Cobranza SICOM para ejecutivos de atención telefónica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Primero 01.
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
ACTIVOS CORRIENTES.
MATERIALES DIRECTOS O MATERIA PRIMA
GENERAL.- Todas las rentas y servicios que ofrece la empresa Kerscher´s Top Rent S.C. en lo sucesivo denominada KTR se sujetan a las Condiciones que aquí
Pago a Proveedores de Clientes Octubre GENERALMENTE USTED SE PREGUNTA LO SIGUIENTE ? Cómo puedo agilizar el trámite de pago a mis proveedores ?
Comprar una vivienda con pasivo INFONAVIT
Implementación de Redcompra
Lo básico de los banco y las finanzas
I-Comercial Es una poderosa herramienta de software que le permitirá a su empresa la automatización y eficiencia de sus procesos de negocio comerciales,
CREDITO PERSONAL BANAMEX
PROGRAMA COMPUAPOYO.
Nuevo Esquema de Pagos Electrónicos (NEPE)
Taller Informativo sobre Nuevos Cambios en el Módulo Trámite y Gestión Créditos Comerciales:
CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO
CONCILIACION BANCARIA
proceso de pago a proveedores en REP?
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
FIDEICOMISO FONDO DE DESASTRES NATURALES FONDEN
Incorporación a la Franquicia Pemex
SOPORTES CONTABLES Y REQUISITOS
Facturación SICOM para ejecutivos de atención telefónica
Cobranza SICOM para ejecutivos de atención telefónica
Usuarios: OPERADOR y supervisor
Constitución de Empresas en Línea en 72 horas
ESTRUCTURA DIVISION DE OPERACIONES Y TECNOLOGIA
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
Crédito Personal con Cobranza Delegada
ArrendaSoft, S.A. de C.V. Presentación de Servicios.
Aspectos Importantes a Considerar en su Facturación a Codelco
Transparencia, Simplificación y Control
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Sistema de Control de Bancario.
1. LIBROS REGISTRO DE TESORERÍA: CAJA Y BANCO
Sistema Clínicas y Hospitales 7x Premium Soft.
Fernando Carreto Barragán 5to semestre.  CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES. Con la realización de su primera compra a crédito quedará perfeccionado.
Existen distintos rubros de la operación en la que se verán involucrados y en constante relación la fuerza de ventas y Cuentas por Cobrar, por lo que se.
Formas de Pago Internacional
Dirección Financiera Superintendencia de Notariado y Registro
Instituto Superior de Formación de FATFA Módulo de Caja y Bancos
VENTANILLA ÚNICA “OTORGAMIENTO DE FRANQUICIA TRIBUTARIA”
Apertura de cuenta de Ahorro en 4 pasos
Providencia de Conatel 572 Proceso de envío de documentos de las Cuentas Móviles Jurídicas Prepago y Pospago Diciembre, 2005.
Eventos Internet equipado GG Instituciones Privadas.
CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES. PLAZO. El contrato tendrá vigencia a partir de la fecha de la primera compra financiada y hasta el 31 de Diciembre.
Superintendencia de Notariado y Registro
Presenta.
1 Confidencial y privado Empresas e Instituciones – Soporte Funcional ARC – Agosto 2006 Requisitos para Solicitud de Productos Movilnet Pospago (Clientes.
1 Marzo 2013 Procedimiento para el ejercicio de recursos.
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
NORMAS GENERALES DE TESORERIA
Noviembre de 2005 Resolución General N° Factura Electrónica.
Sistema de Gestión de Aprovisionamiento de Insumos Médicos
Excelencia en el Servicio de Reservas de Habitaciones
Dirección de Administración Departamento de Tesorería.
Condiciones de Crédito
CREDITO Y COBRANZA. POLITICA PARA LA AUTORIZACION DE UN CREDITO.
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
Medidas De Control Interno
Teléfono: Ext: 145 Ext: 145 Lic. Edmundo Mendoza González. Lic. Edmundo Mendoza González. Gerente Administrativo Juana Avila.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
 Bróker Pyme. Índice 1.Recepción de expedientes Bróker. 2.Flujo de operación Bróker. 3.Flujo de pago de comisiones Bróker Pyme.
Proyecto de Ordenanza de Administración y Regulación del Servicio de Agua Potable dentro del cantón Cuenca.
Unidad II CURSO A DISTANCIA Módulo de Financiamiento Hipotecario.
Angélica Maldonado Jhossimar Polo Luis Alfonso Varela Sonia Valencia.
FORMAS DE PAGO.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

Cobranza SICOM para ejecutivos de atención telefónica DIA 12

INDICE 3.5 Cobranza Electrónica 48 3.6 Prestadores de servicios independientes 54 3.7 Adeudos Documentados 59 4 Referencias 64

Proceso 1- La Gerencia Comercial o la Subgerencia Comercial Divisional recibe la solicitud de las empresas y Dependencias para su incorporación al Sistema de Cobranza Centralizada, siendo los siguientes requisitos:

Proceso 2- Se considerará convenio de pago de Facturación Real cuando se involucren únicamente suministros de Tarifas Horarias, considerando que el pago a cuenta inicial será equivalente al menos al 50% del promedio de las últimas cuatro facturaciones. Se actualizará anualmente el importe del pago a cuenta. 3- Quedará prohibido formalizar ajustes a la facturación en SICOM, sin la debida autorización por parte de la Empresa o Dependencia. 4- Se recibe a solicitud de las empresas y dependencias la incorporación de nuevos servicios, bajas, cambios y finiquitos de los existentes, dando respuesta al solicitante a más tardar entre cinco y diez días naturales a partir de la fecha de solicitud. 5- Se determinan los saldos resultantes de las operaciones de cobranza centralizada y se prepara el estado de cuenta y oficio de notificación del resultado de la facturación real del mes otorgando a la empresa o Dependencia el plazo para su liquidación.

6- Se ordena la suspensión de suministros de energía eléctrica cuando la empresa o Dependencia se retrasa en los pagos y se resiste a la liquidación, si se omite el sellado al Certificado de Aceptación de Bienes y Servicios o si se comprueban rechazos u objeciones improcedentes de la Dependencia a los avisos de adeudo registrado a través del Sistema de Compensación de Adeudos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con el fin de demorar el pago. 7- La Administración confirmará en el Portal del Banco o en el Sistema MySap, la recepción de los importes pagados por las Empresas o Dependencias cuando se realicen por transferencia electrónica, de igual forma reciba el cheque nominativo. 8- Se elaborará la factura correspondiente para la empresa o Dependencia conforme a lo estipulado en el convenio respectivo. 9- Deberá realizarse la conciliación mensual considerando el importe de los adeudos traspasados contra los créditos recibidos

Catálogo de Empresas y Dependencias en Cobranza Centralizada

Aplicación Todos los servicios con Cobranza Centralizada llevarán la clave de envío “6” y una clave de empresa.

Los adeudos serán traspasados al cierre de mes, quedando en la situación TraspasoCob

3.5 Cobranza Electronica El cobro de recibos de energía eléctrica sigue siendo el rubro de mayor incidencia dentro del proceso de Atención a Usuarios. Para agilizar y mejorar esta actividad, Comisión Federal de Electricidad ha venido realizando esfuerzos muy importantes para diversificar los medios cobranza y brindar a los usuarios alternativas por medio de las cuales facilite ejercitar sus pagos en centros de cobro mas próximos a su conveniencia que le eviten mayores desplazamientos. Tal es el caso de los CFEmaticos, Sucursales, entre otros. No obstante en cualquiera de los medios de cobranza antes mencionados, priva en lo general, el manejo de efectivo y documentos que requieren de una protección y custodia que redunda en costo por traslado o bien en riesgos debidos a robos y asaltos. Después de la modalidad del cobro en ventanilla en C.F.E., el pago en bancos, representa la segunda alternativa mas importante en función del monto recaudado. Por otra parte, existe un potencial importante de usuarios que cuentan con tarjeta de crédito, debito o cuentas de cheques, a quienes los avances tecnológicos con que cuenta hoy día la C.F.E. y la Banca Comercial, permiten brindarles el servicio de cobranza a través de medios electrónicos.

Proceso 1 El área responsable de C.F.E. deberá promocionar con los usuarios los diferentes centros receptores de pago existentes en sus diferentes modalidades. Domiciliación en bancos, cajas de bancos, tiendas de autoservicio y departamentales, farmacias, cajas populares, portales de internet de los bancos, banca telefónica. 2 CARGOS AUTOMATICOS (DOMICILIACION) El área responsable, se asegurara que las solicitudes de altas y bajas de las domiciliaciones se procesen oportunamente en el sistema SICOM. Vigilara el envió automático diario de los archivos electrónicos de facturación de los suministros domiciliados. Asegurara la entrega automática diaria de la totalidad de los archivos electrónicos de facturación de los suministros domiciliados a los diferentes bancos.

Proceso Validara diariamente que transcurrido el plazo de vencimiento se reciban en su totalidad los archivos electrónicos, conteniendo los registros pagados y lo rechazado por las diferentes causas. 3 ENVIO RECEPCION DE INFORMACION CONVENIOS NACIONALES Y DIVISIONALES El área responsable, valida diariamente la recepción de los archivos electrónicos de los distintos centros receptores de pago. Gestionando de forma inmediata con los centros receptores de pago el envió de los archivos electrónicos faltantes en su caso. 4 PROCESO DE LA INFORMACION El área responsable procederá a realizar el descargue de cobranza a través del sistema COBEL 5 CONCILIACIONES El área responsable, validara diariamente los depósitos electrónicos efectuados a las cuentas bancarias de CFE establecidas para tales efectos.

Aplicación Pantalla del SICOM en donde se muestra, en el campo clave de envió de recibo la CLAVE ¨T¨ cobranza electrónica ( DOMICILIADO COBEL )

Aplicación SITUACION DE LA FACTURACION ¨PAGADO¨… INDICA EL BANCO

Aplicación INFORMACION SOBRE LOS COBROS REALIZADOS

3.6 COBRANZA POR MEDIO DE PRESTADORES DE SERVICIOS INDEPENDIENTES. En función de las necesidades de las Agencias o Sucursales, debe contratar prestadores de servicios independientes en el área urbana y rural, para que en representación de CFE realicen la cobranza, otorgándoles a nuestros usuarios la facilidad de pagar sus consumos en horario comercial en cualquier día de la semana. Una vez recibida la Cobranza en la Agencia o Sucursal, esta deberá ser descargada el mismo día en SICOM. (módulo de cobranza en lotes).

CATALOGO MEDIOS DE COBRANZA EJEMPLO DE CATALOGO PRESTADORES DE SERVICIOS INDEPENDIENTES. CATALOGO MEDIOS DE COBRANZA MEDIO DE COBRANZA N O M B R E 9000 COMISIONISTAS 9005 MUNICIPIO DE CAJEME 9010 HORNOS 9011 TACUPETO Y CUREA 9015 EJIDO EL BATEVE 9016 ENRIQUE LANDA 9020 EJ DEMOCRACIA 9021 EL JUVANI 9025 EJ CUAHUTEMOC 9030 EJ PRIMERO DE MAYO 9035 MORELOS UNO 9040 TOBARITO 9045 MORELOS DOS 9050 TERAS 9060 SAN IGNACIO RIO MUERTO 9070 COL ANTONIO ROSALES 9075 EJ EL PROGRESO 9076 EJ SAN ISIDRO EL POLVORON 9080 MARTE R GOMEZ

3.7 Adeudos Documentados. Por los servicios que se brindan a nuestros usuarios por concepto de Energía Eléctrica, en casos especiales, en que así procede, se autorizan pagos diferidos por algunos de estos conceptos los cuales se documentan mediante pagares. 1 AUTORIZACION Se autorizaran los convenios por el nivel correspondiente en Agencias, Zonas o División, de acuerdo a los montos definidos por la Gerencia Divisional a través del Cuadro de Facultades y Responsabilidades. Se podrá autorizar el diferimiento del pago en errores de facturación y fallas de medición, hasta por un plazo máximo igual al periodo del ajuste que no será mayor de dos años y sin intereses. Se deberá requerir el pago de inmediato en los casos de ajustes por usos ilícitos y si se solicita plazo, este será hasta de un año con los intereses correspondientes autorizado por el Superintendente de Zona.

3.7 Adeudos Documentados. Será el Gerente Divisional el único facultado para autorizar convenios por uso ilícito por un periodo mayor a un año y menor a dos años. 2 REGISTRO DE LOS CONVENIOS Se deberán registrar en SICOM todos los convenios. 3 INTERESES Los intereses moratorios aplicaran para todos los convenios por su origen cuando no se pague a la fecha del vencimiento del documento. 4 PLAZOS Los plazos para documentar un adeudo dependiendo de su tipo y los periodos nunca serán mayores a 24 meses.

3.7 Adeudos Documentados. 5 ANTICIPOS Se deberá requerir al usuario un anticipo en todos los casos. 6 PAGARES Se deberá asegurar que los pagares estén firmados por el usuario o representante legal quedando resguardados en la oficina que los origino. 7 EXPEDIENTE Se deberá tener un expediente individual por cada convenio. 8 INCUMPLIMIENTOS Se deberá requerir al usuario el pago completo del convenio en los casos de incumplimiento de pago.

3.7 Adeudos Documentados. 9 TRASPASOS A JURIDICO Se realizaran los traspasos al Departamento Jurídico de los documentos no pagados, al concluir la gestión comercial, reubicando el saldo a la cuenta correspondiente. 10 CONCILIACION Se asignara un control contable a cada uno de los convenios. Se realizara conciliación mensual por cada cuenta contable.

Aplicación SERVICIO CON CONVENIO

Aplicación SERVICIO CON CONVENIO

Aplicación SERVICIO CON CONVENIO

Aplicación SERVICIO CON CONVENIO

5 Referencias 1 CM-COB-05 cortes y reconexiones 2 CM-COB-07 cheques devueltos 3 CM-COB-08 cobranza centralizada 4 CM-COB-09 cobranza electrónica 5 CM-COB-11 adeudos documentados