Gerente Corporativo de SSA PARA LA PROBLEMÁTICA DE NEGOCIOS EN INDUSTRIAS PETROLERAS, SOLUCIONES DE NEGOCIO MEDIANTE E-LEARNING Jaime Cabrera Gerente Corporativo de SSA Junio, 2008
Contenido Perfil empresarial: empresa, instalaciones, dispersión geográfica, capital humano Enfoque estratégico: misión, visión, valores, pilares estratégicos Objetivos como motores del diseño y gestión del conocimiento como herramienta estratégica Nuestra experiencia con E-learning: Plataforma Webcampus, peligros y riesgos, manejo defensivo Conclusiones Siguientes pasos
1. La Empresa Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) Ecuador S.A., es una empresa constituida en el Ecuador con capital 100% privado, dedicada a operar un sistema de transporte de crudos pesados de manera eficiente y segura. La compañía empezó sus actividades en el año 2001 con la construcción del oleoducto y desde noviembre de 2003 inició su operación El OCP tiene una capacidad de transporte de hasta 450 000 barriles diarios, en una extensión de 485 kilómetros de recorrido desde la amazonía hasta la costa ecuatoriana.
… Instalaciones El sistema cuenta con: 4 estaciones de bombeo, 2 estaciones reductoras de presión, 1 estación automática de bloqueo, 25 válvulas de bloqueo y 1 terminal marítimo con 2 monoboyas costa afuera para las maniobras de carga a buque de sus clientes. Otras instalaciones: 2 cuartos de control generales, 1 oficina central, 3 bodegas.
… Dispersión Geográfica Atraviesa por 4 provincias Sucumbíos Napo Pichincha Esmeraldas 11 cantones 35 parroquias 1 Lago Agrio 2 Cascales Gonzalo Pizarro El Chaco Quijos DMQ San Miguel de Los Bancos Pedro Vicente Maldonado Puerto Quito Quinindé Esmeraldas
… Capital Humano Personal directo (nómina) = ~ 265 Personal contratista estratégico dentro de instalaciones = ~ 30 Personal contratista estratégico disperso = ~ 200 Personal contratista general = ~ 300
2. Enfoque Estratégico MISIÓN Nuestra misión es el transporte eficiente de crudos pesados VISIÓN Nuestra visión es ser la referencia latinoamericana de una operación de transporte de hidrocarburos eficiente, segura, ambientalmente sustentable, socialmente responsable y que estimule el desarrollo integral de sus colaboradores.
… Enfoque Estratégico VALORES CORPORATIVOS DE OCP Ética Honestidad Lealtad Responsabilidad Respeto Disciplina Proactividad Trabajo en equipo Compromiso con la seguridad, el ambiente y la sociedad
… Enfoque Estratégico El Sistema de Gestión Integral se basa en los requisitos de las normas ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001. Desde noviembre del año 2005 mantiene la Certificación ISO 14001:2004 Abarca todos sus procesos y las instalaciones, tanto costa adentro como costa afuera.
… Pilares Estratégicos Supervivencia Mantener una operación segura, ambiental y socialmente sustentable Competitividad Transportar crudo pesado con calidad y eficiencia a tarifas bajas Rentabilidad Aumentar las ganancias de la organización a través de nuevos ingresos ENFOQUE ESTRATEGICO “Optimización de estándares operacionales” “Optimización y liderazgo en costos”
3. Objetivos Como Motores del Diseño Meta Evitar la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales No tener fatalidades Reducir la tasa de accidentes registrables con lesión personal No tener casos de enfermedades ocupacionales No tener accidentes ambientales reportables 0,67 Optimizar la gestión ambiental Mejorar el índice de desempeño ambiental Reducir el NPR de los riesgos asociados a los aspectos ambientales >90% > 116 Mantener una operación segura Mejorar el índice de desempeño de SSO Reducir el NPR de los riesgos asociados a la SSO > 96,3% > 126
… Objetivos Como Motores del Diseño Meta Fortalecer el direccionamiento estratégico y mejorar la gestión del capital humano Evaluar las brechas de competencias de todos los colaboradores Gestionar planes de desarrollo integral para todos los colaboradores Mantener personal entrenado para desarrollar sus competencias implementar el Plan de Desarrollo de Altos Potenciales > 90%
… Gestión del Conocimiento como Herramienta Estratégica Enfoque estratégico Transporte eficiente Operación segura Desarrollo integral Objetivos organizacionales SSA: NPR, ID, TA RRHH: Competencias Gestión del Conocimiento e-learning Dispersión geográfica 485 Km costa adentro 7 Km costa afuera Disponibilidad de tiempo Turnos 14 :14 Tecnología Disponible SCADA, LDS, GIS Fibra óptica Telecomunicaciones
4. Nuestra Experiencia con E- learning Al momento OCP Ecuador S.A. cuenta con: Plataforma de E-learning Cursos Manejo Defensivo Peligros y Riesgos Permisos de Trabajo Uso, Almacenamiento e Inspección de Equipo de Protección Personal Fundamentos del Software de Mejora Continua Instrucciones del funcionamiento del Webcampus OCP Office 2003-EXEL, WORD, PWP, OUTLOOK
… E-learning 2007: Peligros y Riesgos Población universo = 267 Horas de capacitación = 1.440 Tiempo de disponibilidad del curso = 90 días
… E-learning 2007: Manejo Defensivo Población universo = 267 Horas de capacitación = 1.132 Tiempo de disponibilidad del curso = 90 días
OCP Ecuador S.A. Horas de Capacitación 2007 Total vs E- learning (%) 5. Conclusiones OCP Ecuador S.A. Horas de Capacitación 2007 Meta Cumplido E-learning Total vs E- learning (%) 12 000 45 h/h 5,6 d/h 16 591 62 h/h 7,8 d/h 2 574 9,6 h/h 1,2 d/h 16 %
… Conclusiones (2) Manejo Defensivo 2007 - 2008 Tipo de curso # participantes H / H Presencial 38 304 Comentado 16 20,8 E-learning 189 1134 Población universo= 267
… Conclusiones (3) Frecuencia = # de casos NPR Real = Nivel Probable de Riesgo Real Severidad = Costo en miles de dólares (USD.)
… Conclusiones (4)
… Conclusiones (5)
… Conclusiones (6) 642 / 70 000 33 / 5 000 4 / 1 200 8 / 1 200 0/1 Fatalidad (muerte) Accidentes con tiempo perdido (+ 3 días de ausentismo al trabajo) (1 - 3 días de ausentismo al trabajo) Accidentes con primeros auxilios Incidentes, Cuasi accidentes o escapadas milagrosas RELACIÓN DE ACCIDENTES FATALES CON OTROS ACCIDENTES E INCIDENTES DE OCP ECUADOR S.A. ENERO 2005 – MAYO 2008 FUENTE: Finnish Institute of Occupational Health, 30 years of Epidemiology, XVII World Congress on Safety and Health at Work, International Labour Organization X =467
6. Siguientes Pasos COMPAS: Comportamientos Activamente Seguros El concentrarse en los comportamientos riesgosos, proporciona un mejor indicador del nivel de seguridad que el obtenido por los índices de accidentes, por dos razones: Los accidentes son el resultado final de una secuencia de causas que normalmente son disparadas por un comportamiento riesgoso. Los comportamientos se pueden medir objetivamente en forma diaria.
… Siguientes Pasos COMPAS Este enfoque proactivo consiste en abordar la “pirámide de accidentes” de “abajo hacia arriba”, reduciendo los comportamientos riesgosos y como resultado reducir la cantidad de incidentes, accidentes leves, accidentes graves y finalmente muertes. COMPAS
Gracias..!