANELES INFORMATIVOS DTS, FAX, VIDEOTELÉFONOS … PDAs en conexión con el CI Subtitulación Lengua de signos Servicios interactivos Instalaciones domóticas adaptadas

4 – Ayudas … - Telecomunicaciones para ciegos La Tiflotecnología interviene en la adaptación y accesibilidad de las TIC en su utilización y aprovechamiento por parte de las personas con ceguera y deficiencia visual (CIDAT-ONCE) El ciego, en general, hace un buen uso de la telefonía. Todos los teléfonos fijos normalizados llevan la tecla 5 resaltada. Esta tecla no esta pensada sin embargo para los ciegos, sino para todos Pero no hay demasiados servicios pensados para ellos, pe, Telefónica ofrece entre otros servicio directorio gratuito para personas ciegas (10 llamadas por periodo facturación), Factura en Letras Grandes y Factura en Braille

4 – Ayudas … Teléfono móvil personas ciegas Las ayudas de mayor utilidad, son: Teléfonos de reconocimiento de voz, diciendo el nombre de la persona con la que se desea hablar. Teléfonos que incorporan algún tipo de resalte o pegatina braille Teléfonos móviles de marcación directa

4 – Ayudas … Ejemplo de teléfono móvil para ciegos Owasys, 22 C: carece de pantalla. Se activa por medio de la voz – no ha tenido demasiado éxito - Dispone de altavoz de gran potencia en modalidad manos libres Una excelente calidad de sonido Teclas de alta percepción táctil Y un menú simple http://www.noticiasdot.com/index.htm

4 – Ayudas … Otras soluciones para ciegos Ejemplo La ONCE incorpora información de decenas de dispositivos de lectura y de acceso a la información en su Catálogo Tiflotécnico El dispositivo del ejemplo: voz de Telefónica I+D, dispone de síntesis compatible con programas que trabajan en SAPI 4.0: Jaws, ZoomText o LectoText. Sistema capaz de hablar con dos voces en castellano en catalán en euskera y en gallego http://cidat.once.es/catalogo.cfm

DISPOSITIVOS BRAILLE LINEAS BRAILLE Son equipos que conectados a un ordenador ofrecen la información de pantalla en braille para usuarios ciegos.

ANOTADORES ELECTRÓNICOS PARLANTES Dispositivos electrónicos con teclado braille para almacenar información y recuperarla mediante voz o braille. Tienen además utilidades de agenda, calendario, calculadora, reloj, etc.

Comunicarse por teléfono con una persona con serios problemas de audición era uno de los grandes retos de todos aquellos que trabajan para crear un mundo sin barreras. El DTS es todo un símbolo para los sordos, ya que gracias a la tecnología que incorpora, hablar y entenderse es una realidad cotidiana. http://www.adecorar.com/soluciones/ideas/index.cfm?pagina=soluciones_ideas_032_032

Ratón para pacientes con lesión medular http://www.adecorar.com/soluciones/ideas/index.cfm?pagina=soluciones_ideas_032_032 Teléfono teclas grandes

PROGRAMAS PARA LA ACCESIBILIDAD AMPLIACIÓN DE TEXTO Programas que magnifican los caracteres y permiten configurar los colores según las necesidades del usuario con baja visión.

PROGRAMAS PARA LA ACCESIBILIDAD VOZ Y BRAILLE Programas que recogen la información del ordenador y la ofrecen al usuario en voz y/o braille.

Circuitos cerrados de TV que amplían el texto escrito LUPAS TELEVISIÓN Circuitos cerrados de TV que amplían el texto escrito

4 – Ayudas … - Telecomunicaciones para todos Aquí se incluyen todas aquellas otras discapacidades, no tan definidas como las anteriores, y que sin embargo implican a un elevado número de usuarios. Desde personas que no pueden agarrar el teléfono, hasta aquellas que carecen de movilidad total

4 – Ayudas … Teléfono con sujeción Pero hay soluciones tan sencillas, que hasta uno mismo puede ingeniárselas. P.e, el Holdaphone de Telstra incorpora un dispositivo mecánico que permite hablar y escuchar a un tiempo, sin necesidad de sujetar el teléfono. Esto puede hacérselo uno mismo.

5 – Accesibilidad en Internet Los contenidos de los sitios Web no son siempre accesibles. Problemas habituales son: Imágenes sin texto alternativo Enlaces sin texto significativo Ausencia de etiquetas en los controles correspondientes a los formularios. Tablas de datos sin información de filas de cabeceras de fila y/o columnas Uso incorrecto de elementos estructurales en las páginas ELLO HA DETERMINADO LAS PROPUESTAS DE UNAS PAUTAS DE ACCESIBILIDAD (CIDAT-ONCE) y de UNA PISTA DE ACCESIBILIDAD, MINISTERIO INDUSTRIA http://www.pistaaccesibilidad.com/

6- Accesibilidad en la TV digital La inminente llegada de la TV digital universal y el consiguiente apagón analógico, determinan la identificación de las funcionalidades y necesidades de los usuarios con discapacidad DISCAPACIDAD SENSORIAL (personas ciegas y con discapacidad visual) (personas sordas y con discapacidad auditiva) (Audiodescripción, subtitulación, Interpretación de LSE) DISCAPACIDAD FÍSICA Manejo del propio terminal Acceso a contenidos

Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción Una buena noticia Coordina Real Patronato

7 - Criterios en la implantación de un hogar digital El Hogar Digital se presenta como un negocio emergente, del que participan: FABRICANTES PROMOTORES PRESCRIPTORES INSTALADORES

Criterios (1) Desde este punto de vista, los criterios esenciales de un hogar digital tienen que ver fundamentalmente con COMUNICACIÓN SEGURIDAD CALIDAD DE VIDA AHORRO DE ENERGÍA http://www.casadomo.com/default.aspx

Criterios de accesibilidad en el Hogar Digital (2) Personas sordas: Despertadores luminosos y vibratorios, asociados a la luz del dormitorio o a la almohada. Videoportero, con indicación lumínica en toda la vivienda o vibratoria, acoplada a algún pequeño dispositivo que el sordo siempre lleve consigo. Alarmas combinadas (teléfono, timbre puerta, equipos de sonido, intercomunicadores…), señales luminosas que cambian en función del origen de la misma. Comunicaciones WIFI en toda la vivienda: DTS, Fax, ordenador, videoteléfono, PDA. Televisión digital, con subtítulos o LSE. Electrodomésticos con indicaciones lumínicas y/o vibratorias. …

Criterios de accesibilidad en el Hogar Digital (3) Personas ciegas: En general las soluciones pasan por potenciar el resto de los sentidos: VISUALES (contrastes, macrotipos…) AUDITIVAS (reconocimiento y discriminación de sonidos) TÁCTILES (marcas, reconocimiento de letras u objetos, etc.)

“La falta de accesibilidad es la discriminación más cotidiana” Presidente del Foro Europeo de la Discapacidad

8 - Conclusiones En la práctica hay criterios, legislación que apenas se aplican El Hogar debe de ser ante todo el lugar donde la persona encuentre paz y comodidad, no un lugar de enfrentamiento con sistemas o aparatos que desasosieguen. El Hogar Digital debe de ser adaptable a la persona, sin perturbar ni a esta ni al medio Hay conocimientos suficientes como para hacer la vida más accesible y mejor para todos. GRACIAS

Páginas de referencia http://www.discapnet.es/Discapnet/CAstellano/default.htm (DISCAPNET) http://www.fundacion.telefonica.com/ (FUNDACIÓN TELEFÓNICA) http://www.mercadis.com/index.jsp (MERCADIS) http://www.cedd.net/index.jsp (REAL PATRONATO) http://www.movistar.es/accionsocial/servicio/integracion.htm (TELEFÓNICA SERVICIOS MÓVILES)