SISTEMAS DE EVALUACIONES: Controles periódicos (2 veces al mes) enfocado a crear y/o fomentar un mayor aprendizaje significativo, a través de habilidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4 Sesión Contenidos: Conceptos básicos del álgebra de los reales.
Advertisements

Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 7 MECÁNICA CUÁNTICA Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
Repaso de los números
PRUEBA.
PROYECTO DE QUIMICA.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.

Disoluciones químicas Objetivos: 1.Explicar el concepto de solución y su formación, distinguiendo solutos y solventes. 2.Caracterizar diversas soluciones.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Reflexión docente marco para la buena enseñanza Microcentro aislamiento.
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
Contenidos Para poder cumplir con los objetivos planteados, se deben determinar, seleccionar y organizar los contenidos. La cantidad de contenidos a programar.
Preparación prueba coef 2
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Materiales conductores y aislantes eléctricos
La diversidad de la materia
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 3. 1 ANTECEDENTES 3
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
LABORATORIO INTEGRADO DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA 2008
ENLACE IONICO. INTRODUCCION Se ha comentado que el enlace iónico se produce entre un elemento no metálico (electronegativo) que da lugar a un anión, y.
MODULO DE QUÍMICA Parte VI SOLUCIONES.
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
EL AGUA.
MAESTRIA EN EDUCACIÓN Especialidad en TIC’s Creación de Ambientes de Aprendizaje  Alumno: Jesús Gerardo Sánchez Morales Proyecto: Elevar el índice de.
Núcleo Temático 3. Soluciones
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Instituto Canadiense Clarac
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
FISICOQUÍMICA 2 UNIDAD III INGA. SUSANA ARRECHEA.
Escuela Normal de Naucalpan
REACCIONES QUÍMICAS
Facultad de Ciencia Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
PAES TEMAS 1) Fotosíntesis 2) Cálculo de concentración de las diferentes soluciones 3) Procesos de organización de los seres vivos 4) Teorías de.
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Integración Educativa 2008
Curso Nombre del docente.
CARACTERÍSTICAS.
Informe Primer Semestre 2009
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
crear, y crear PUNTILLISMO, MANUALIDADES y mas…….
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA I Gloria Magally Paladines Beltrán PQ-4272.
Dielectrico vs. Conductividad
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
 Configuracion sistemas IA.  Objetivo  Realizar la revision de sistemas integrados IA en los sistemas de seguridad electronica.
Prueba.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias iónicas.
Química U.2 Enlace Químico A.28.
Plan de Estudios del Bachillerato General (cuatro semestres)
Contenido.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE EVALUACIONES: Controles periódicos (2 veces al mes) enfocado a crear y/o fomentar un mayor aprendizaje significativo, a través de habilidades. Pruebas de unidad. Prácticos de laboratorio. Pruebas integradas coeficiente 2. (Semestral) ASIGNATURA: QUIMICA 2 DO AÑOS MEDIOS. PROFESORA JACQUELINE JOFRÉ

CONTENIDOS 1 ER SEMESTRE: UNIDAD 0 (REPASO): MODELO MECANO-CUANTICO. UNIDAD 1: DISOLUCIONES. Características y propiedades fisicoquímicas del agua, característica de las soluciones (estado físico, solubilidad, concentración, conductividad eléctrica), concentración y preparación de las soluciones, propiedades coligativas, entre otros.