“ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACION DE RECURSOS HUMANOS EN GESTIÓN Y MERCADOTECNIA EN SALUD” Dra. Sonia Cisneros Taja Centro Interamericano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Advertisements

RESUMEN DE LA ENCUESTA REGIONAL SOBRE LA INICIATIVA REGIONAL ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD FORO DE PROMOCION DE LA SALUD EN LAS AMERICAS: EMPODERANDO.
III CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PENSIONES
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
LA EXPERIENCIA DE LA RED KIPUS
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
UNIVERSIDAD Y ESPACIO EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES (EEES)
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Programa de Enciclomedia
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
M.I.E. MARA GRASSIEL ACOSTA GONZÁLEZ
LA CALIDAD EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Seminario Internacional VIRTUAL EDUCA 2005 – Cono Sur Ing. Eduardo Bavio 23 de noviembre de 2005 La.
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:
Clasificación de los indicadores por categoría
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Pro ISAGS Desafíos para la Universalidad, Integralidad y Equidad
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
EDUCARNOS PARA CONSTRUIR JUNTOS “No basta con hacer el bien, hay que hacerlo bien” SVP (Es XI,458)
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
M. en Arq. Manuel F. Villar Rubio Rector de la UASLP EL PROFESORADO DE ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS Propuesta para el análisis de.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
. CURSO VIRTUAL GÉNERO Y SALUD Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
CERTIFICACION E-LEARNING
Misión En UNAB Virtual contribuimos a la formación Integral de personas en la sociedad del conocimiento, fundados en criterios de calidad educativa, a.
CAMPUS ENSENADA INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES a LIC. J. JAVIER MORACHIS ILIZALITURRI. DIRECCIÓN DE ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Facultad de.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN Gerencia de Salud para Personas Mayores OPS-CIESS-ALMA.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
1 Educación jurídica y tetra-docencia. 2 Ventajas del MEIF 1. Egresados titulados. 2. Flexibilidad en los plazos de egreso especialmente por los perfiles.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MERCADOTECNIA REPORTE ANUAL DE ACTIVIDADES A LIC. ERIC CAREAGA DIRECTOR 23 DE AGOSTO DE 2012.
CAMPUS TIJUANA ESCUELA DE MERCADOTECNIA Mtra. Julia Guadalupe López Serrano Escuela de Mercadotecnia INFORME DE ACTIVIDADES Tijuana, B.C.
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
Informe Global de Competitividad Información Confidencial Embargada hasta el día Fuente: WEF Elaboración: CDI-SNI.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS RESOLUCIÓN RECTORAL Nº R-UAP DIPLOMATURAS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL 1200 Horas, 40 Créditos Académicos Sistema.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

“ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACION DE RECURSOS HUMANOS EN GESTIÓN Y MERCADOTECNIA EN SALUD” Dra. Sonia Cisneros Taja Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social 2002

Visión Gerencial en Salud Empresas productoras de bienes y servicios con un manejo empresarial para el logro de sus objetivos: efectividad, eficiencia y calidad La nueva Gerencia Yepes F. 1988

Association of Educational Broadcasters 1974 Educación a distancia Surge en la década de los cincuenta en Inglaterra posterior a la revolución industrial para la capacitación masiva de en programas de alfabetización a través de la radio y el periódico Association of Educational Broadcasters 1974

Educación a distancia Desarrollo mundial en la década de los setentas en Universidades de Europa y América: España, Alemania, Rusia, Japón, Francia Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México y Venezuela .

Educación a distancia Propósito: Facilitar el acceso del proceso de enseñanza aprendizaje entre el alumno los materiales didácticos y el tutor

Educación a distancia Objetivo: Transmisión y construcción del conocimiento a través de materiales didácticos y asesoría docente.

Educación a distancia Ventajas Fortalece el desarrollo profesional de recursos humanos Facilita la capacitación no presencial fuera del aula Favorece el intercambio de conocimiento a través de cualquier medio de comunicación e Internet Accesibilidad para el estudio desde el entorno laboral Ventajas

Mercado Sanitario CONTEXTO ENTORNO Ausencia del enfoque mercadológico en los tomadores de decisión. Mayor accesibilidad a los servicios de salud . Alto costos en salud. Infraestructura insuficiente. Competencia de la profesionalización de Recursos humanos . ENTORNO Globalización. Cambio de las política de salud en las Américas. Participación social organizada en la cultura sanitaria. Cambios en la legislación sanitaria. Apertura en la segmentación del mercado sanitario.

Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) Organismo Internacional con 39 años de experiencia y una afiliación de 75 instituciones de seguridad social de 38 países en América

Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) Órgano de capacitación, docencia e investigación en materia de Seguridad Social de la CISS División Académica de Actuaría y Financiamiento, Administración, Jurídico- Social, Medicina-Social y Salud en el Trabajo

Comisiones Americanas de la CISS Actuaría y Financiamiento Administración Jurídico- Social Medicina-Social Salud en el Trabajo

Coordinaciones Subregionales de la CISS Región Andina Región Centro América -Región Cono Sur -Región Norte América y el Caribe Ingles - Región Caribe Latino y México

Programa Académico del CIESS en sede y fuera de sede Modalidad presencial Semipresencial Distancia Seminarios Cursos Diplomados

Modelo Académico: CIESS “Diplomado a Distancia Gestión y Mercadotecnia en Salud”

Estructura del Diplomado a Distancia Material de Estudio Estructura del Diplomado a Distancia Material de Estudio * Introducción al Modulo de Estudio * Objetivos * Palabras Clave * Resumen y Desarrollo del tema

Estructura del Diplomado a Distancia Guía didáctica Estructura del Diplomado a Distancia Guía didáctica * Directorio Electrónico de los tutores * Calendario de actividades de evaluación * Características del trabajo final * Glosario de Términos

Índice Planteamiento del Curso Modulo 1 Contexto de la mercadotecnia aplicada a los servicios de salud. Modulo 2 Planeación estratégica para el análisis en mercadotecnia. Modulo 3 Análisis Gerencial y plan de mercadotecnia. Modulo 4 Modelos de evaluación del desempeño en mercadotecnia

Tabla 1.- Características Generales del Diplomado año 2001 Resultados Tabla 1.- Características Generales del Diplomado año 2001 Total de participantes: Femenino 38 Masculino 37 Instituciones Patrocinadoras   O.P.S/ O.M.S., Tutores 6 S.S., I.M.S.S., U.J.A.T. C.I.E.S.S. Instituciones y países participantes ECUADOR 4 2 3 1 54 PANAMA COSTA RICA COLOMBIA PERÚ REP.DOMINICANA MÉXICO . Temas impartidos 13 Duración del evento 16 semanas (640 hrs) Fuente: Curso a Distancia de Gestión y Mercadotecnia en Salud. CIESS 2001

TABLA 2.- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL PERFIL DEL PARTICIPANTE Resultados TABLA 2.- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL PERFIL DEL PARTICIPANTE GRADO ACADÉMICO DOCTORADO 2 MAESTRÍA 4 ESPECIALIDAD 30 LICENCIATURA 24   PROFESIÓN MEDICINA 44 ENFERMERÍA 7 ADMINISTRACIÓN 3 ODONTOLOGÍA 5 TRABAJO SOCIAL 1 CARGO ACTUAL DIRECTIVO 6 SUBDIRECTIVO JEFE DE SERVICIO 20 OPERATIVO 10 Fuente: Curso a Distancia de Gestión y Mercadotecnia en Salud. CIESS 2001

TABLA 3.- GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Resultados TABLA 3.- GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA 96% 96 % Fuente: Curso a Distancia de Gestión y Mercadotecnia en Salud. CIESS 2001

TABLA 4.- GRADO DE AFILIACIÓN A LA MODALIDAD EDUCATIVA Resultados TABLA 4.- GRADO DE AFILIACIÓN A LA MODALIDAD EDUCATIVA NUMERO DE PARTICIPANTES INSCRITOS 75/60 PORCENTAJE DE PARTICIPANTES QUE FINALIZARON EL CURSO 60/56 Fuente: Curso a Distancia de Gestión y Mercadotecnia en Salud. CIESS 2001

Resultados TABLA 5.- ANALISIS DE LAS ESTRATEGIAS MERCADOLOGICAS PRESENTADAS EN LOS PROYECTOS GRUPALES ESTRATEGIA DIRIGIDA AL MERCADO INTERNO 60% ESTRATEGIA DIRIGIDA AL MERCADO EXTERNO 30% ESTRATEGIA INDIFERENCIADA( MERCADO INTERNO Y/O MERCADO EXTERNO ) 10% Fuente: Curso a Distancia de Gestión y Mercadotecnia en Salud. CIESS 2001

Resultados TABLA 6.- ANALISIS DE LOS SERVICIOS MAS SELECCIONADOS EN LOS PROYECTOS GRUPALES CONSULTA EXTERNA, HOSPITALIZACION URGENCIAS, FARMACIA Y LABORATORIO 60% COORD. SALUD EN EL TRABAJO, SALUD COMUNITARIA Y REPRODUCTIVA 30% DOCENCIA E INVESTIGACION, PRESTACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS 10% Fuente: Curso a Distancia de Gestión y Mercadotecnia en Salud. CIESS 2001

Conclusión Costo de los materiales Coordinación del evento Una herramienta gerencial Calidad de la atención Fuente: Curso a Distancia de Gestión y Mercadotecnia en Salud. CIESS 2001