“Quilicura y el transporte”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA ESPECIAL DE TRANSANTIAGO
Advertisements

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE USUARIOS DEL TRANSANTIAGO
Modificaciones y Nuevos Recorridos
Modificaciones y Nuevos Recorridos
Secretaría Ejecutiva de Transporte SECTRA
PROPOSICIÓN DE CAMBIO DE USO DE SUELO
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Barrio Industrial de Quilicura
Actividad económica en Quilicura
Modificaciones de Recorrido
CAMBIOS EN LOS RECORRIDOS DE BUSES POR EXTENSION DE METRO
“Nueva Normativa en el Proyecto Geométrico de Carreteras”.
Modificación de la Medida de Restricción de Circulación para Vehículos Particulares “PICO Y PLACA” 21 de Junio de 2012 Bogotá D.C.
Anteproyecto de Colectoras de las Rutas Nacionales Nº 12 y 131, en la ciudad de Crespo, Municipalidad de Crespo Prov. de Entre Ríos.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJERCITO
EL MOVIMIENTO.
TEMA CAPITAL FÍSICO Raúl Pinedo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CENTRO DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA GEOGRAFÍA DE COSTA RICA Lic. CHRISTIAN OCAMPO H. PAC –
P O R T A F O L I O 2 - P A N O G R A F Í A
Puertos EN EL PC PUERTOS QUE SIRVEN PARA CONECTAR CUALQUIER DISPOSITIVO DE SALIDA O ENTRADA A UNA COMPUTADORA.
Ajustes y Mejoramiento ZONA B
Rosanna Forray Rocío Hidalgo Cristhian Figueroa Laboratorio de Ciudad y Movilidad Noviembre 2014.
MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel Ospina SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
 El Real de la Jara, situado dentro del Parque Natural Sierra Norte, a unos 80 km de la capital, Sevilla.  Con habitantes, aproximadamente,
Fuerza y movimiento: ¿Qué es el movimiento y cómo nos afecta?
GOBIERNO DE CHILE Sectra 1 El Nuevo Sistema de Transporte Público de Santiago Road Show Enero/Febrero 2004 Henry Malbran R. GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO.
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Control de la Contaminación del Aire del Transporte Urbano Paul Guitink Banco Mundial.
¡Aunque Ud. No lo crea! Parte II Según los medios de comunicación, el País se la pasa regalando dinero a los países vecinos… uno no puede entender como.
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
Disponibles Premium Disponibles; pero no por mucho tiempo.
PARTICIPACION CIUDADANA UN ACTIVO INDISPENSABLE EN LA PLANIFICACION DEL TRANSPORTE JAIME MARQUEZ ROJAS ASESOR URBANISTA MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA OCTUBRE.
PROTRANSPORTE Cultura de la Accesibilidad Universal a partir de la
DESARROLLO HABITACIONAL Y NECESIDADES DE MOVILIDAD URBANA EN LA ZONA METROPOLITANA DE TOLUCA Dr. en C.S. Pedro Leobardo Jiménez Sánchez Dr. en U. Juan.
MASIVO INTEGRADO DE OCCIDENTE. LIC.MIXTO LA MILAGROSA. LUISA MARROQUIN.
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
PPDA : Resultados y Análisis Crítico Ana Luisa Covarrubias Libertad y Desarrollo.
Modificaciones y Nuevos Recorridos 17 de Diciembre de 2007.
URBAN SPRAWL. QUE ES SPRAWL ? El crecimiento o desarrollo irregular de la ciudad La dispersión de la ciudad fuera de una área compacta a lo largo de carreteras.
Los medios de transporte y los viajes. La aduana.
Anlly aristizabal Sebastián Echavarría 9-5
V. VALPARAÍSO Capital: Valparaíso Provincias:
LA IMPORTANCIA DE LAS SEÑALES DE TRANCITO
“ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA, LEGAL Y FINANCIERA DEL TREN DE CERCANÍAS DE LA SABANA DE BOGOTÁ Y EL DISTRITO CAPITAL” djsdjsdl 08 de Julio de 2008 Proyecto 894.
Bienvenidos en esta presentación hablaremos del masivo integrado de occidente bienvenidos en esta presentación hablaremos del masivo integrado de occidente.
CRITERIOS DE IMPLEMENTACIÓN PARA UN Plan de Accesibilidad Urbano
GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD INTEGRACION VIAL 2007 – 2012.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
TOMÉ SERVICIO PÚBLICO_INFRAESTRUCTURA
Se denomina peaje al pago que se efectúa como derecho para poder circular por un camino.pagocamino.
Maria Alejandra Puerta
Sistema vial en Costa Rica
Gobierno de Chile Subsecretaria de Transportes Red Vial de Emergencia Freddy Ponce Seremitt Claudia Oddó Uoct Mónica Wityk Subtrans Henry Malbrán Sectra.
1 Transporte y el Mechansimso Desarrollo Limpio: Una actualización 26 de agosto, 2003 Santiago de Chile.
“Un conjunto es la agrupación en un todo de objetos bien” definidos y diferenciables entre si, que se llaman elementos del mismo. Los conjuntos se denotan.
SANTIAGO EN LA PRENSA Curso Santiago del Siglo XXI Beatriz Mella L. 13 marzo 2014.
Programa de Operación Primer Semestre 2011
FLORIDABLANCA - BUCARAMANGA – PAMPLONA
SANTIAGO EN LA PRENSA Curso Santiago del Siglo XXI Beatriz Mella L. 10 abril 2014.
PLAN DE INTERVENCIONES CORREDORES
¿Por qué el sistema de movilización genera perdidas de tiempo?
Primer estudio Ipsos La potencialidad de BusTv, como medio masivo Edición: Diciembre de 2012.
Taller sobre Políticas Nacionales Integradas y Sostenibles de Logística y Movilidad MINTRANSPORTE - CEPAL Infraestructura de acceso a las ciudades Pablo.
Realizado por: Galarza, Augusto Galli, Uriel Nieto, Darío Salvático, Francisco Silioni, Juan Ignacio.
Observatorio del Transporte Público de Santiago Ana Luisa Covarrubias 15 de noviembre 2007.
Sistema Integrado de Transporte - SITP Aurelio Suárez Montoya Sesión plenaria Concejo de Bogotá 19 de junio de 2012.
SITIOS TURÍSTICOS.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
Transcripción de la presentación:

“Quilicura y el transporte” • Nombre: Javiera Bunde Margot Alarcón Sebastián Pino Patricio Ortega Álvaro Gutiérrez • Profesor: Mauricio Mayorga

Introducción Con este trabajo conoceremos a fondo la realidad, con respecto al transporte, en Quilicura. Los aspectos mencionados serán : • Medios de transporte utilizados por la población. • Vías de acceso a la comuna.

¿Qué tipos de transporte hubo y hay en Quilicura? Quilicura incluye como medios de transporte: Una estación ferroviaria llamada Quilicura. Un sistema de transporte público denominado Transantiago (Buses troncales y de acercamiento) Transporte particular( Automóviles, motocicletas y bicicletas

1. ETAPA: Quilicura Rural Quilicura en un principio fue un apartado pueblo rural al norte de Santiago que tenía un movimiento principalmente agrícola. Su crecimiento poblacional se originó alrededor de la vía férrea y las actividades que esta generaba, atrayendo así nuevos habitantes.

Quilicura Rural Transportes: - Carretas/caballos. Bicicleta (transporte muy popular). Autos (minoría). Caminar.

2. ETAPA: Quilicura Urbano Buses Locales: conecta con las comunas de Independencia, Huechuraba, Recoleta, Conchalí y Recoleta. Buses Troncales: encargados de realizar los grandes viajes, cruzando las diferentes zonas en que se divide la capital.

Accesos a la comuna. Salidas de la comuna. Puente O'higgins ( San Ignacio) Autopista General San Martín Los Andes. Av. Manuel Antonio Matta. Av. Jaime Guzmán Valle Lo Campino. Puente O'higgins ( San Ignacio) Autopista General San Martín Los Andes. Av. Manuel Antonio Matta.

Conclusión Mayor conectividad. Implementación vial. Mejoramiento de recorridos de buses.