¿Quién decide? Parte I Aprendizaje esperado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José Leonardo Rincón Contreras S.J.
Advertisements

Ciclo de Programa.
ESTILOS DE VIDA Y ENFERMEDAD. CALIDAD DE VIDA EN MEDICINA
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
S E G U R I D A Cuidar responsablemente mi salud física y psicológica.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CURSO –TALLER “COMUNICACIÓN Y LEDERAZGO PARA UN DOCENTE EFECTIVO” PERSPECTIVAS TEORÍCAS DEL LIDERAZGO Lucila Cobián.
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
Colegio Benito Nazar 4° grado «A».
La salud y el bienestar. Los sintomas y las enfermedades.
“ La vida es un desafío, afróntalo, la vida es amor: compártelo,
¿Qué podemos hacer como docentes de Psicología?¿ Podemos promover intervenciones en términos de Proyecto, de Narrativa y Convivencia en las instituciones.
La epidemiología del presente ya no es únicamente la ciencia que estudia las grandes epidemias, no se interesa solamente por las enfermedades infecto-
El ser humano Se distingue de otros seres vivos porque no determina sus acciones por sus instintos, sino por su libertad. Es capaz de actuar por encima.
¿A qué nos referimos con DESARROLLO SUSTENTABLE? ¿Qué implica? -GESTIÓN -BIENESTAR.
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
Con el aprendizaje y con la practica podrás:
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Voy creciendo me conozco y me cuido..
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Educación Deporte Salud FORMACIÓN DE FORMADORES “ALMERÍA JUEGA LIMPIO” “El/la técnico/a deportivo/a como promotor/a de la participación. Integración e.
LOS SALARIOS DE LA U.R.D. --Salario: Estipendio con que se atribuyen servicios personales --Estipendio: Compensación Llegamos aquí un buen día, después.
LOS VALORES ELABORADO POR: PROFRA. ERIKA PAULIN..
Clase 4 Dirección de personal
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Objetivos.
 Talleres en el fortalecimiento del autoestima como factor protector del suicidio y la afectividad como cura para las enfermedades físicas y mentales:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
Principios Éticos Universales
Resolución de conflictos, negociación y organización
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros
Actitudes Y Valores Ing. Nazira Guerrero Jezzini Maestra en Ciencias
¿Por qué realizar ejercicios?
1 LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN DE LA VIDA Juan Enrique Morales Vicepresidente Desarrollo y Sustentabilidad Codelco - Chile.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Jesús Valle Miguel, Director del ISSLA León, 8 de marzo de 2011.
ABECEDARIO DEL AMOR.
La educación, una herramienta fundamental en la atención del niño hospitalizado EU M.Magdalena Ramirez.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
En Autosnack tenemos nuestra propia cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y nos da imagen. Es importante conocerla, expandir y consolidar.
SALUD INTEGRAL: ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
Dr Kumanan Rasanathan, UNICEF, New York 4 Junio 2015 Cobertura universal de salud: Esencial para la salud materna y del recién nacido.
Por: Corral Chapa Ivonne Guadalupe Duran Borquez Amanda Guadalupe Leal Vega Edith Ofelia Rodríguez Meza Mayra Lizeth.
PROACTIVO.
MINISTERIO DEl PODER POPULAR PARA LA SALUD VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE SALUD PROGRAMA NACIONAL DE SALUD.
Vida de castidad en celibato
La recreación La Real Academia Española define recreación como acción y efecto de recrear y como diversión para alivio del trabajo. Además, encontraremos.
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Educación para la Salud
Salud Ocupacional: En el mundo del Trabajo. Estado perfecto y completo de bienestar físico, mental y social y no como la ausencia de enfermedad (OMS,
Tu salud, nuestra prioridad. Somos una empresa dedicada a la salud y el bienestar físico y emocional de las personas con obesidad. MISION Buscamos atender.
Alcanzando nuestros sueños
Ecología y Salud II Lic. Arnold Alvarado
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
1 Módulo de Fundamentos 7 Apoyo psicosocial. 2 Sección 1 ¿Qué es el apoyo psicosocial y por qué es importante en situaciones de emergencia? Sección 2.
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS FAMILIAS. MADRES, GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS. PASTORAL DE LA PRIMERA INFANCIA Defender la vida desde el seno materno Creada en Brasil.
Discapacidad. Autor: Jaime Alhambra Valencia 2010
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Sesión 2: Determinante Conciencia y Conducta. ¿Qué es Conciencia y Conducta? Conciencia se refiere al saber de sí mismo, al conocimiento que el espíritu.
SALUD ---ALUMNAS--- Diana Daniela Favila Ramírez Valeria Alejandra Pérez Alvarado Naime Cecilia Del Toro Alvarez Materia: Desarrollo Físico y Salud.
 La Educación para la salud es una estrategia que utilizamos en APS para trabajar en prevención y promoción de la salud.  Podemos incluir acciones relacionadas.
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: ÉTICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en.
Se puede considerar como el nuevo sistema, que con mayor rapidez en unos periodos que en otros de manera mas completa en unos países que en otros, está.
 Es un instrumento de gestión de mediano y largo plazo que se enmarca dentro del Proyecto Educativo Nacional, y Jurisdiccional.  Articula y.
Transcripción de la presentación:

¿Quién decide? Parte I Aprendizaje esperado FCE ¿Quién decide? Parte I Aprendizaje esperado Planteo metas a corto y mediano plazos, encaminadas a alcanzar un proyecto de vida sano y seguro, para ello consulto distintas fuentes de información y opiniones.

¿Cómo quieres que sea tu vida en el futuro? FCE ¿Cómo quieres que sea tu vida en el futuro? ¿Lo que estás haciendo te lleva a lograr ese modo de vida ? ¿Por qué?

Proyecto de vida saludable FCE Proyecto de vida saludable Entre otras cosas, ser sano implica tomar la decisión de querer serlo. La salud no sólo es un don de la naturaleza, sino un proyecto de vida.

FCE Incluye muchas cosas como hábitos, costumbres, tradiciones (por ejemplo, la manera de comer), formas de vida sociales.

La salud es un asunto público. FCE Esto no sólo es responsabilidad de cada individuo, sino de toda la población. La salud es un asunto público. Un proyecto de vida saludable significa actuar para satisfacer nuestras necesidades y alcanzar una vida con bienestar individual y social.

Es conveniente evitar aquello que pone en FCE Es conveniente evitar aquello que pone en riesgo nuestra salud, así como realizar acciones que la protegen: vacunarnos, ir al médico, visitar al dentista.

También es necesario saber qué queremos, para fijarnos metas FCE También es necesario saber qué queremos, para fijarnos metas En este aspecto, dediquémonos a estudiar gustosos y descubramos el regalo del conocimiento. Todo esto ayuda a sentirnos sanos, querernos, para fortalecer nuestra autoestima y consolidar el sentido de pertenencia y nuestra identidad

Para cuidar nuestro cuerpo, pongamos atención a FCE Para cuidar nuestro cuerpo, pongamos atención a nuestra alimentación y hagamos ejercicio.

FCE Asimismo, recordemos que los factores de riesgo son: el alcoholismo, el tabaquismo, el abuso de medicamentos, el estrés que significa tener preocupaciones con angustia o ansiedad.

FCE Entonces, estemos atentos a prevenir la hipertensión y la diabetes. Busquemos la alegría en bailes, deportes, juegos o programas de bienestar, salud, educación, cultura y todo tipo de diversiones.