Jean-Jacques Rousseau

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Advertisements

Makarenko.
ANTROPOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS
Pedagogía de los Verdes
Por: Mtro. Fernando Lozoya
U.E Colegio Josefa Gómez de Delfino
Pensamiento de Comenio en la actualidad.
EXPERIMENTALISMO Y CIENTIFICISMO: J. DEWEY.
JEAN – JACQUES ROUSSEAU
Juan Enrique Pestalozzi
El Derecho a la educación
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Biografía Conceptos básicos de su Teoría del Aprendizaje
… el PADRE de la PEDAGOGÍA
El movimiento de la escuela nueva
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
LA DIGNIDAD DEL EMBRIÓN HUMANO
CELESTIN FREINET.
Etapas de la educación romana
ALFABETIZACIÓN INICIAL
DERECHO ROMANO DEL DERECHO EN GENERAL
MODELO PEDAGÓGICO ESCUELA NUEVA.
7/9/11/29: The Code Juan Enrique Pestalozzi Palabras Claves: Educador, sensibilidad, talento, “escuela de latín”, humanidades, influido por Rousseau, agricultura,
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
JOHAN HEINRICH PESTALOZZI (
NATURALISMO.
EL NATURALISMO PEDAGOGICO
ROGER COUSINET, UNA NUEVA MIRADA A LA ESCUELA
John Locke ( ) Basaba su metafísica en el mundo observable.
OVIDE DECROLY ( ) Jennifer García Navarro
Subdirección de Mejoramiento
Tema III. Friedrich Froebel y el nacimiento del Jardín de Niños
Preescolar no escolarizada
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
Alexander Sutherland Neill
Nació en Kirkcaldy, Escocia, en Hijo único del segundo matrimonio de Adam Smith, inspector de aduanas, y de Margaret Douglas. Estudió en la Universidad.
MARITAÍN JACQUES ( ).
Lorena Isabel acaro Música Segundo EDUCACIÓN INICIAL MR. Juan Tobar
Pedagogía tradicional versus pedagogía liberadora
ALUMNOS SUPERDOTADOS. Carmen era una lectora avanzada cuando entró a primer grado en un distrito escolar urbano grande. Su maestra observó los libros.
 Freud subrayó y jerarquizó el lugar de la niñez como etapa vital y la correspondencia que esta tenía con la vida adulta.  Reconoció para la infancia.
Biografía de Mario Vargas Llosa
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
JOHN DEWEY TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN.
La educación como socialización
PARA LA MESA REDONDA NACIMIENTO Y EVOLUCION DE LA DIDACTICA
JEAN PIAGET.
CONECTANDONOS con los genios
UNAM UNAM “Facultad de Filosofía y letras” “Facultad de Filosofía y letras” Colegio de Pedagogía Fotonovela: Aprendiendo a jugar “La familia si se compra.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
NATURALISMO PEDAGOGICO EDUCACIÓN NATURAL EDUCACIÓN conforme a LA NATURALEZA BASADA EN EL SUJETO COMO SER INDIVIDUAL SURGE ESPONTANEAMENTE, NO REQUIERE.
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
El movimiento de la escuela nueva
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
Instrucciones: Da clic en los diferentes títulos del menú para ir a sus respectivas diapositivas. Presiona este símbolo cuando quieras regresar al menú.
PROCESO EVOLUTIVO DE LA PEDAGOGÍA. Presentado por: LUCELLY ASPRILLA MORENO RAQUEL ASPRILLA MORENO PATRICIA INES SILVA ROCIO LICONA PEREZ. Presentado por:
La vida escolar.
La intervención estadounidense.
Fundamentos de Pedagogía
JEAN JACQUES ROUSSEAU.
JUAN AMÓS COMENIO ( ) Nació el 28 de marzo de 1592 en Moravia, región de la actual República Checa. A la edad de 24 años, fue ordenado sacerdote.
Jean Piaget Equipo: “Los Cerebros”. Fue un educador y psicólogo de origen suizo, que luchó toda su vida contra preocupaciones espiritualistas e idealistas.
SIGLO I Y IIVIX Y XIXIIXVI Surge un modelo distinto de la familia y el niño. El matrimonio asume una dimensión psicológica y moral. El matrimonio es mas.
PEDAGOGOS ROMANOS  Sostenía que lo decisivo en la educación era la formación del carácter.  Su ideal de hombre era la persona diestra en discursos.
Hacia una mejor comprensión del comportamiento de los niños Adaptado por Kadija Johnston from James Hymes’ Understanding Your Child © WestEd, Programa.
LA EDUCACIÓN EN LAS DIFERNTES EDADES El interés por educar y criar a los niños es tan antiguo como la historia pero las ideas Sobre cómo hacerlo y las.
Transcripción de la presentación:

Jean-Jacques Rousseau ¿Quién era Rousseau? Jean-Jacques Rousseau, Filósofo suizo, nació en junio de 1712, (Ginebra, Suiza, Ermenonville, Francia,1778) hijo de un modesto relojero que formaba parte de un grupo de artesanos del barrio de Saint-Gervais. Su madre, Suzanne Bernard, murió pocos días después del parto. A temprana edad, Jean-Jacques Rousseau fue Criado por su tía materna y por su padre, sin apenas haber recibido educación, trabajó como aprendiz con un notario y con un grabador, quien lo sometió a un trato tan brutal que acabó por abandonar Ginebra en 1728. El 2 de julio falleció víctima de una apoplejía.

Aportaciones a la educación Su padre leía con él diversas novelas e historias, entre ellas Astrea de D'Urfé y las Vidas Paralelas de Plutarco. Estas lecturas avivaron la fantasía de Rousseau y acrecentaron su sensibilidad. pedagogía naturalista. Su concepción de la naturaleza se interpreta a la naturaleza como lo opuesto a las convenciones sociales, tan desarrolladas en su época donde la lucha contra el artificialismo de la vida y la educación sólo podía lograrse despertando en el hombre, desde niño, una manera de comprender y valorar la existencia conforme a la naturaleza. Primer principio instaurar en el niño este supremo propósito de la libertad. Segundo principio esencial es el de la actividad, el aprender por la propia experiencia. en vez de hacerlo por la enseñanza de los demás.

Aportaciones a la educación Precursor de la escuela activa moderna. Representante típico del individualismo en la educación. Afirmaba que la pedagogía se funda en las leyes psicológicas. Cuatro principios psicológicos informan la doctrina pedagógica de Rousseau: 1. La naturaleza ha fijado las etapas necesarias del desenvolvimiento corporal y anímico del educando. Clapare de llama a este principio la “ley de la sucesión genética”. 2. El ejercicio de las funciones en una etapa de la vida afirma y prepara el advenimiento y manifestación de las funciones ulteriores. (Ley del ejercicio genético-funcional). 3. La acción natural es aquella que tiende a satisfacer el interés (o la necesidad) del momento. Rousseau ha comprendido admirablemente que la acción, incluso cuando da la impresión de ser desinteresada, viene a satisfacer una necesidad o un interés funcional. 4. Cada individuo difiere más o menos en relación de los caracteres físicos y psíquicos de los demás individuos.

Aportaciones a la educación Los principales postulados de Rousseau son: La educación debe centrarse más en el niño y menos en el adulto. Es importante estimular el deseo de aprender. Debe enseñarse al niño y cuándo debe enseñársele. La educación del niño comienza desde su nacimiento y debe impedirse que adquiera hábitos de los cuales pudiera llegar a ser esclavo. Rousseau destaca que no se debe dar una lección verbal al alumno, debe permitir que la experiencia sea la maestra. Así mismo, afirma que la única pasión natural del hombre es el amor de sí mismo, o amor propio, el cual resulta útil y bueno, pues permitirá que realice sus deseos y los satisfaga.