ARP SURA PAUSAS ACTIVAS ACTIVIDAD FISICA ACONDICIONAMIENTO Y OTROS L.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Alejandra Carranza Arcaya
Advertisements

FATIGA Y ACCIDENTE DE TRANSITO
El calentamiento Definición Objetivos del calentamiento
SG-SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ¿ QUE ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ? La seguridad y salud en el trabajo (SST), es una actividad multidisciplinaria.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
CONDICIÓN FÍSICA. El calentamiento. Introducción. Un deportista responsable nunca se olvida de calentar.
NAVARRO CAPACITACION LTDA
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
María Torremocha Vega. Las cualidades físicas básicas, son las cualidades de cualquier persona para realizar cualquier actividad física o deportiva,
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES ARQUITECTURTA DEL SUEÑO Dr. Guillermo Bastidas Estudiante: Sean Alexander Machuca Perez.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Evolución de la fuerza en la etapa infantil
MARATÓN DE SANTIAGO. MARATÓN DE SANTIAGO MARATÓN DE SANTIAGO La fiesta deportiva más grande de Chile, convocó a corredores, quienes llenaron.
CONTRATO DOCENTE DE AULA
LA CONDICIÓN FÍSICA.
Queremos Mexicanos Activos
Actividad Física en el adulto mayor
La actividad física en los adultos mayores
CALENTAMIENTO GENERAL
Pruebas Atléticas: EL BOOKLET
EL CALENTAMIENTO deportivo
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
SISTEMA DE SALUD OCUPACIONAL PETROPERÚ 2013
PAUSAS LABORALES PARA LA SALUD Acciones en pro del ANSA
Beneficios de la actividad física
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Aptitud física Instituto Universitario de tecnología
RIESGO BIOMECANICO
Psicología del deporte
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
EL CALENTAMIENTO Educación Física. Calentamiento Según CORTAZAL: Un conjunto de ejercicios físicos de moderada intensidad donde la energía que se libera.
© Kip Kiné Ediciones ESQUEMA 1. ¿Por qué realizar calentamiento? 2. Las fases del calentamiento 3. Los principios del calentamiento 4. Un modelo de calentamiento.
LA MAGIA DE LAS PAUSAS ACTIVAS
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
Plan Semanal Evaluación
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
El Calentamiento 6º Primaria 2017/2018 Alejandro González López.
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
Ambiente Laboral Frío Calor Ruido Iluminación Vibración
Salud Ocupacional 70% Preventiva 30% Curativa, Reparativa Higiene Ocupacional (Diagnóstico y Control de riesgos laborales) Seguridad Industrial (Prevención.
ARP SURA FACTORES DE RIESGO POR CARGA FÍSICA O BIOMECÁNICOS Y PELIGROS RELACIONADOS.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
1 Estrategia 2017 líderes por turno y áreas, Publicación en las diferentes áreas de fabricación de imágenes con los estiramientos pertinentes a ese puesto.
GESTION PAUSAS ACTIVAS NESTLE FSC GESTION PAUSAS ACTIVAS NESTLE FSC.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Evaluación de Actividad Física en Escuelas
CARGA DE ENTRENAMIENTO
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
RULA (Rapid Upper Limb Assessment)
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
Actividad física Lic. Rolando Deras Badillo.. Antecedentes Los hábitos de los mexicanos para realizar actividades físicas o deportivas
Ciclo de Vida de un Sistema.
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
DIABETES
RULA RULA Dr. José Laurencio Silva B Rapid Upper Limb Assesment (RULA). El método RULA fue diseñado para detectar los trabajadores que están expuestos.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
Planificación y Didáctica Formador de formadores Dustin Tahisin Gómez Rodríguez.
ASMA GRUPO T1. Definición Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas con participación de numerosas células, principalmente mastocitos.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA Docente: Ing. Jorge Soto Alumno: Beraún Chaca, Steve Oliver Alejandro.
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
Transcripción de la presentación:

ARP SURA PAUSAS ACTIVAS ACTIVIDAD FISICA ACONDICIONAMIENTO Y OTROS L

ARP SURA Repetitividad Alta carga mental Alta carga visual Desacondicionamiento osteomuscular Desacondicionamiento cardiovascular Sedentarismo Actividad inmediata exigente CUÁL ES EL PROBLEMA? ARL SURA

ARP SURA Repetitividad Alta carga mental Alta carga visual Repetitividad Alta carga mental Alta carga visual Pausas Saludables Pausas Pausas Activas Pausas psicofisicas Técnicas de relajación Pausas Saludables Pausas Pausas Activas Pausas psicofisicas Técnicas de relajación ARL SURA

ARP SURA Alcance: Tiempos de recuperación muscular y mental que pueden incluir o no movimiento. Movimientos: Cumplir criterios de estiramiento y movilidad articular (lenta). Incluir respiración. Características de las pausas saludables ARL SURA

ARP SURA Frecuencia: Casos de alta repetitividad cuanto mas frecuente mejor. Criterio de 5 minutos cada hora (Ocra: Por cada 5 minutos de actividad repetitiva intensa, se recomienda 1 minuto en otra actividad o en reposo articular). Si es una actividad estática se sugiere estiramiento del segmento estático. Caracterísiticas de las pausas saludables ARL SURA

ARP SURA Desacondicionamiento osteomuscular Desacondicionamiento cardiovascular Desacondicionamiento osteomuscular Desacondicionamiento cardiovascular Acondicionamiento físico ARL SURA

ARP SURA Alcance: Trabajo en Cualidades físicas, con un objetivo individual de aptitud física según el resultado de la evaluación. Es planificado, estructurado relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física. Características del acondicionamiento físico ARL SURA

ARP SURA Puede o no estar ligado a programa de riesgo cardiovascular. Puede o no estar ligado a programas de actividad deportiva en las empresas. Características del acondicionamiento físico ARL SURA

ARP SURA Sedentarismo Actividad física ARL SURA

ARP SURA Características de la actividad física en el trabajo MODO NIÑOS JOVENES ADULTOSSOBREPESOADULTO MAYOR Frecuencia Preferib. 7 días/sem Mínimo 5 días/sem Preferib. 7 días/sem Mínimo 5 días/sem Duración60 minutos30 minutosMínimo 60 min.Por lo menos 30 min. IntensidadModerada Vigorosa Moderada Leve Moderada Vigorosa Leve Moderada ARL SURA

ARP SURA La promoción de la actividad física no necesariamente debe interrumpir ciclos de trabajo. Se debe promover en las actividades de la vida diaria. Si la empresa promueve actividades grupales se pueden buscar espacios naturales dentro de la jornada laboral. Características de la actividad física en el trabajo ARL SURA

ARP SURA Actividad inmediata exigente Calentamiento ARL SURA

ARP SURA Puede o no estar ligado a programas de acondicionamiento. Puede o no estar ligado a programas de actividad física o pausas activas. Alcance: Preparación para la actividad laboral. (Incluye voz). Movimientos: Cumplir criterios de estiramiento y movilidad articular progresiva. Incluir respiración. Características del calentamiento ARL SURA

ARP SURA Frecuencia: Inicio de la jornada. Esta estrategia prepara frente a la actividad, mas no mejora una cualidad física. Características del calentamiento ARL SURA

ARP SURA Gracias!! Carlos H. Ceballos S. Analista de Medicina Laboral y del trabajo ARL SURA