INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. PROCESO DE BÚSQUEDA SISTEMÁTICA DE ALGO NUEVO El conjunto de acciones sistemáticas y deliberadas que llevan a la formación, diseño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN APLICADA ENFOQUES CUANTITATIVOS Y ENFOQUES CUALITATIVOS.
Advertisements

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Un conjunto de acciones sistemáticas con objetivos propios que apoyados en un esquema de trabajo, describen, interpretan o actúan.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO BUNGE. Cap.1. EL ENFOQUE CIENTÍFICO La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción. En la ciencia tenemos que distinguir.
Diplomado de Investigación Educativa Lic. Dany A. Flores Madrid.
PARADIGMAS EN INVESTIGACION Gran parte de la investigación que se realiza en las ciencias sociales y en la educación deriva sus problemas de estudio de.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
Investigación-acción La investigación-acción es una forma de búsqueda autorreflexiva, llevada a cabo por participantes en situaciones sociales, para perfeccionar.
Capítulo 15: Diseños del proceso de investigación cualitativa.
PROCESO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA.  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien.
Parte del estudio del análisis de datos numéricos, a través de la estadística, para dar solución a preguntas de investigación o para refutar o verificar.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Metodología de la investigación
TIPO DE INFERENCIA METODO DEDUCTIVO METODO INDUCTIVO
Bibliteca Central. Derecho ile.cl Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica.
Mg. José Agustín Sierra Matos Semestre II.
Metodología de la Investigación Cualitativa
TEMA: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Profesor Dr. Andrés Valverde Macias.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El tipo de investigación, al elaborar un proyecto, se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación.
Msc. Ing. René Ulises Terán Ballesteros
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Héctor Fernando Herrera Dussan
INVESTIGACION TECNOLOGICA
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Jhonatan pinzon c.i
REPUBULICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO SAN.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Definición y características.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Taller de acceso a la información
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Dr. Manuel F. Guillén Galarza. INVESTIGACION CIENTIFICA Reflexivo Sistemático Controlado Metódico y Crítico Reflexivo Sistemático Controlado Metódico.
Los sistemas de investigación en México Jaime Melchor Aguilar Abel Martínez Revilla.
Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
0 LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1 INTRODUCCIÓN  LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN  Objetivo Mostrar al nuevo investigador que la investigación.
GRUPO 5 Integrantes: Ana Mercedes Del Pozo Adonis Cabrera Leidy Salcedo
Modalidades de la Investigacion
EDUCACION –INVESTIGACION.
La Investigación Científica
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
La Investigación Científica
Noción y desarrollo de la Investigación Cualitativa
Perspectiva Teórica y Metodológica de las Ciencias Sociales
INVESTIGACIÓN PURA Y APLICADA
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
UNIVERSIDAD DEL ISTMO ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR PRESENTADO POR: JOSEAN ROBINSON ESTANISLAU ANDRADE DE SOUSA SUE MARTINEZ.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR PRESENTADO POR: JOSEAN ROBINSON ESTANISLAU ANDRADE DE SOUSA SUE MARTINEZ.
TESIS I CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO
“SCIRE” SABER - CONOCER
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Equipo 1 Maricela Loredo Guzmán Juan Eduardo Celis Carrión Materia: Metodología de la investigación.
Módulo 3: El método científico Lic. Luis Daniel Huamán Asillo.
“ ” La Investigación Criterios de clasificación. “ ” Clasificación de las Investigaciones Resumen La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque.
INVESTIGACIÓN :
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
“UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO” MAESTRIA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA CUATRIMESTRE: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE TRABAJO:
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

PROCESO DE BÚSQUEDA SISTEMÁTICA DE ALGO NUEVO El conjunto de acciones sistemáticas y deliberadas que llevan a la formación, diseño y producción de nuevos valores, teorías y sistemas.( Pablo Latapí, 1981) INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA describen, interpretan o actúan Conjunto de acciones sistemáticas con objetivos propios, que apoyados en un marco teórico o en uno de referencia, en un marco teórico o en uno de referencia, en un esquema de trabajo apropiado y con un horizonte definitivo, describen, interpretan o actúan sobre la realidad educativa, organizando nuevos conocimientos, teorías, métodos, medios, sistemas, modelos, patrones de conducta y procedimientos educativos o modificando los existentes.

Es una forma de construir conocimiento científico de la educación, de resolver problemas educativos y mejorar la práctica, las relaciones entre los actores educativos y las instituciones educativas INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

CARACTERÍSTICAS Permite la presencia de acciones intencionales y sistemáticas Son realizadas con apoyo en un marco teórico o uno de referencia Conducen al descubrimiento de algo nuevo Para lograr sus objetivos hace uso de conocimientos, teorías, ideas, conceptos, modelos, productos, artefactos, maquinas, medios, valores y comportamientos

OBJETIVOS Conocer los distintos puntos de vista sobre la naturaleza de la investigación Adquirir el conocimiento y el dominio de la terminología básicas en la investigación Conocer los diversos enfoques metodológicos aplicados a la educación por los investigadores. Capacitar al, alumnado para la lectura e interpretación crítica EXPLICARCOMPRENDER

MÉTODOS 1.- Métodos Teóricos Permiten sustituir las relaciones esenciales del objeto de investigación, son fundamentales para la explicacion de los hechos y para la formación de las hipótesis de investigación. Ejemplos: Histórico-Lógico Inductivo-Deductivo Hipotético-Deductivo Sistemático Analítico-Sintético Genético Modelación Abstracto-Concreto

2.- Métodos Empíricos Permiten efectuar el análisis premilitar de la información, así como verificar y comprobar las concepciones teóricas.

PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN (educativa) Concepciones y modos de interpretar la realidad social (educativa) que se basa en las distintas respuestas que pueden darse a las interrogantes planteadas desde las dimensiones ontológica y epistemológica y desde distintas concepciones de la naturaleza humana.

Metodologías  Son diversas.  Proporcionan el marco de referencia, la justificación lógica para examinar los principios y procedimientos empleados para formular los problemas de investigación, se dan respuestas a los mismos y se evalúan su idoneidad y profundidad.  los paradigmas más usuales son el positivista, el constructivista y el sociocrítico.

Positivista Constructivista Sociocrítico

Gracias