ACTITUD ANTE ALCALOSIS METABÓLICA EN URGENCIAS PEDIATRÍA Leire Dopazo Fernández Amaia Goñi Yarnoz Cristina Uría Avellanal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mª José Correa Andere Eguireun Rodriguez Itziar Iturralde Orive
Advertisements

Disertante: Dr. A. Daniel Romero R. Tutor: Dr. Anwar Miranda
DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE
Equilibrio ácido-base. Gasometría
ACTITUD ANTE ALCALOSIS METABÓLICA EN URGENCIAS PEDIATRÍA
ALCALOSIS METABÓLICA RESIDENCIA DE CLÍNICA Juan Manuel López 2011.
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
ALCALOSIS METABOLICA BIOQ. ALEXIS MURYAN.
DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE
DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE
Interpretación y diagnóstico de trastornos Acido - Base
FISIOLOGÍA RENAL (Concentración de la orina, Equilibrio Acido- Básico) Fabiola León – Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Laboratorio de.
INTERPRETE EL SIGUIENTE ESTADO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.
Trastornos ácido-base (II). Alcalosis metabólica. JTP - Dr
EQUILIBRIO ACIDO BASICO
ACIDOSIS METABOLICA BIOQ. ALEXIS MURYAN.
DESÓRDENES ÁCIDO BASE Dr. Emilio Guevara J.
Alcalosis Metabólica Galván Alcántara Carol Giovanna Olivares Cuevas Miguel Ángel Orejel Cariño Ingrid Mabel Ruiz Moya Maleny.
DIAGNÓSTICO DE LAS ALTERACIONES DE LABORATORIO CLÍNICO COMUNES EN EL SÍNDROME HIPERGLUCÉMICO Autor: Dr. Yoni A Rodriguez Llanes Facultad de Ciencias Médicas.
GASOMETRÍA ARTERIAL Miren Arocena Jimenez R3 de MFyC, OSI Bidasoa 27/01/2016.
G ASES ARTERIALES. PROPOSITO Determinar el estado acido- base del paciente. Determinar cuanto oxigeno esta llevando los pulmones al torrente sanguíneo.
Alteraciones del Sodio IM: PACORI MESTAS, MILTON FRANCO.
ESTADOS HIPOVOLÉMICOS. La verdadera depleción de volumen se produce cuando se pierden líquidos desde el LEC a un ritmo que exceda el aporte neto Factores.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA E.A.P – MEDICINA HUMANA EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
Carlos Rodríguez Hospital Vega Baja
Enfermedades infecciosas tropicales e importadas
REGULACIÓN DEL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO
MANEJO DE LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
HOSPITAL VEGA BAJA. 16 MAYO 2007
FIBROSIS QUÍSTICA.
Casos clínicos lesion renal aguda
Equilibrio ácido-base (aplicación práctica)
FISIOLOGÍA RENAL (Concentración de la orina, Equilibrio Acido-Básico)
Acidosis tubular Renal
Equilibrio Ácido-Básico
ALCALOSIS METABOLICA Dr. Pedro Augusto Novelo Quijano.
Los trastornos tubulointersticiales incluyen: Necrosis tubular aguda Acidosis tubular renal Pielonefritis aguda y crónica Efectos de fármacos y toxinas.
A NIVEL ALVEOLAR Y TISULAR.
Presentación de paciente Dr. Zarate R2TC/ Dra. López R1TC/ Dr. Camacho R3MU/ Dr. Pérez R3MU.
Hipopotasemia MARIA F. de LEW HIPOPOTASEMIA Orientación Diagnostica Hipopotasemia extrarenal Hipopotasemia renal Tratamiento HIPOPOTASEMIA Orientación.
REGULACIÓN RESPIRATORIA DEL EQUILIBRIO ÁCIDO- BÁSICO Isabelly.
REGULACIÓN DEL pH 47:53.
CONTRIBUYENTES  ALEXANDRA DÁVILA  STEPHANIE FAYTONG  ROBERTO BITAR EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE: CASO CLÍNICO DE ACIDOSIS RESPIRATORIA EN ADULTO OBJETIVO Analizar.
Compartimentos Funcionales. 60% de la masa corporal (MC) es agua (2/3 intracelular y 1/3 extracelular). Se encuentra en constante movimiento. Transportado.
Complicaciones agudas de Diabetes mellitus. La cetoacidocis diabética (DKA) se observa en D.M. I El estado hiperosmolar hiperglucemicos (HHS) se observa.
Equilibrio ácido-base. Gasometría Dra. Concepción Sánchez Martínez.
2 Obstrucción Vía Aérea Estatus Asmático Neumonía Edema Pulmonar Enfermedades Neuromusculares Fallos Restrictivos Caja Torácica Causas.
Parte 1ª: HISTORIA Cristina es una niña de doce años, y aunque aparentemente normal, el primer síntoma de que algo no marcha bien es cuando sus profesores.
PH, ACIDOSIS, ALCALOSIS METABÓLICA Y RESPIRATORIA
Desequilibrio hidroelectrolitico
Parte 1ª: HISTORIA José es un trabajador de la construcción de 57 años, fumador desde su juventud. Aunque refiere que ya desde hace años presentaba tos.
GASOMETRÍA ARTERIAL.
Gases Arteriales en UCI. Conceptos Básicos SOLUCION Líquido formado por 2 o más sustancias que se hallan en dispersión molecular en forma homogénea. SOLUCIONES.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad “Rómulo Gallegos” Clínica Popular Simón Bolívar.
MANEJO DE MEDIO INTERNO Residente de Cirugia: Ruben Matias Huallparimachi Capcha.
PH, ACIDOSIS, ALCALOSIS METABÓLICA Y RESPIRATORIA
REUNION DE MORTANDAD DRA SILVIA GAMARRA DRA ORNELLA GILARDONI
ALTERACIONES EN LA [K+] PLÁSMATICA HIPO E HIPER [K+] Martínez Obregón Claudia Karina MIP.
Fundamento de la técnica: Osmolaridad 178 mOsm/kg Potasio (K) 13,6 mmol/l Cl < 20 mmol/l. Los niveles de aldosterona y renina fueron normales. Fundamento.
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES. CETOACIDOSIS DIABÉTICA ESTADO HIPERGLUCÉMICO HIPEROSMOLAR HIPOGLUCEMIA HIPERGLUCEMIA AISLADA.
¿CUÁNDO PEDIR GASES ARTERIALES? 1.Paciente critico con falla respiratoria. 2.Trauma muy severo. 3.Insuficiencia cardiaca congestiva. 4.Edema Pulmonar.
Trastorno del potasio. potasio Es un catión intracelular por lo cual su peso atómico es de 39 y su valencia es de 1 esta representado por la letra K,
COMA HIPEROSMOLAR NO CETÓSICO
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus (DM)
 EXAMEN DE ROTACIÓN.   1. Hombre de 35 años de edad, raza judía. Acude por: palpitaciones, disnea y parestesias. Al examinarlo se observa pálido, su.
EQUILIBRIO ACIDO BASE. pH de los líquidos orgánicos Concentración H + = 40 nmol/l o mmol/l o moles/l pH = / – 7.45.
ACIDOSIS RESPIRATORIA  AGURTO GRADOS, CÉSAR AUGUSTO  FLORES ZERPA, ALEX IV CICLO MA 2019-II UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA MEDICINA HUMANA.
Transcripción de la presentación:

ACTITUD ANTE ALCALOSIS METABÓLICA EN URGENCIAS PEDIATRÍA Leire Dopazo Fernández Amaia Goñi Yarnoz Cristina Uría Avellanal

Caso clínico Lactante 7 meses con pérdida de peso y anorexia. Comportamiento RespiraciónCirculación  

n A.P.: –Embarazo y parto normales –PN: 4,1 Kg (p90) –Lactancia mixta –Vacunación correcta + 1 dosis Prevenar. –No alergias medicamentosas conocidas.

n Enfermedad Actual –Pérdida de peso el último mes de 500 gr. (5,6%) +  del apetito. –Tos matutina con aumento de mucosidad traqueo-bronquial. ( AP: cuadro catarral tto con Ventolín hace meses.) Afebril. –No otra clínica asociada: No vómitos ni diarrea ni productos patológicos en las heces. No alteración de la micción.

n E.F.: –Peso: 8,420 Kg. (p50) –Tª 37,4ºC (axilar) –BEG. Bien nutrido e hidratado. –No adenopatías. –ACP: ruda con secreciones aisladas. –Abdomen blando, no megalias. –Resto de exploración por aparatos normal.

n P.C.: –Bq: Gluc 77 mg/dL 276 mOsm/Kg PCR negativa. Urea 44 mg/dL, Creat 0.5 mg/dL Na 129 mEq/L , K 3.4 mEq/L, Cl 79 mEq/L  –HRF : Hb 13.1 g/dL, Hto 36,5%. Leucocitos /  L con fórmula normal.

–Gasometría venosa : pH 7,61  pCO2 43 mmHg  pO2 48 mmHg  Bi 44 mmol/l  EB 20,3 mmol/l  Sat. O2 89% – Rx simple de tórax AP y lat: Ø.

Resumen... n pH 7,61 n B 44mmol/l n Cl 79 mEq/l ALCALOSIS METABÓLICA HIPOCLORÉMICA CLINICA ALCALOSIS METAB. n Hipopnea TA (  o  ) n Neurológicas: alt. nivel de conciencia n Metabólicos (K, Mg, Ca) n Cardiovasculares (K, cianosis peribucal – hipoxemia)

- Pérdida excesiva de H + - Ganancia neta de bases - Estado posthipercápnico Inicio - Aparato GI -  de la natriuria -  renina -  mineralocorticoides Alt. mec. renales de reabsorción de H CO3 o de secreción de H+. Mantenimiento -  reabsorción bicarbonato -  secreción H + -  renina -  aldosterona - Contracción de volumen -  TFG -  Cloruro -  Potasio Sales alcalinizantes.

ALCALOSIS METABÓLICA B  EB   CO2  pH

MECANISMOS COMPENSATORIOS n Resp:  v,  pCO2 alveolar,  pO2 Limitado!! FASE AGUDA. n Plasmático e intracelular Renal (TARDÍA): –  excreción de HCO3 - –  excreción de H +

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ALCALOSIS METABOLICA Alcalosis metabólica  medir Cl en orina p CO 2 <40 Bicarbonato > 28 Alcalosis metabólica Anamnesis y E.F. - Antecedentes prenatales. - Enfermedades previas. - Pérdidas de líquidos. - Alimentación. - Ingesta de fármacos. Definir trastorno 1ario  Gases sanguíneos, electrolitos y creatinina Alcalemia = pH sérico > 7,45

ALCALOSIS Metabólica –Con  Cloro Pérdidas GI Pérdidas renales Pérdidas por sudor –Sin  Cloro Enf. Adrenal Pérdida renal de ácido Causa exógena Respiratoria –Iatrogenia Ventilación Mecánica –Hiperventilación Enf. Pulmonar Enf. SNC General

Cloro en orina  Cl - o HTA  Cl - o Exceso de mineralocorticoides No HTA Vómitos EHP Aspiración nasogástrica Dieta pobre en Cl Diarrea congénita con pérdida de Cl Abuso de laxantes Ingesta de álcalis exógenos Hipercapnia crónica en resolución Empleo prolongado de diuréticos Hipoparatiroidismo Fibrosis quística Sd. Bartter Sd. Gitelman Uso reciente de diuréticos Depleción de Mg GI renal sudor

TRATAMIENTO n Corregir pH > 7,6 n Según la causa: Depleción de volumen y Cl Solución salina + ClK CLORURO AMÓNICO (EB * Peso * 0,3 mEq) Sin depleción de volumen y Cl, según TA... Restricción salina Antagonistas de aldosterona (espironolactona)

Caso clínico n Ingresa para estudio... n Test del sudor: +. n Pte. de resultados genética... FIBROSIS QUÍSTICA

FIBROSIS QUÍSTICA (AR) Mutación gen CFTR (  F508) Moco hiperviscoso Alteración aclaramiento ciliar DeferentesPulmónPáncreasHígadoSudor InfertilidadInsuf. resp.Insuf. pancr.C.B. focalPérdida de electrolitos Enf sistémica.

Síntomas al dx. % casos Sx respiratorios Desmedro/malnutición Diarrea/esteatorrea Ileo meconial/obstrucción intestinal Historia familiar Anomalías hidroelectrolíticas Prolapso rectal Otros 50,5 42,9 35,0 18,8 16,8 5,4 3,4 8,4 Sx al inicio de pacientes del Registro Nacional de Pacientes de la Fundación de F.Q. de EEUU.

Otro caso clínico n Lactante de 24 meses n Estancamiento ponderal n Analítica: alcalosis metabólica normoclorémica n Test del sudor Ø. n TA normal. Cl - o  Sd. Bartter?

RESUMEN - Diagnóstico n Lo 1º  ASPECTO (TEP): grado afectación n Historia clínica (imp. anamnesis) n P.C.: Gasometría + Bq + amonio… n Definir si alcalosis o acidosis –Si alcalosis: resp vs. metabólica –Si acidosis: Anion Gap... n ALCALOSIS: etiología según iones –en sg.: normo- o hipo-clorémica –en orina: Cl - o  o .

RESUMEN – Tto. Habitualmente, no sintomática y no requiere tto. de Urgencia (de estabilización). n Necesidad de tamponar o reponer iones… n Tto. etiológico en det. casos. n Si respiratoria: respirar en bolsa.

CONCLUSIONES n Pérdidas de peso – estancamiento ponderal de larga evolución sin otra clínica: analítica con gasometría nos puede dar clave para dx. n Tener el diagnóstico diferencial de la alcalosis metabólica: no sólo pensar en causas más frec. Podríamos sacar mayor beneficio de medir el Cl - o, parámetro referencia en la bibliografía.

Gracias!