ELECCIONES SEDAR 2019 Candidatura presentada por la Doctora Ana Sáez Fernández para optar a la plaza de Vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
Advertisements

“Somos una organización sin fines de lucro con miras a desarrollar, establecer, mantener y difundir en Venezuela el estado del arte en la práctica de.
LICEO DOMINGO MATTE PEREZ CORPORACIÓN SOFOFA PLAN ESTRATÉGICO ÁREA EDUCACIÓN
Internacionalización de la FMVZ - UAT M.V.Z. NADIA ALEJANDRA SÁNCHEZ GUERRA Coordinadora de Servicios Estudiantiles Facultad de Medicina Veterinaria y.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
ZARAGOZA de Marzo La Investigación en Salud en Aragón Programa Acción Comunitaria en el Ámbito de la Salud
Rueda de prensa 30 de enero de 2004 “Estudio sobre las necesidades de médicos de familia y pediatras en la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid”
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
CURRÍCULUM ORIOL SIBILA VIDAL.
Mesa Redonda: Nuevos retos para la Farmacia Comunitaria del siglo XXI
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Sociedad Chilena en Diálisis y Transplante
Esquizofrenia: actualización clínica y neurobiológica
Sobre ASLMS La Sociedad Americana de Laser en Medicina y Cirugía, (ASLMS), es la organización multidisciplinaria mas importante dedicada al desarrollo.
Se ruega confirmar asistencia
PROGRAMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIONES
Seminario de Informática en Salud
Ley del Deporte de Andalucía
Condiciones de salud mejoradas
Proyectos de futuro ONCOSEGO.
El equipo de IRAS Raquel Valencia Martín Unidad Clínica Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva Hospital Virgen del.
REPRESENTADAS TODAS LAS EDADES, COMUNIDADES
RECURSOS ON LINE Y MOOCS : BIOMECÁNICA Y EL DEPORTE
DISTINCIÓN POR EL CONJUNTO DE LA OBRA CIENTÍFICA
V Investigación en Atención Primaria
FORMACIÓN FIR EN FARMACIA HOSPITALARIA
Grupo de investigación - ARGET Formación inicial en alternancia
RED COLOMBIANA DE EDUCACION EN CUIDADOS PALIATIVOS
ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA 2017
MODELO DE GESTIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA PLANIFICACION OPERATIVA 2014 ET SCIENTIAM SALUTIS.
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Organización y Gestión de las Instituciones Hospital de Clínicas José de San Martin.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Tecnológico Nacional de México
Investigación cualitativa en Salud Mental: discurso y clínica
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud - CENETEC -
INVESTIGACIONES UMB- Virtual
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER EN
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Curso Superior Universitario
Candidatura y Programa para el Decanato de la Facultad de Medicina
Tema 65. Papel del farmacéutico de atención primaria como docente: Colaboración en los programas de formación de los MIR, Colaboración en los futuros programas.
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
MIR 2017 Jornada de puertas abiertas Presentación
Vocalía de Docencia Asociación Latinoamericana
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Candidatura a Vicepresidente 1ª
Dr. Alvaro Gándara Hospital Beata Mª Ana
Candidatura a Vicepresidente 1ª
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
Máster Nutrición Humana
Becas Fundación Carolina-Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
Modelo de Medicina Universitaria Facultad de Medicina y Hospital Universitario Universidad Autónoma de Nuevo León LA INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO FORMATIVO.
FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESIONALES. AVANZANDO EN LA GESTIÓN
Modera: Carmela Llorente Cancho Vocal Dermofarmacia del COF Badajoz
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
FARMACOGENÉTICA PRÀCTICA
AVEJOG Asociación Venezolana de Jóvenes Obstetras y Ginecólogos Misión: Crear una red nacional de residentes y jóvenes especialistas en ginecología y obstetricia.
GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

ELECCIONES SEDAR 2019 Candidatura presentada por la Doctora Ana Sáez Fernández para optar a la plaza de Vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del Dolor

BREVE CURRICULUM VITAE Licenciada en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid Doctora en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina en la Universidad de Navarra Profesora Asociada en la Facultad de Medicina en la Universidad de Navarra Facultativo Especialista de Área de Anestesiología y Reanimación en el Complejo Hospitalario de Navarra Tutora de los Residentes en el Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del Dolor en el Complejo Hospitalario de Navarra Jefe de Estudios del Complejo Hospitalario de Navarra Presidenta de la Comisión de Docencia del Complejo Hospitalario de Navarra Ex-Vicepresidenta de la Sección de Docencia y Formación Continuada de la SEDAR Miembro Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada SEFSE-AREDA Coordinadora general del Programa Oficial de Actualización en Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del Dolor PROANES Revisora de la Revista Española de en Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del Dolor REDAR y de la Revista de Anales de Navarra Máster de Gestión Clínica en la Universidad Ouberta de Cataluña

La estructura del plan estratégico de la propuesta electoral MISIÓN VISIÓN VALORES 1.ASISTENCIA CONOCIMIENTO CALIDAD SEGURIDAD 2.EDUCACION DOCENCIA FORMACION CONTINUADA 3.INVESTIGACION NETWORKING EVENTOS Líneas estratégicas

LINEAS ESTRATEGICAS DE LA PROPUESTA ELECTORAL MISION: ASEGURAR CALIDAD Y SEGURIDAD EN ANESTESIOLOGÍA, CUIDADOS CRITICOS, DOLOR Y MEDICINA PERIOPERATORIA VISION: FORMACION, FORMACION,FORMACION PARA EMPODERAR A TODOS LOS SOCIOS VALORES: COMUNICACIÓN EFICIENTE ENTRE LAS SECCIONES 1. ASISTENCIA. CONOCIMIENTO. CALIDAD Y SEGURIDAD UNAS SECCIONES CON UNA PRODUCCIÓN DE CALIDAD TÉCNICA QUE CONSIGA UNOS RESULTADOS que aporten VALOR en SALUD a través de LA CALIDAD PERCIBIDA POR EL PACIENTE Y LOS SOCIOS CONOCIMENTO EN LA REDAR HACIA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE A TRAVÉS DE PROTOCOLOS Y GUIAS CLINICAS, PRIORITARIO MODELOS EN SEDACIONES ENTRE OTROS ENCUESTAS DEMOGRÁFICAS, DE SATISG¡FACCIÓN ENTRE OTRAS DE NUESTROS SOCIOS 2. EDUCACION. DOCENCIA Y FORMACION CONTINUADA PROGRAMA FORMATIVO MIR DE EXCELENCIA D E 5 AÑOS COLABORACION COOPERACION Y ALIANZAS ENTRE LAS SECCIONES NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN DIPLOMA EUROPEO PARA TODOS LOS RESIDENTES CLASES MAGISTRALES RED DE SIMULACION PROANES CURSO DE ACTUALIZACION Y REACREDITACION 3. INVESTIGACION. NET¨WORKING. EVENTOS RED COLABORATIVA ENTRE TODAS LAS SECCIONES QUE FACILITE LA PARTICIPACION ACTIVA DE TODA LA COMUNIDAD DE SOCIOS INNOVACÏON EN NUESTROS REUNIONES Y FOROS. DINAMIZAR LOS FOCUS MEETING RELACIONES INTERNACIONALES

QUIERO UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA QUE……… Piense y trabaje para y por las personas, pacientes y socios Tenga una estructura y una comunicación adecuada en sus Secciones que facilite el trabajo en equipo, implemente protocolos asistenciales, docentes, formativos e investigadores en todas las Secciones Consolide el programa formativo MIR en 5 años, implementando la simulación, así cono el diploma europeo Facilite el desarrollo profesional continuo de todos los socios, así como de su reacreditación Priorice la accesibilidad e igualdad para todos los socios, compartiendo información y formación Alcance el prestigio nacional e internacional que se merece.

MUCHAS GRACIAS