CONTABILIDAD DE COSTOS I UNIDAD I TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Costos Estándar
Advertisements

TEMA 4: SISTEMAS DE COSTOS ESTIMADOS: Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible UNIVERIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA.
PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS DE LAS CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESO
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
Módulo: Operación de equipos industriales Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
ASPECTOS GENERALES DE:
ADO ADMINISTRACION de OPERACIONES.
Componentes de un proceso económico, Técnico
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Universidad de Managua U de M Asignatura: Planificación y Control de la Producción II Tema: Inventarios de materias primas, modelo básico y modelo descuento.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
TEORÍA DE COSTO DE PRODUCCIÓN ALUNMA: MARÍA VICTORIA MAESTRE CORDERO C.I MARZO, Universidad Fermín Toro. Facultad de Ciencias Económicas.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Sistemas de Costeo Un sistema de costeo intenta responder a preguntas tales como: ¿Cuánto le cuesta a una fábrica de pintura producir una lata de pintura?
CONTABILIDAD FINANCIERA
CAPÍTULO 1 Información Contable.
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
UNIDAD II: ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESOS
Ofertas de productos industriales
Administración Financiera
Finanzas Internacionales.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
TEMA 12 CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Sistema de Información Contable
Procesos productivos artesanales
Las Organizaciones como Sistemas
Tema 5. La función productiva de la empresa
Programa de economía I Profesora: Clarimar Pulido
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
Gestión de Operaciones
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
EL ACCESO A LA VIVIENDA, UNA POLÍTICA PÚBLICA
Politica Económica.
Teorías Administrativas
Gestión de Operaciones
EQUIPO 2 PROFESORA: Jiménez López Andrea.
Unidad iv Determinación de costos
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Integrantes: C.I Zulay Hernández
CURSO: Administración del Proceso Productivo
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Tema 6 Área de producción.
PLANIFICACIÒN Y CONTROL DE LA PRODUCIÒN
Contabilidad y Administración de Costos
Profesora Clarimar Pulido
Tema 1. Conceptos básicos de Dirección de Operaciones
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
El Dato Humberto Pestana
Estudio Técnico o de Ingeniería
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Pública Departamento de Contabilidad y Finanzas.
Ciclo Operativo, Procesos y Productividad
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
Fundamentos de Contabilidad
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Tema 6 Área de producción.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Tema 1. Conceptos básicos de Dirección de Operaciones
SECTORES PRODUCTIVOS Prof. Hugo Chauca Tinoco. Sectores económicos Las actividades económicas se clasifican en tres sectores: primario, secundario y terciario;
Transcripción de la presentación:

CONTABILIDAD DE COSTOS I UNIDAD I TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN MARYSELA MORILLO M. Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Pública Departamento de Contabilidad y Finanzas Cátedra de Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS I UNIDAD I TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN Y A LOS COSTOS Prof. Marysela C. Morillo Moreno MARYSELA MORILLO M.

Unidad I: Tema 1 El Proceso de Producción MARYSELA MORILLO M. Unidad I: Tema 1 El Proceso de Producción Definición de Producción Fases del Proceso de Producción Recursos a utilizar en la Producción Tipos de Sistemas de Producción MARYSELA MORILLO M.

I. ¿Qué es Producción? Es aquella parte de las funciones de la empresa encargada de generar o fabricar un bien físico o un bien intangible. (Everett, 1991) “Acto intencional mediante el cual ciertos elementos o materiales sufren un proceso de transformación, con la finalidad de obtener bienes tangibles o intangibles que satisfacen necesidades humanas (Tawfik, 1987, p. 4.)

Función de Producción Sector Primario Sector Secundario Sector Terciario Industria Extractiva Industria Manufacturera Industria: Comercio Servicios Públicos Transporte Créditos, seguros y Finanzas Turismo Otros.

Sistema de Producción Es un conjunto de elementos, insumos interrelacionados, tomados del medio externo, los cuales son manipulados o transformados para agregar valor, y alcanzar metas comunes al generar una salida (tangible o intangible) al medio exterior.

II. Fases del Proceso Productivo Almacenamiento Transformación Almacenamiento Entrada Insumos: Terrenos Mano de obra Capital Materiales Equipos Productos: Bienes Servicios Proceso de Conversión Salida Retroalimentación

II. Fases del Proceso Productivo 17/02/2019 Contabilidad de Costos I.

III. Recursos a utilizar en la Producción MARYSELA MORILLO M. III. Recursos a utilizar en la Producción Materias primas y abastecimiento Servicios de personal Activos fijos Otros Servicios Contractuales Fuente: Anderson y Raiborn. (1980). MARYSELA MORILLO M.

IV. Tipos de Sistemas de Producción Los procesos productivos, de acuerdo al grado de intervención del agente humano, son de tipo: Manuales Semiautomático Automáticos Fuente: Tawfik y Chauvel, (1987).

IV. Tipos de Sistemas de Producción Los procesos productivos, de acuerdo a su continuidad, son de tipo: Intermitentes En Serie o Repetitivo Continuos Fuente: Tawfik y Chauvel, (1987).

IV. Tipos de Sistemas de Producción Procesos interrumpidos Características Alta Diversidad de productos fabricados Bajo volumen de producción de bienes Sistemas Intermitentes Reagrupamiento de maquinarias y trabajadores. Procesos interrumpidos y flexibles Planificación y seguimientos de los pedidos o productos. Diversidad de recursos, tiempo de ejecución, y demoras.

IV. Tipos de Sistemas de Producción Sistemas en Serie o Repetitivo Características Proceso automatizados a intervalos regulares Sistemas en Serie o Repetitivo Alto volumen de producción en relación con la diversidad de productos Procesos inflexibles Pocos ajustes de máquinas Poca diversidad de productos.

IV. Tipos de Sistemas de Producción MARYSELA MORILLO M. IV. Tipos de Sistemas de Producción Características Homogeneidad de productos fabricados Alto o indefinido volumen de producción en relación con la diversidad de productos Sistemas Continuos Proceso automatizados e ininterrumpidos Procesos Rígidos Flujo físico común Estandarización de recursos, y tiempo de ejecución. MARYSELA MORILLO M.

IV. Tipos de Sistemas de Producción Los procesos productivos, de acuerdo al flujo físico de la producción, son de tipo: Sistemas de flujo Secuencial I II III II Sistemas de flujo Paralelo V VI III IV VI Sistemas de flujo Selectivo I II III V Fuente: Polimeni, et al, (1998)

IV. Tipos de Sistemas de Producción Los procesos productivos, de acuerdo al número de productos elaborados, son de tipo: Sistemas de Producción Simple Sistemas de Producción Compuesto Sistemas Alternativos Sistemas Acumulativos Sistemas Paralela Contabilidad de Costos I Milángela del C. Morillo M. 13

BIBLIOGRAFIA ANANDERSON y Raiborn. (1980). Conceptos Básicos de Contabilidad de Costos. CECSA, México. CHIAVENATO, Idalberto. Iniciación a la Administración de la Producción. McGraw - Hill. México. 1993. EVERETT E., A.; EBERT, R.J. Administración de la Producción y las Operaciones. Conceptos, Modelos y Funcionamiento. Prentice - Hall Hispanoamericana, S.A., México. 1991. POLIMENI, R.S.; FABOZZI, F.J.; ADELBERG A.H. Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales. McGraw-Hill. Colombia.1998.   TAWFIK, Louis; CHAUVEL, Alain. Administración de la Producción. NUEVA EDITORIAL INTERAMERICANA, S.A. México. 1997.