NO METALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTE II. Enlace covalente  Es aquel que se forma cuando los átomos participantes tienen electronegatividades similares o iguales,produciendo una diferencia.
Advertisements

PROPIEDADES PERIODICAS
EL REORDENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS Prof. Ing. Sandra Leiton.
También llamados óxidos básicos resultan de la unión de un metal con el oxígeno. Para nombrar estos compuestos se antepone la palabra óxido, seguida del.
Centro Robert Allan Reed
Tabla periódica de los elementos.. ¿Qué es la tabla periódica?  La tabla periódica de los elementos se clasifica, organiza y distribuye los distintos.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
PPTCES004CB33-A16V1 Clase El enlace químico. Tabla periódica Ordena los elementos en Nivel energético Electrones último nivel Propiedades periódicas Radio.
Nomenclatura Inorgánica Unidad 4. Valencia Cada elemento químico tiene una capacidad de combinación, llamada valencia, designada por uno o más números.
Química Orgánica.
Enlace Químico Recursos subvencionados por el….
FORMACIÓN DE COMPUESTOS NOMENCLATURA INORGÁNICA
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 4
TABLA PERIODICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
Unidad: Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases
ENLACE QUÍMICO.
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
TABLA PERIÓDICA Es la agrupación y clasificación ordenada de los elementos químicos de acuerdo a su número atómico y a sus propiedades. Su buen uso.
ENLACE COVALENTE.
Propiedades de las sustancias
UNIONES QUIMICAS Química 4º- Prof. Barreneche, Ignacio
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Átomos, moléculas, iones
Compuestos Orgánicos 10mo
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
La geosfera Los elementos químicos Física y Química.
Unidad 3 Enlace químico Profersora: Marianet Zerené
ÁCIDOS Y BASES.
CARÁCTER METÁLICO y NO METÁLICO.
ENLACE COVALENTE POLAR
La Tabla Periódica.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
COMPUESTOS BINARIOS.
ANIONES MONOATÓMICOS La Química Descriptiva de los elementos trata de su comportamiento como átomos, iones o moléculas, en diferentes condiciones de temperatura,
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
TABLA PERIÓDICA.
Física y Química: guía interactiva para la resolución de ejercicios
UNIONES ATÓMICAS JAIME REDONDO MORA.
REDES GIGANTES COVALENTES
Los elementos químicos
Unidad 3 Enlace químico Profersora: Marianet Zerené
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Química Orgánica D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Enlace Químico Nomenclatura Química
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
ENLACE COVALENTE.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Tipos de sólidos y estructuras cristalinas
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
Para qué clasificar en química?
Sistema periódico y enlace
ECUACIONES IMPORTANTES
METALES.
Estructura de la materia. Cambios químicos
TABLA PERIÓDICA.
Unidad 4: La tabla periódica
Escriba en su cuaderno e indique si los siguientes ejemplos son elementos o compuestos. Si son compuestos informe los elementos que lo forman.
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ELECTRONEGATIVIDAD.
ENLACE COVALENTE.
ENLACE METALICO.
COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS.
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

NO METALES

OBJETIVO Distinguir las características y propiedades de los no metales.

Se caracterizan por: _ Ser malos conductores del calor y de la electricidad (con excepción del grafito que es una variedad alotrópica del carbono). _ No son maleables _ No son dúctiles.

_Ganan fácilmente electrones para formar aniones: S 2-, Cl -, O2-, etc. _ Forman compuestos con los metales y no metales MgO, Ni2S3, KBr, etc. _ Son ópacos, no poseen brillo metálico.

_Algunos son sólidos como el fósforo, yodo y el azufre. _ El bromo es líquido _ Algunos son gases como: Helio, Oxígeno y Nitrógeno. _ Reaccionan con metales y no metales

_ Puntos de fusión y ebullición son relativamente bajos. _ En general se rompen con facilidad, es decir, son frágiles, se fragmentan al golpearlos. _ Excepto del diamante, la mayoría son blandos.

_ Tienen baja densidad. _ No son atraídas por los imanes. _ Al contacto con el oxígeno forman óxidos no metálicos, llamados anhídridos: N2O3, SO2, Cl2O, etc

_ Los anhídridos en contacto con el agua forman ácidos: HNO3: Ácido nítrico H2SO4. Ácido sulfúrico HClO : Ácido hipocloroso

_ Algunos no metales presentan la propiedad llamada alotropía.

GASES DIATÓMICOS SON: Hidrógeno: H2 Nitrógeno: N2 Oxígeno: O2 Flúor: F2 Cloro: Cl2 Iodo: I2

CARÁCTER NO METÁLICO Cuanto más a la derecha esté un elemento dentro de un periodo y cuanto más arriba se encuentre dentro de un grupo, más acentuadas serán sus características no metálicas

Existen 11 elementos no metálicos en la tabla periódica: Carbono: C Nitrógeno: N Oxígeno: O Flúor: F Fósforo: P Azufre: S Cloro: Cl Selenio: Se Bromo: Br Iodo: I Hidrógeno: H

VARIACIÓN DEL CARÁCTER NO - METÁLICO EN LA TABLA PERIÓDICA