UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA “ SEDE AZOGUES” GRUPO 4 INTEGRANTES: PAUL PERALTA MARISOL SUAREZ WILMER LEON.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medidas de tendencia central
Advertisements

REPASANDO…………… ESTADISTICA APLICADA. ¿Qué hemos visto? Tipos de variables Niveles de medición de las variables Tabulación y representación gráfica de.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. ÍNDICE 1. Parámetros estadísticos. 2.Interpretación de la media y desviación típica. 3. Coeficiente de variación.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. INDICE 1. Parámetros estadísticos: 1.1 Definición 1.2 Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana 1.3 Medidas de.
1. Parámetros estadísticos: Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana Medidas de Posición:Cuartiles,Deciles,Centiles Medidas de Dispersión: Rango,
ESTADISTICA I Ing. Jahaziel Acosta. CUANTILES Los cuantiles son medidas de tendencia no centrales, que permiten determinar la proporci ó n de la poblaci.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
PPTCES046MT22-A16V1 Clase Medidas de tendencia central y posición MT-22.
Tema 2. Parámetros estadísticos. Indice 1. Parámetros estadísticos. Tipos: 1.1 Medidas de centralización(medias y moda) 1.2 Medidas de posición(mediana,
GENERALIDADES DEL TRABAJO ESTADÍSTICO La Estadística es una de las ramas de la Matemática de mayor universalidad, ya que muchos de sus métodos se han desarrollado.
PERCENTILES, CUARTILES Y DECILES. Un percentil es una de las llamadas medidas de posición no central (cuartiles, deciles, percentiles, etc) que se puede.
CUANTILES UNIDAD TRABAJEMOS CON MEDIDAS DE POSICIÓN CONTENIDO: MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES OBJETIVO DE UNIDAD: Aplicar medidas.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
1.3.1Media aritmética, geométrica y ponderada 1.3.2Mediana 1.3.2Moda Regresar.
1 Ejemplo Consideremos los datos de un estudio donde se les mide la talla en centímetros a 20 jugadores del equipo Nacional de Handbol de EE. UU. seleccionados.
Estadística.
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Interpretación, Análisis y Utilidad de los Resultados de las Pruebas
Medidas de Posición: Cuantiles
Se encuentran 3 importantes conceptos
Profesora: Susana Abraham C.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
Medidas de Tendencia Central
Medidas de posición Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
MEDIDAS DE LOCALIZACIÓN O POSICIÓN para DATOS NO AGRUPADOS (Cuantiles)
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Medidas de tendencia central
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Medidas de Tendencia Central 7° BÁSICO
MEDIDAS DE POSICION NO CENTRALES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
estadistica
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
Estadística.
Estadística Unidimensional Conceptos básicos.
Estadística.
Medidas de Dispersión. Las medidas de tendencia central tienen como objetivo el sintetizar los datos en un valor representativo, las medidas de dispersión.
ETAPA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE RESUMEN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Cuartiles, deciles, percentiles.
Medidas de tendencia central
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROFESOR: PIA VEGA CODOCEO. MEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
Contenidos Medidas de Tendencia Central Medidas de Variabilidad
Medidas de Tendencia Central
MEDIANA.
CUANTILES.
ESTADÍSTICA.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Medidas de tendencia central Cuartiles, Deciles, Percentiles.
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ING. KARINA REAL A. NO-3-6 NO-3-7 Presentación de la Información Estadística.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Estadística Descriptiva
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
Tabla de distribución de frecuencias sin intervalos PARA DATOS NO AGRUPADOS.
Estadística Asignatura obligatoria 5 créditos CBU 2015 Sexto semestre Módulo II. Medidas de tendencia central y de posición Universidad Autónoma del.
Clase Medidas de tendencia central EM-32 EM32PPT002EGR-A19V1.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Parámetros y estadísticos  Parámetro: Es una cantidad numérica calculada sobre una población - La altura media de los individuos de un país - La idea.
ESTADISTICA PARA 4TO- 5TO DE SECUNDARIA Prof. Pilar García Uscata
PROMEDIO,MEDIANA Y MODA Promedio, mediana y moda sirve para resumir información con un solo numero. Busca las características típicas de un conjunto de.
MEDIDAS.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Tendencia central Se encarga de encontrar un dato de una distribución alrededor del cual giran todos los demás. Los indicadores.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA “ SEDE AZOGUES” GRUPO 4 INTEGRANTES: PAUL PERALTA MARISOL SUAREZ WILMER LEON

Medidas de Tendencia Central. Se utilizan con bastante frecuencia para resumir un conjunto de cantidades o datos numéricos. Sirven como puntos de referencia para interpretar las calificaciones que se obtienen de una prueba. Existen medidas comunes: Media Aritmética Media Ponderada Media Geométrica Media Armónica Mediana Moda

La media Es el valor obtenido por la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumadores. Teniendo la siguiente formula:

Mediana. Del conjunto de datos obtenidos es el valor que al organizar los datos en orden ascendente o descenderte a la mitad o centro de los mismos. Utilizamos la siguiente fórmula: Mediana =X [(n/2)+1/2] Ejemplo: Teniendo 8 datos ordenados en orden ascendente: 5,8,8,11,11,11,14,16., encuentra la mediana. Utilizando la formula. Mediana =(8/2)+1/2 = 4.5

Moda. Se conoce como el dígito o individuo que más se repite. En estadística, la moda es el valor con mayor frecuencia en una distribución de datos Del ejemplo anterior donde los datos recopilados son: 5,8,8,11,11,11,14,16; el dato que ocurre con mayor frecuencia es 11, siendo este valor la moda.

Medidas de Ubicación para datos no agrupados. Los cuartiles: Son los tres valores que dividen al conjunto de datos ordenados en partes porcentualmente iguales. Hay tres cuartiles. El primer, es el valor del cual queda un cuarto (25%) de todos. El segundo es la mediana. El tercer es el valor del cual quedan las tres cuartas partes (75%) de los datos. Utilizamos las siguientes fórmulas: Cuando n es par: Cuando n es impar.

DECILES Los deciles son ciertos números que dividen la sucesión de datos ordenados en diez partes porcentualmente iguales pero solo los nueve valores que dividen al conjunto de datos ordenados en diez partes iguales Los deciles, al igual que los cuartiles, son ampliamente utilizados para fijar el aprovechamiento académico. Cuando n es par. Cuando n es impar

CENTILES O PERCENTILES Los percentiles son medidas más utilizadas para propósitos de ubicación o clasificación. Los percentiles son ciertos números que dividen la sucesión de datos en cien partes porcentualmente iguales. Utilizamos las siguientes fórmulas: Cuando n es par Cuando n es impar