Marca o selecciona con una X la opción que a tu criterio consideres la pertinente. abcde

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Advertisements

Función emotiva y apelativa
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
Análisis de la narrativa
La entrevista.
______________________________________________________________________
PREGUNTAS ACERCA DE LA NARRACIÓN
Lenguaje y Comunicación
CONCEPTO ESTRUCTURA RECONOCIMIENTO
EL REPORTAJE.
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
¿ Qué entendemos por……?.
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
Guía para escribir ensayos sobre narrativa
Titulo del proyecto: Escribir leyendas y elaborar un compendio Profesora: Ma. Isabel Ramos Hernández Escuela: Primaria Vicente Guerrero 29DPR0110H 5° Grado.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DELE
Redacción de un texto narrativo
El propósito comunicativo Lenguaje y Comunicación 1° medio
Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
Lección 3 El lenguaje de la narrativa
Teoría: Textos narrativos
LAS MARAVILLAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA
Situación Didáctica Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación.
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
Subsecretaría de Educación Básica
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
Colegio Inmaculada Concepción Depto
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
Lectura complementaria N° 4 Nombre del libro Imagen Datos Asignatura: Miss: Alumno: Fecha: 6 ptos Logo colegio.
50% de tu calificacion del examen.  Copia la siguiente ficha y llenala en formato WORD  Deberas entregarla al final de las seis semanas.  Esto forma.
¿COMO ELABORAR UN INFORME?
TEXTO NARRATIVO.
Tipología de texto Ana María Kaufman
El cuento Los cuentos más antiguos aparecen en Egipto por el año 2000 AC. Es una de las formas más antiguas de literatura popular de transmisión oral.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Las diferencias entre el cuento y la novela.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
adraniu uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
Comunicación y Lenguaje (III): Leemos y redactamos textos con diferente intencionalidad comunicativa 1 1.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Narración, descripción y diálogo
Luis Alfredo Franco Martínez 1°C BIC.  Son aquellos que construyen el discurso y cumplen con una función específica según el tipo de texto.  Existen.
MODOS DEL DISCURSO.
Texto Expositivo Integrantes: Derka Plaza Dania Valenzuela Francisca Aravena.
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
El cuento.
Géneros periodísticos informativos
Taller de Lectura y Redacción II BLOQUE VII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS SABER DECLARATIVO. C ARACTERÍSTICAS EXTERNAS DEL TEXTO RECREATIVO.
Lenguaje y Comunicación
NINGUNO.
¿ A QUÉ LLAMAMOS TEXTOS NARRATIVOS?
EL CUENTO LORENA MARQUES. ¿QUE ES EL CUENTO? DEFINICIÓN El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un.
Profesor Jose Ángel Arenas
TEXTO NARRATIVO.
Los Textos Literarios como recurso en el aula
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Proyecto 2: De cuento en cuento un viaje por América Latina.
Miedo, suspenso y terror.
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
Comentario Crítico.
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
Textos narrativos.
Escribe tu nombre en el recuadro
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS 5° Y 6°
El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes. Este es transmitido originalmente por vía.
Características de los géneros y textos literarios.
Transcripción de la presentación:

Marca o selecciona con una X la opción que a tu criterio consideres la pertinente. abcde

a. Comentario b. Narración c. Descripción d. Leyenda e. Cuento

a. Entrada b. Argumento c. Inicio d. Nudo e. Desenlace

a. EL gato con botas b. La cenicienta c. Blanca Nieves d. La llorona e. Rapunsel

a. Son textos largos b. Expresan opiniones c. Se sustentan con argumentos d. Se escriben sobre diversos temas e. Ninguna de las anteriores

a. Es una narración fantástica b. Cuenta experiencia de un personaje c. Esta escrita en primera persona d. Se narra en orden cronológico e. Todas las anteriores

a. Autobús b. Conductor c. Debería d. Fantástico e. estrella