FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS NILSA ANDREA SILVA CASTILLO Decana de Facultad de ingeniería SORAYDA LEDESMA Profesional de apoyo Programa Ingeniería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Industria de Fermentación: Aspectos e Impactos Ambientales Sesión 11 Experiencia.
Advertisements

Centro de Educación Virtual CV-UDES DISEÑO DE AULA INVERTIDA PARA EL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II DEL PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
INFoD – Líneas de Becas 2017 COMPROMISO DOCENTE: La convocatoria está proyectada para el 06 de marzo. ESTÍMULOS ECONÓMICOS PUEBLOS ORIGINARIOS: La convocatoria.
EVALUACIÓN DE AUTORIDADES ACADÉMICAS
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Informe y Sensibilización del Proceso de Licenciamiento institucional
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
Pruebas de nivel: validez y fiabilidad
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
PIFI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES del PIFI
Bienvenidos a FILOSOFÍA
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
Seguimiento a las metas académicas y de gestión de las Unidades Académicas Programadas en el marco del Programa Operativo Anual 2017.
Psicología Social I Programa del curso.
REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES PROFESIONALES DE LA
Acreditación Internacional ABET
Max Alberto Soto Director UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Niveles de Concreción Curricular
INSTITUTO DE LENGUAS EXTRANJERAS - ILEX
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza-Aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Desarrollo académico. (6)
MATEMATICAS BASICAS Lunes y Miércoles 10 – 12 Grupo 22 Prof
MATEMATICAS BASICAS Martes y Jueves 8 – 10 Grupo 13 Prof
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
Seminario de Ciencias 2017/2018
Funciones del profesorado
INFORMACIÓN ACADÉMICA
1ER SESION ENCUADRE Ciclo
La acción docente en el aula y lineamientos institucionales.
Análisis Contable MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MSC. ANGEL MANSILLA.
“PRESENTACIÓN DE AVANCES EN PROCESOS INSTITUCIONALES”
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
MétodosNuméricos UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Sílabo de Matemática Superior Docente: Mag. Limberg Zuñe Chero Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional Académico de Administración.
MAPA BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE Santiago Sur BIENVENIDOS A INACAP, SEDE SANTIAGO SUR.
Competencias Lingüísticas
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO   CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL   PRIMER PERÍODO ACADÉMICO –
INDUCCIÓN PROYECTO DE GRADO I
MÉTODOS DE ESTUDIO Guía del estudiante.
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
CONVOCATORIA ESPECIAL Art.73 c.c.t. –ord.02/17 HCS
Taller de casos clínicos
Oscar Ignacio Botero Henao
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ADMISIÓN. ALGORITMO Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN ING. MAIRA ESPINOZA GARCIA, MGT
Evaluación del PLAN ANUAL OPERATIVO al 31 de Diciembre de 2005
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
Sílabo de Matemática Superior Docente: Mag. Limberg Zuñe Chero Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional Académico de Administración.
Configuración y administración de plataforma
Informe de Evaluación de Resultados
UNIVERSIDAD DE LA SALLE Educar para Pensar, Decidir y Servir.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Programas de la asignatura. Conformación de acuerdos. Diseñar instrumentos de evaluación. Promover espacios de análisis y discusión de procesos de enseñanza.
Proceso de Autoevaluación para la Acreditación Nacional
X Presentación En cumplimiento a lo estipulado en el capítulo V, artículo 115, fracción VII del Estatuto Universitario, informo ante los honorables Consejos.
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Tutorías de acompañamiento Nueva plataforma para el próximo parcial Observaciones de los estudiantes.
Mapa de procesos institucional
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS NILSA ANDREA SILVA CASTILLO Decana de Facultad de ingeniería SORAYDA LEDESMA Profesional de apoyo Programa Ingeniería Ambiental- Ingeniería Forestal JHON HENRRY CUELLAR Docente de apoyo Programa Ingeniería de Sistemas JORGE CARVAJAL Profesional de apoyo Programa Ingeniería Civil

FACULTAD DE ADMINISTRACION, CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES EDGAR CLEMEMENTE BURGOS NARVAEZ Decano de Facultad de Administración Ciencias Económicas y Contables ADRIANA DEL SOCORRO IBARRA CASTILLO Profesional de apoyo Programa Administración de Empresas OCTAVIO CASTAÑO Docente de apoyo Programa Contaduría Publica

FORMATO PLANEACIÓN CURRICULAR F-DO-052 PROGRAMADOR DE CLASES

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS F-DO-017 ACTA DE ENCUADRE PEDAGOGICO

F-DO-047 INFORME DE DOCENCIA

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS LISTADO DE ASISTENCIA ESTUDIANTES

D-DO-031 INFORME DE DOCENCIA NRO. INFORME MES FECHA LIMITE ENTREGA INFORME 1 FEBRE RO 28 FEBRERO 2 MARZO29 DE MARZO 3 ABRIL30 DE ABRIL 4 MAYO31 DE MAYO 5 JUNIO28 DE JUNIO

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS El problema de ¿Cuál es el problema que se quiere resolver? Afecta ¿A quiénes afecta este problema? El impacto de este es ¿Cuál es el impacto de este problema? Una solución satisfactoria podría ¿Qué haría una buena solución? NOMBRE DEL PROYECTO DE AULA O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 1. INTRODUCCIÓN ¿Cuál es el propósito al que puede servir este proyecto o mediación pedagógica? 1.1 Definiciones, Acrónimos y Abreviaciones ¿Qué conceptos hay que fundamentar para la comprensión del documento? 2. DESCRIPCIÓN 2.1 Declaración del Problema “Nombre del proyecto o experiencia” ¿Qué pretende este proyecto o experiencia? ¿Para quiénes está dirigida la experiencia significativa? ¿Qué antecedentes existen de esta experiencia, comunes o afines? ¿En qué tiempo se desarrolla este proyecto o experiencia? 2.2 Declaración de la Experiencia Significativa PROYECTO DE AULA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS F-DO ACTUALIZACIÓN SYLLABUS

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS F-DO-030 SOLICITUD DE RECUPERACION DE CLASES

FORMATO SOLICITUD SALIDAS ACADEMICAS

FORMATO INFORME SALIDA ACADEMICA: VISITA- EVENTOS CIENTIFICOS

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS F-DO-026 SOLICITUD DE EQUIPOS Y REACTIVOS PARA DOCENTES

FORMATO INFORME SALIDA ACADEMICA: LABORATORIO-PRACTICA DE CAMPO

ESTATUTO ESTUDIANTIL El estudiante puede reprobar una unidad de formación por las faltas de asistencia?

ESTATUTO ESTUDIANTIL En el ARTÍCULO 70, entre otras cosas dice: que el estudiante reprobará una unidad de formación cuando las faltas de asistencia superen el 20% de las actividades académicas presenciales programadas en una unidad de formación y estas no estén justificadas. Pero en el PARÁGRAFO 1 establece que si después de cumplidas las actividades académicas el estudiante obtiene una nota definitiva igual o superior a cuatro punto cero (4.0) y haya asistido como mínimo al 40% de las actividades académicas programadas para la unidad de formación respectiva tendrá derecho a que se dé como aprobada la unidad de formación. PARÁGRAFO 3: No se tendrán en cuenta las faltas de asistencia por motivos de enfermedad, calamidad doméstica o de representación estudiantil ante los diferentes órganos de dirección del Instituto.

ESTATUTO ESTUDIANTIL Cómo calificar al estudiante? El docente puede calificar con 0.0?

ESTATUTO ESTUDIANTIL ARTÍCULO 74. LAS CALIFICACIONES… PARÁGRAFO 1. Las Unidades de Formación se calificará de cero punto cero (0.0) a cinco punto cero (5.0), siendo la calificación mínima aprobatoria de tres punto cero (3.0), excepto para pruebas de validación, habilitación, homologación y transferencia externa donde se requiere obtener tres punto cinco (3.5). En caso de existir centésimas en los cómputos, para obtener la calificación definitiva, se aproximará a la décima superior si su valor es mayor o igual a cinco (5) y se elimina si su valor es menor a cinco (5).

ESTATUTO ESTUDIANTIL Cómo evaluar las unidades de formación?

ESTATUTO ESTUDIANTIL ARTÍCULO 78. PRUEBA DE SEGUIMIENTO. Son las que se realizan en el transcurso de cada período académico, tienen por objeto determinar en el estudiante los niveles de asimilación, desarrollo de conocimiento y creatividad, cumplimiento de logros y objetivos; y pueden ser: trabajos de investigación, talleres, pruebas cortas, informes de lecturas, sustentación de trabajos o la combinación de estos medios, correspondiendo hasta el 40% del total de cada evaluación parcial o final. PARÁGRAFO. El estudiante que no presente una prueba de seguimiento en el día y hora fijados, tendrá una calificación de cero punto cero (0.0), excepto en caso fortuito o fuerza mayor plenamente comprobados ante el docente respectivo..

EVALUACIÓN - CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN PARCIAL: DOS C/U 30% EXAMEN PARCIAL MÍNIMO 60% PRUEBAS DE SEGUIMIENTO MÁXIMO 40% CALIFICACIÓN FINAL: UNA 40% EXAMEN FINAL MÍNIMO 60% PRUEBAS DE SEGUIMIENTO MÁXIMO 40% NOTA DEFINITIVA 100% DOS CALIFICACIONES PARCIALES 60% UNA CALIFICACIÓN FINAL 40%

FECHAS-PROGRAMACIÓN ACTIVIDAD PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL EXAMEN FINAL Clases11 DE FEBRERO AL 12 DE JUNIO 2019 Parcial A A A SUBIR NOTAS A SIGEDIN Hasta Hasta Hasta Habilitaciones 26 AL 29 DE JUNIO 2019

Sede Principal: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Mocoa - Putumayo Sub sede : Vía al Canal C – Granja Versalles Sibundoy - Putumayo Marisol González Ossa Rectora