Q1000 Descripción General Perfil de Carga Pantalla del Medidor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

PRESENTACION DE SISTEMAS TELEMATICOS
PERIFERICOS DE ENTRADA DE DATOS
Unidad 2: Módems y Comunicaciones
UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS UNIVERSIDAD ALONSO.
GESTION DE RECURSOS INFORMATICOS
Redes Locales.
El Mouse Desarrollado en los años 60 s por Douglas Engelbart. La idea es facilitar la interfaz hombre máquina, aprovechando un dispositivo puntero en modo.
Curso de Actualización
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232.
Gabriel Crisanto Méndez Corona
SK-ACP ADVANCED CONTROL PANEL
Una obra maestra de seguridad
Taller Tecnológico del Programa Huascarán 2004
Introducción a la línea NetworX
NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
                                              ADR1600E VIDEOGRABADORA DIGITAL.
Q1000 Descripción General Perfil de Carga Pantalla del Medidor
SK-NET™ SOFTWARE.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
MICROCONTROLADORES AVANZADOS
TRANSMISIÓN DE SEÑALES
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
Nueva Terminal para Control de Asistencia
PLAN DE CENTRALIZACION DE SISTEMAS BMS EN CLOUD
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
GS3055-IG Comunicador Universal GSM/GPRS
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
“Control de un Ascensor y Adquisición de Datos con LABVIEW ”
Tipos de servicio WAN.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Transmisión de datos.
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Transmisión Serial de Datos en Sistemas de Instrumentos Digitales Ing. Juan Vizcaya LABORATORIO DE INSTRUMENTACION Y CONTROL U.N.E.T.
TELEMATICA Y REDES.
DISPOSITIVOS PARA REDES
Control de Acceso Biométrico
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
Redes de Computadores I Agustín J. González
El funcionamiento de todos los ordenadores responde a una misma estructura: a través de los periféricos de entrada reciben información que es entrada.
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
COMUNICACION DE DATOS Y REDES
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Tipos de Redes y sus Topologias
GS3055-IG Comunicador Universal GSM/GPRS
Clase 5: Banda Base, Enlace Dúplex y Autonegociación
“Redes”.
Medios de Comunicación.
ANGIE MARCELA FRANCO BETANCURT
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe.
Aplicaciones Industriales
Tipos de conexión internet.
Introducción a las redes informáticas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES «REDES INALÁMBRICAS» PRESENTAN: JUDITH SALAZAR SÁNCHEZ ADRIANA MUÑOZ TREJO.
Mirasys Serie N - NVR N series general presentation v. 2.6 en PWo Copyright Mirasys Ltd Subject to changes without prior notice.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
ACELEROMETRO TRIAXIAL GURALP CMG-5TDE
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre si cuya finalidad es compartir información.
Alta Seguridad y Sistema de Control de Acceso Información de Producto
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
Configuration Management System (CMS). CMS 1.CMS 2.Offline 3.Online 4.System Las funciones principales de CMS se dividen en 4 Menus.
D busca ELFO SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO Y SEGURIDAD EN EXTERIORES Funcionalidades  DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO ideal para: Localización y protección de personas.
D busca NOMO SOLUCIÓN DE SEGURIDAD PARA PERSONAS EN EXTERIORES Funcionalidades  DISPOSITIVO GSM / GPS ideal para: Seguimiento y protección de personas.
Industrial Systems S.A. Ing. Mario Salvador Villalta A. San Jose, Costa Rica 2013.
SABES SOBRE REDES? POR PABLO DAVID CHÁVEZ RICARDO.
ING. ULISES ROPÓN LIZASO ING. PILAR MERIÑO RODRÍGUEZ
Transcripción de la presentación:

Q1000 Descripción General Perfil de Carga Pantalla del Medidor Corrección de TP´s y TC´s Almacenamiento de Datos Canales Armónicas Umbrales SAG / SWELL Desbalances Calidad de Voltaje Calidad de Potencia Programación del Q1000 Pantalla del Medidor Controles e Indicadores Interruptores Dip Fuente de Poder Potencia Tarjetas Principales de Operación Firmware Entradas y Salidas del Medidor Comunicaciones Restablecimiento de Tres Botones Registros

Entradas y Salidas del Medidor Estado Digital Pulsos K-Y 16 entradas edo. digital 16 salidas edo. digital 8 entradas de pulsos 8 salidas de pulsos 8 entradas analógicas 8 salidas analógicas Pulsos K-Y-Z Analógicas

Entradas del Medidor 16 entradas de estado digital* Provocan acciones del medidor (EOI, reset de demanda) Registro de Fecha y hora Puede señalizar eventos o provocar condiciones de alarma 8 entradas de pulsos Entradas KYZ y KY (IEC) Pesos de pulsos definidos por el usuario Se trata como otro valor de energía (puede ser totalizado, guardado en perfil de carga, …) 8 entradas analógicas* Tratados como valores instantaneos Factores de escala definidos por el usuario * Modulos E/S en desarrollo

Módulo de salidas KYZ

Entradas y Salidas del Medidor Método Tradicional 4 KYZ Entradas 12 Cables Cables de E/S conectados directamente al puerto del medidor E/S Expandibilidad y Flexibilidad limitada 4 KY Entradas 8 Cables 8 KYZ Salidas 24 Cables 16 ent. Estado 32 Cables 16 sal. Estado 32 Cables 8 sal. Analogas 16 Cables 8 ent. Analogas 16 Cables Total = 140 Cables

Q1000 Descripción General Perfil de Carga Pantalla del Medidor Corrección de TP´s y TC´s Almacenamiento de Datos Canales Armónicas Umbrales SAG / SWELL Desbalances Calidad de Voltaje Calidad de Potencia Programación del Q1000 Pantalla del Medidor Controles e Indicadores Interruptores Dip Fuente de Poder Potencia Tarjetas Principales de Operación Firmware Entradas y Salidas del Medidor Comunicaciones Restablecimiento de Tres Botones Registros

COMUNICACIONES Pantalla Puerto RS-232 Red LONWORKS ® Puerto Óptico Modem Pantalla

Comunicaciones Características Los puertos de comunicación operan independientes Se permite el uso de protocolos diferentes en cada puerto Los puertos se comunican simultáneamente Todos los puertos son bi-direccionales Protocolos Estandar Emulación QDIP Mini-DLMS Protocolos avanzados DNP 3.0 IEC 60870-5-102 Desarrollos futuros

Comunicaciones Descripción de puertos Puerto Óptico 9600 bps ANSI (GE Opticom) o IEC 1107 Puertos RS-232 1200 a 115,200 bps Dos puertos disponibles (uno como modem interno opcional) Todas las comunicaciones seriales soportadas (cable, RF, fibra, microondas, etc.) Interfase a modem externo Modem Interno 1200 - 33,600 bps Entrada y salida de llamadas Llamadas a casa progamadas o en eventos Ventanas de llamada multiples Detección de descolgado

Puertos de Comunicación Modem Interno opcional: Solo en el Puerto 2 V.34, V.42/MNP 2-4 & V.42 bis/MNP 5 Modem Inicia/Recibe 1200 a 33.6 kbps sensor auto baud Llamada a casa programada o en evento Ventanas de llamada múltiples detección de descolgado Red LonWorks Puertos Seriales RS-232: 1200 a 115,200 bps Comunicación bidireccional Comunicación simultanea Protocolos std. QDIP Mini-DLMS IEC 1107 Loader SCS Protocolos Avanzados DNP 3.0 IEC 60870-5-102 <WINDOW CLOSE> Starting : DLM0 Starting : QDP1 Starting : SCS2 Pantalla al encender Puerto 1 Puerto 2 Cable Divisor Blanco Negro Optico: 9600 bps ANSI (GE Opticom) Comunicación simultanea bidireccional Protocolos Avanzados

Puerto Óptico De LED Infrarrojo, encontrado en la tarjeta de la pantalla LCD No se necesitan conexiones de cables dentro del medidor Soporta rangos de hasta 19,200 Baudios Soportes lectores magnéticos de tiempo IEC ó ANSI

Puerto Óptico 9600 bps ANSI (GE Opticom) o IEC 1107

Puerto RS-232 1200 a 115,200 bps Dos puertos disponibles (Uno como modem interno opcional) Todas las comunicaciones seriales soportadas (cable, RF, fibra óptica, microondas, etc.) Interfase a modem externo

Modem Interno 1200 - 33,600 bps Llamadas de entrada y de salida Llamada a casa programada o en evento Ventanas de llamada múltiples Detección de descolgado

COMUNICACIONES Red LONWORKS Lonworks es una red de comunicaciones de dos hilos a través de un transformador de aislamiento, por medio de esta red permite al Q1000 comunicarse con otros medidores, módulos de entrada/salida y otros dispositivos compatibles con LONWORKS Puede comunicarse a velocidades de hasta 1.25 Mbps Distancias de hasta 500 pies y puede incrementarse por medio de ruteadores

Ejemplos de Comunicación Conexión de Línea Telefónica Línea Telefonica Compartida Lazo de Fibra Optica Divisor RS-232 Switch de datos digitales Radio Frecuencia Intertie / ISO

Comunicaciones Ejemplo Intertie/ISO Fibra Optica Q1000 Schlumberger UTR Protocolo QDIP Instantaneos Datos de Energía Líneas de Estado ISO Cualquier puerto de comunicación Lecturas horarias MWH Perfil de Carga RS-232

Conexión de línea telefónica RS-232 Estación Maestra Modem Tel. Celular Medidor con Interno Red Pública Telefonica Conmutada RJ-11 Parámetros modem externo

Parámetros de Modem Externo QUANTUM Q1000 Hayes US Robotics Deshabilitar el eco local E0 Mostrar códigos de resultados Q0 Fijar códigos de resultados a cero X0 X0, &A0 Mostrar códigos de resultados verbales V1 Usar perfil 0 al encender &Y0 Y0 Deshabilitar control de flujo local &K0 &H0, &I0 Ignorar estado de señal DTR &D0 Comunicación solo a velocidad específica, ejemplo 9600 bps N0, S37=n & Nn

Línea telefónica compartida Estación Maestra Modem Medidor con Interno Red Pública Telefónica Conmutada Dispositivo para compartir línea telefónica RS-232 RJ-11 R/J-11

Dispositivo para compartir línea telefónica VENTAJAS Utilización de líneas telefónicas existentes Soporta multiples productos de Schlumberger Soporta equipo que no es de medición Equipo de acuerdo a S.E. DESVENTAJAS Cada dispositivo compartido requiere modem Soporte limitado de dispositivos Típicamente no es a prueba de transitorios o Altas temperaturas Se requiere fuente de poder independiente.

Switch de Datos Digital Estación Maestra Modem Red de telefónia pública conmutada Dispositivo Switch de Datos RS-232 RJ-11

Dispositivo Switch de Datos Digital VENTAJAS Fácil de Interrogar Soporte multiple de productos Schlumberger Soporta equipo que no es de medición Fácil de expandir (añadir medidores) Solo se requiere un modem DESVENTAJAS Distancia limitada(Máximo recomendado 15 metros) No tiene aislamiento Se requiere Fuente de poder independiente

Divisor RS-232 (Splitter) Estación Maestra Modem Red de telefonía pública conmutada Divisor RS-232 RJ-11

Dispositivo Divisor para Modem VENTAJAS Muy bajo costo para implementar Fácil de integrar Acceso múltiple a medidores No requiere fuente de poder DESVENTAJAS Distancia limitada(Máxima recomendada 15 metros) Número limitado de medidores a conectar No existe aislamiento

Comunicaciones Pantallas

Protocolos Avanzados - DNP 3.0 Datos del Medidor PDS Data Map ( 100 Items ) DNP 3.0 Puerto 1 Puerto 2 Puerto Optico Distributed Network Protocol 3.0 Protocolo SCADA Basada en objetos Manejo de eventos Implementación es muy flexible Soporta un Modem Soporta el multiplex de tiempo en el modem

Sincronización de tiempo por GPS Red de Satelites GPS Receptor GPS Q1000

Sincronización de tiempo Sincronización a reloj local PC-PRO+ 98 (Software de programación) DNP 3.0 (Protocolo avanzado) IEC 60870-5 (Protocolo avanzado) Sincronización a sistema GPS Usa NMEA 0183 std - El mas común (receptores GPS) Precisión a 100 ms Funcionalidad flexible Se Programa un tiempo absoluto en el medidor Busca el “inicio de hora” o señal de “medianoche” Sincroniza tiempo a +/- 1 hora The Q1000 offers many methods of synchronizing its internal clock. First, the programming software, PC-PRO+ 98, changes the meter clock to match the PC clock whenever a complete reconfigure occurs. It can also be used to just adjust the time without affecting the rest of the meter program. Two advanced protocols, DNP 3.0 and IEC 870-5, can also be used to set the meter clock. DNP 3.0 provides a separate clock for each communications port that it is set for. IEC 870-5 includes a time synchronization command that can change the meter clock. Another option is to synchronize to the GPS system. The Q1000 uses the “ZDA” command, which is part of the NMEA 0183 standard, to receive the date and time. The accuracy of the time synchronization is within 100 ms. Besides using the ZDA command for providing the actual time, a generic serial message, one without date and time data, is used to provide a “top” message. This can correspond to the top of the hour or top of the day (user configurable). ---------- NOTES ---------- Although many GPS devices use the NMEA standard, they don’t always support the ZDA message. Many of the devices are programmable such that their firmware can be made to support it. The “top” message is a fixed serial message that corresponds to a ZDA command without time and date data. For the GPS synchronization, a serial port must be configured for mini-DLMS. The time synchronization command piggybacks on this port. Thus, the programming port can serve double duty as the GPS time synchronization port.

Sincronización de tiempo por GPS Características Datos simultáneos en diferentes áreas geográficas Total kWh Demanda Total kW Protocolo común de sincronización GPS GPS NMEA 0183 5 Configuraciones programables por el usuario de GPS Se utiliza el puerto Óptico ó RS-232 Soporte de señales con “cadenas” ASCII de sincronización de tiempo UTR “Dispositivos Caja Negra”

Entradas y Salidas del Medidor Modulos Schlumberger E/S Lonworks 4 Entradas de Pulsos 8 Entradas de Estado* 8 Salidas de Estado 4 Salidas de Pulsos KYZ 1 Salida de Estado 4 Entradas Analógicas* 4 Salidas de Pulsos KY (Norma IEC) 4 Salidas de Estado 4 Salidas Analógicas* * Módulos E/S no disponibles

Entradas y Salidas de Medidor Aplicación típica Puntos de Sub-medición Salidas Analógicas Entradas KYZ Q1000 Schlumberger Salidas de Estado RTU Sistema Eléctrico Lonworks