La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Organización y Gestión de las Instituciones Hospital de Clínicas José de San Martin.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Organización y Gestión de las Instituciones Hospital de Clínicas José de San Martin."— Transcripción de la presentación:

1 Organización y Gestión de las Instituciones Hospital de Clínicas José de San Martin

2

3

4

5 Hospital de Clínicas Página web: http://www.hospitaldeclinicas.uba.arhttp://www.hospitaldeclinicas.uba.ar Tel: 5950-8000 las 24 horas. Correo: informes@hospitaldeclinicas.uba.arinformes@hospitaldeclinicas.uba.ar Departamento de Programa Educativo Página web: http://www.programaseducativoshcjm.com.ar/Inicio.htmlhttp://www.programaseducativoshcjm.com.ar/Inicio.html Tel. (011) 5950-8000 int. 9216 Tel. Directo (011) 5950-8316 Correo: contacto@programaseducativoshcjm.com.arcontacto@programaseducativoshcjm.com.ar

6 Por el Barrio circulan más de 30 líneas de transporte público de pasajeros. Una línea de subterráneos, a través de recorrido de esta línea de subterráneos “Línea C” podemos unir el barrio de Belgrano y el Microcentro porteño.

7 La Recoleta se divide en zonas del barrio bien diferenciadas. La zona comprendida entre la avenida Santa Fe y el Rio de la Plata podemos encontrar una edificación moderna contrastada con una edificación más tradicional. La sub zona comprendida por la Av. Figueroa Alcorta, Las Heras, Salguero y Montevideo es considerada uno de los sectores más exclusivos de la Ciudad En cambio en la zona comprendida entre Av. Santa Fe y Av. Córdoba la edificación es más sencilla

8

9 RubroCantidad% Comercio2.70358,7 Servicios1.12224,4 Gastronomía52611,4 Industrial1613,5 Automotor290,6 Otros621,3 Total4603100,0 Fuente Secretaria de Planeamiento, Ministerio de Desarrollo Urbano. GCBA.

10

11

12 Fuente: Secretaria de Planeamiento, Ministerio de Desarrollo Urbano. GCBA. (2012)

13 Distribución poblacional por estrato socio- económico. Fuente secretaria de Planeamiento, Ministerio de Desarrollo Urbano GCBA. (2012)

14 Del Hospital: El cuidado de la salud, la docencia y la investigación. Valores como la tradición, el conocimiento, calidad, compromiso, ética y servicio.

15 Departamento de Programas Educativo Brindar calidad académica en las diferentes áreas de la profesión de Enfermería. Visión desarrollar un fuerte compromiso con la capacitación continua del personal asistencial, de conducción con el fin de lograr personal capacitado, idóneo y comprometido con los cuidados seguros de calidad.

16 Mintzberg 1.Ápice estratégico: Directora de Enfermería. 2.Línea media: Supervisor del Departamento de Programas Educativos. 3.staff de apoyo: Seguridad y vigilancia, cafetería, kiosco, telefónica, limpieza y especialistas como médicos que participan en algunas de las clases del curso que se dictan. Pertenecientes al Hospital u otras instituciones. 4.Tecnoestructura: Jefe de División Residencias de Enfermería y el Jefe de División de Capacitación Continua. 5.Núcleo de operaciones: Profesores en División de Capacitación Continua y el Jefe de Residentes pertenecientes a la División de residencias de Enfermería.

17 Director General Directora de Enfermería Supervisor del Departamento de Programa Educativo Jefe de División de Residencias de Enfermería Jefe de División de Capacitación Continua Jefe de Residentes de Enfermería Profesores

18

19

20 Características Formales Características no Formales Educación no Formal Acreditación formal de cursos de capacitación Cursos de capacitación

21


Descargar ppt "Organización y Gestión de las Instituciones Hospital de Clínicas José de San Martin."

Presentaciones similares


Anuncios Google