ESTIPULACION A FAVOR DE TERCEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIPULACION A FAVOR DE TERCEROS
Advertisements

SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
CONCEPTO I a) Es una ciencia social normativa. b) Su materia comprende (…) las normas existentes y su referente conductual implicado (…) en la teoría.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Las franquicias en el nuevo contexto político, económico y su expansión internacional.
Subproyecto: Formacion Ciudadana I República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado.
“GRAFICAS SOBRE EL DESARROLLO DE MEXICO ”. “Accesibilidad al Derecho a la Salud” En esta sección se ubican los indicadores relacionados con las posibilidades.
Derechos y Garantías Alumnas: Belén Meza, Lourdes Di Risio, Florencia Vilte. Año : 2º División : 4 ta Profesora: Claudia Herrera Materia: Ed. Cívica.
LA PROBLEMÁTICA JUDICIAL EN EL MERCADO ASEGURADOR Dr. Daniel José Salazar.
 LEY GENERAL DE NAVEGACION MARITIMA. 2. Los seguros obligatorios de embarcaciones dedicadas al deporte o recreo se regirán por lo dispuesto en la Ley.
Reglamento General Ley de Bienestar N° Mirtha Inostroza Igaiman Encargada de la Comisión Jurídica Nacional CONFUSAM Mirtha Inostroza I.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
Terminación de Los Contratos
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Negociación Colectiva
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) TERCERA CLASE Naturaleza del Derecho Colectivo de Trabajo Universidad de San Martín de Porres Facultad de.
Resultados Ficha 1.
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
Fideicomiso Mercantil
PROCESO SEGURO VEHICULAR
Obligaciones Concepto: es un vínculo jurídico entre dos personas determinadas, y en cuya virtud una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar,
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
ESTIPULACION A FAVOR DE TERCEROS
OBLIGACIONES II EFECTOS DEL CONTRATO UNIDAD II (TEMA 1)
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
DERECHO CIVIL BIENES Y DERECHOS REALES
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II MSc. Claudia M Alvarado H. Abg.
TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
CONTRATO DE MUTUO.
EFICACIA E INEFICACIA DEL CONTRATO
1. Introducción al seguro 2. Clasificación de los seguros
EFICACIA E INEFICACIA DEL CONTRATO
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
RENTA VITALICIA Es el contrato mediante el cual el deudor se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida de una o más personas determinadas,
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS
ESTIPULACION A FAVOR DE TERCEROS
Ineficacias del acto jurídico
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Y LEY DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR
REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS
REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Resultados Ficha 8.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
MEDIOS DE TÉRMINACIÓN DE LOS CONTRATOS
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
TEMA 9.- El Derecho de los Seguros Privados (I)
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa
INTEGRANTES: GIOVANNY SOLIZ RODRÍGUEZ JAVIER OLIVARES MACHADO JOSÉ DANIEL QUINLLIN.
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa (II)
APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

ESTIPULACION A FAVOR DE TERCEROS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II ESTIPULACION A FAVOR DE TERCEROS UNIDAD II (TEMA 2) MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, 2013.

1. Estipulación a Favor de Tercero La estipulación a favor del tercero tiene numerosas aplicaciones en la vida moderna, uno de los cuales es el seguro de vida, en que el beneficiario del seguro es un tercero que no es parte en la negociación. También se aplica en el seguro de incendio, cuando se pacta que la suma asegurada sea pagada al propietario del inmueble y no al tomador de la póliza; el seguro de accidentes laborales, en el cual el patrono celebra el contrato con una empresa aseguradora para que esta pague la suma asegurada a los trabajadores de su empresa cuando ocurra algún siniestro amparado por la póliza.

2. Requisitos de validez de la estipulación a favor del tercero Dentro de los requisitos de validez de la estipulación a favor del tercero, se encuentran los generales y los propios.

Generales: está sometida a los requisitos generales de validez de los contratos que deben concurrir para su existencia, a saber: consentimiento de las partes, que el objeto pueda ser materia de contrato y causa lícita. Por lo tanto, el contrato puede ser anulado por incapacidad legal de las partes o de una de ellas y por vicios del consentimiento. Propios: la doctrina ha señalado los siguientes requisitos propios de esta figura jurídica: voluntad para estipular a favor de un tercero, carácter accesorio de la estipulación a favor de tercero y designación del tercero beneficiario. Estos requisitos se explican en el cuadro siguiente.

3. Requisitos de validez propios de la estipulación a favor del tercero.

4. Efectos de la estipulación a favor de un tercero Los efectos de la estipulación a favor de un tercero son: entre el estipulante y el promitente, entre el promitente y el tercero beneficiario y entre el estipulante y el tercero beneficiario.