MAYÉUTICA Noción de mayéutica ¿En qué consiste? Fases Aplicación La mayéutica era el método socrático de carácter inductivo que se basaba en la dialéctica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mayéutica - Noción - ¿En qué consiste? - Fases - Aplicación
Advertisements

LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
Padre de la Ética.
“Sólo sé que nada sé”.
La Mayéutica Método socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia o rasgos.
Sócrates Sócrates ( ).
SÓCRATES Criticó a los sofistas.
LA MAYÉUTICA Jorge García Macías Víctor Reyero Hidalgo
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
Filosofía y educación. Por qué reflexionar sobre el pensar filosófico. Ernesto Atilio Gómez. Master Tecnología Educativa.
METODO DE INVESTIGACION
Interpreta el estudio del conocimiento y sus tipos
A CERCAMIENTOS AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO EN LA GRECIA CLÁSICA.
La realidad sensible está en incesante cambio (devenir)
Sócrates ( ) «Sólo sé que nada sé».
origen | concepto | clasificación | uso
UNIDAD I: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
SÓCRATES.
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS
luego de tanto hablar de él, finalmente llegó…
Sócrates- Filósofo (470_399 a. c) Método socrático
No encontré nada relacionado con esto maestra.
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
FILOSOFÍA EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATÓN Y ARISTÓTELES Platón.
EL CONOCIMIENTO 1 ¿QUÉ ES LA VERDAD? CRITERIOS DE VERDAD
La planeación y evaluación en los procesos productivos
TEORÍA DE LAS IDEAS Epistemología
TEORÍA DE LAS IDEAS Epistemología 1.
Teoría del conocimiento
METODO CIENTIFICO Presentado Por: Alejandra Mantilla Lizbeth Roa.
EL CONOCIMIENTO 1 ¿QUÉ ES LA VERDAD? CRITERIOS DE VERDAD
MAYEUTICA Y HERMENEUTIC A. La mayéutica es el método filosófico de investigación y enseñanza propuesto por Sócrates. En un pasaje del Teetetes de Platón.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
Observa con atención estas imágenes. Sorprendente, ¿no? He aquí el Origen de lo que llamaremos: FILOSOFAR.
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
FILOSOFÍA «El pensar filosófico tiene que ser original en todo momento. Tiene que llevarlo a cabo cada uno por sí mismo». KARL JASPERS.
Sócrates Mayéutica Antropología Ética curiosidad Preguntas Ironía
SÓCRATES a.c..
LOS SOFISTAS Y SÓCRATES
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
OBJETO Y MÉTODO DE LA FILOSOFÍA
CONSTRUCTIVISMO BASES PSICOLOGICAS Y EDUCATIVAS BASES FILOSOFICAS:
EL PASO DEL MITO AL LOGOS. En Grecia existen dos tradiciones religiosas: La tradición OLIMPICA y la tradición ÓRFICA. LA TRADICIÓN OLIMPICA. Es politeísta,
DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA Hessen J. (1978) en Raluy. A. (1990) DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA Hessen J. (1978) en Raluy. A. (1990) TEORÍA DEL UNIVERSO (cosmología)
UNIDAD I: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Historia de la Epistemología
Sócrates Julissa Cordero Seda Edfu SOCRATES Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.C. Desde muy joven llamo.
medida de todas las cosas”
LA MAYEÚTICA SOCRATICA.
LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA 1.Se plantean preguntas del siguiente tipo ¿Qué es la virtud?, ¿Qué es la ciencia?, ¿en que consiste la belleza? 2.El interlocutor.
Arte de dar a luz.. (De maieo: alumbrar, dar a luz) por el cual hacia que su interlocutor “diera a luz” verdades que contenía en si mismo, aunque sin.
LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA 1.Se plantean preguntas del siguiente tipo ¿Qué es la virtud?, ¿Qué es la ciencia?, ¿en que consiste la belleza? 2.El interlocutor.
Pertenece a: Jubitza torres Tema: La mayéutica socrática Curso: Segundo de bachillerato en ciencias UNIDAD EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE MILAGRO.
Arte de dar a luz.. PRIMERA FRASE: -¡Sócrates! ¡No sabes de lo que me entere! El discípulo quería comunicar algo que había escuchado por casualidad.
MARÍA DE LOS ÁNGELES MENDIETA PACHECO SEGUNDO “A” CIENCIAS.
La mayéutica Socrática Oliver Gonza Bajaña 2 “A” Lcda. Mariuxi Bayas.
LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA Miguel Jair Guamán Lara Segundo “A” ciencias UNIDAD EDUCATIVA “SAN FRANCISCO”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA NOMBRE: Tola Briones Evelyn ASIGNATURA: Filosofía “A” DOCENTE: Lcda. Zoila.
UNIDAD EDUCATIVA” SAN FRANCISCO DE MILAGRO” NOMBRE: María Belen MARTINEZ García LICENCIADA : Mariuxi Bayas CURSO: 2DO DE BACILLERATIO CIENCIAS AÑO ELECTIVO:
LA MAYEÚTICA SOCRÁTICA es el método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos.
LA MAYEUTICA SOCRÁTICA Carlos Vera Acosta 2do B. La mayéutica Socrática ■ La mayéutica es un método o una técnica que consiste en realizar preguntas a.
La mayéutica de Sócrates es una técnica o método de construcción de conceptos, este método fue difundido y creado por Sócrates el cual ayuda a crear ideas,
MICHAEL MEGALAA2do B.G.U “A” MAYÉUTICA SOCRÁTICA.
Nombre: Cristian David Fernández Molina Licenciada: Mariuxi Bayas Curso: 2 “B” Informática Año lectivo: Año lectivo:
MAYEÚTICA SOCRÁTICA. SABER APARENTE EXAMEN REFUTACION.
LA MAYEÚTICA SOCRATICA. La mayéutica es el método filosófico de investigación y enseñanza propuesto por Sócrates. Consiste esencialmente en emplear el.
UNIDAD EDUCATIVA” SAN FRANCISCO DE MILAGRO” NOMBRE: john Jesus pachacama Fuentes LICENCIADA : Mariuxi Bayas CURSO: 2DO DE BACILLERATIO iformatica AÑO ELECTIVO:
LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA.
Tema: Momento filosófico. Sócrates, Platón y Aristóteles. Pedagogía General.
Historia de la Ética. SÓCRATES a.C a.C. Antecedente: Sofistas siglo V a.C.- utilizaban la retórica, no importaba LA VERDAD Antecedente:
Transcripción de la presentación:

MAYÉUTICA Noción de mayéutica ¿En qué consiste? Fases Aplicación La mayéutica era el método socrático de carácter inductivo que se basaba en la dialéctica (que supone la idea de que la verdad está oculta en la mente de cada ser humano) Emplear el diálogo para llegar al conocimiento. 1. LA IRONÍA A Sócrates, ese hombre con cara de sátiro, ironiza contra quien se presenta a dialogar engreído. 2. MAYÉUTICA Sócrates orienta las preguntas en un sentido creador, constituyendo el diálogo Esta segunda parte se llama “operación partera”, “mayéutica”, porque en él se da a luz la verdad, que reposa en la propia razón del interlocutor 3. LA DEFINICIÓN O LA CONCLUSIÓN COLECTIVA el acuerdo pactado para ir venciendo el relativismo y al escepticismo. Primer sentido: Para que el método sea exitoso, todos los interlocutores han de ponerse de acuerdo acerca del significado de las palabras que cada uno y todos, después, usarán. Segundo sentido: La tradición sobre este método, señalaba que la discusión concluye cuando el alumno, gracias a la ayuda del maestro, consigue alcanzar el conocimiento preciso, universal y estricto de la realidad que se investiga (aunque en muchos diálogos de Platón no se alcanza este ideal y la discusión queda abierta e inconclusa), o en epojé. Un ejemplo de ejercicio de método socrático, puede darse en un dilema moral: usted es el conductor de un tren en el que están fallando los frenos y debe elegir entre la opción de matar a cinco trabajadores en su paso por una ruta alternativa, o la de matar a todos los 300 pasajeros del tren.