>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Turismo y Negocios Docente Virtual :CPC. María del Carmen Díaz GERENCIA FINANCIERA.
Advertisements

“Enseñar es un verbo que conlleva muchos y diversos verbos, pero el esencial es amar” Jorge Luis Borges.
PROGRAMAS SINTÉTICOS DE ASIGNATURAS Julio de Lourdes Graell de Alguero.
Docente Virtual LECTURA Y REDACCIÓN UNIVERSITARIA Asignatura: Mg. Lady Lora Peralta.
Desarrollo de competencias profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web ALFA III (2011)-10.
ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACION EN GESTION DE PROYECTO CURSO Administración y Gestión de Proyectos.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
Administración y Recursos Humanos Línea de Tiempo Introducción a la Gestión del Talento Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5 Sesión 6 Sesión 7.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
PRESENTACIÓN DEL CURSO: DOCENTE TUTOR: ING. VIDAURO CARPIO INCIO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA GRÁFICA FACULTAD DE INGENIERÍA.
L A HISTORIA EN EL AULA P ROFESOR M ARCIAL M ARCIANO G UENDULAIN P LANTEL : 20 D EL V ALLE “M ATÍAS R OMERO ”
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
Mg. María D. Hernández Alcántara TUTORA VIRTUAL Mg. María D. Hernández Alcántara TUTORA VIRTUAL En tus manos está el futuro de los hijos de tus hijos.
PUBLICIDAD Lic. Ricardo Rodríguez Inda Sesión de encuadre.
INTRODUCCION: El curso tiene la finalidad de brindar a los participantes una introducción general a la Ciencia Política. Sí bien tiene un origen académico.
Objetivo: Conocer la línea de simetría en diversas figuras.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Informática Especial de la Matemática
ENFOQUE METODOLÓGICO DE LOS PROYECTOS INTEGRADORES EN LA ULEAM
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Dr. Diego González Machín
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS E-LEARNING PROTAGONISTAS EN EL PROCESO
Fundamentos psicológicos de la educación Psic. Alejandro Calles Bautista.
MODULO 3: LOS SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN LA RENOVACIÓN DE LA APS Y SU VINCULACIÓN CON LA SALUD MATERNA Y NEONATAL.
Área académica: Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales
INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Presentación de la asignatura Discapacidad e integración
Presentación de la asignatura Derecho del Medio Ambiente
La antigüedad: la piedra y el fuego
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Colegio Patria y Progreso,
Tus materias de proyectos
Presentación del Curso
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Tus materias de proyectos
Proyectos Avances
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO equipo 1 REUNIÓN DE TRABAJO 1
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor.
Evaluación y Planeación Didáctica II
HISTORIA Mapas virtuales
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
Análisis del esquema de formación para asesores hispanohablantes
Bertotti, Soledad INSTITUTO FORMACIÓN DOCENTE N° 807 PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA SECUENCIA DIDÁCTICA Didáctica de la Biología I.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
EC0786 “Evaluación del aprendizaje con enfoque formativo”
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
COMUNICACIÓN.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Bachillerato Rudyard Kipling 7767 Equipo No. 9 Grado 5° Semestre
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN MEDIACIÓN ESCOLAR MENCIÓN EN ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA PARA INSPECTORES Y ASISTENTES EDUCATIVOS.
Filosofía del Derecho   Sesión 1. Conceptos básicos y generalidades de la filosofía del derecho y lógica.
La Memoria como proceso de integración psicológica
La muerte es el reflejo de tu vida
ÁREA DE COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE CASO María Esperanza es docente de la IE N° “ Arriba Perú”, tiene a su cargo a 11 estudiantes, cuatro de primer.
TEMA: LA HISTORIA.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS
Transcripción de la presentación:

>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos

 Finalidades formativas  Principales contenidos, medios y recursos de aprendizaje  Características del producto académico del curso  Sistema de calificación  Identificar la importancia de la asignatura en fundamentos de la psicología a partir del análisis de los diversos modelos teóricos.  Desarrollar competencias básicas que permitan discutir las condiciones históricas, filosóficas y metodológicas que dieron lugar al surgimiento de la psicología como ciencia. Objetivos Contenidos de aprendizaje

Desarrollo del tema y los contenidos de acuerdo a lo programado. Finalidades formativas Principales contenidos, medios y recursos de aprendizaje Sistema de calificación

¿Por qué es importante estudiar la historia de la Psicología? Nos convierte en personas mejor informadas Permite conocer los diversos enfoques de la psicología. Ayuda a comprender nuestro presente a través de una mirada al pasado.

Historia de la Psicología Contenidos, medios y recursos de aprendizaje Lecturas referentes a cada sesión de aprendizaje Videos referentes a cada sesión de aprendizaje

Sistema de calificación Producto acreditable 1 Foro de Debate y Argumentación Producto acreditable 2 Producto académico final (Individual o colaborativo) Evaluación en línea 15% 30% 15% 30% 10% hasta la 4ª semana 7ª semana y 9ª semana hasta la 11ª semana hasta el miércoles de la 14ª semana 16° semana