DEFINICIONES EN MATEMATICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS. Recordemos que un triángulo es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. A partir de estas características los.
Advertisements

MATEMÁTICAS. Reconoce las Propiedades de los Polígonos. MAESTRA: Diana Olivia Flores Martínez. UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
PPTCEG022EM32-A16V1 Ubicación de puntos, distancias y longitudes en el plano cartesiano EM-32.
Reunión quinto grado a. “ La matemática, para los alumnos, quedará en parte definida y caracterizada por el conjunto de experiencias que les hagamos vivir.
POLÍGONOS REGULARES Características generales Los polígonos regulares son los que tienen los lados y los ángulos iguales, es decir, son.
ALFONSO TORRES DIAZ Tema: Triángulos y sus propiedades Subtema: Desigualdad Triangular y medida de ángulos Grado: Sexto Estándar: Comparo y.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo de Barcelona.
POLÍGONOS Purificación Gorís Pereiras Dpto. De Matemáticas. I.E.S Fray Bartolomé de las Casas Morón de la Frontera.
Taller Linus Uso del Geogebra Por Edwin Cardona
Las TIC en las matemáticas. Las “ TIC” Significa: - Tecnología - Informática -Comunicación.
Sesión Taller N˚8 Matemática Perímetros y áreas Sólidos geométricos.
Clasificación de los polígonos Etimología Polígono  Poli = muchos  Gono = ángulo.
Geometría para 4°a 6° año Básico Los cuadriláteros. Profesores:
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
Enfoque de los comunicadores:
Cinemática de mecanismos
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Qué es la Econometría No hay acuerdo en la definición ya que:
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
RECTAS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
El concepto de pensamiento se refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos.
7.2.5 Resolución de problemas geométricos que impliquen el uso de las propiedades de la mediatriz de un segmento y la bisectriz de un ángulo. Se sugiere.
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
Escuela Preparatoria Oficial No. 37 ÁREA BAJO LA CURVA
EL PROBLEMA DEL ÁREA.
Equipo TIC – INFD María Susana Espiro, Gabriela Asinsten.
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
LA TELEVISION EDUCATIVA
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Preparatoria La Salle del Pedregal
1. Figuras congruentes ( )
INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA EL ESTRUCTURALISMO LINGÜÍSTICO
¿Qué es un sistema operativo?
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
Técnicas de Aprendizaje
Estándares Curriculares.
Preparatoria La Salle del Pedregal
El hombre que aprendió a ladrar
F O N D O S E M I L L A VIDEO PITCH. F O N D O S E M I L L A VIDEO PITCH.
Componente Solución de Problemas con tecnología.
el libro tenga más sentido.
PARTE 1 Explorando “XMATHEMA”
Aplicación matemática
Cuadriláteros y otros polígonos
Preparatoria La Salle del Pedregal
Clasificación de triángulos
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Enfoque de los comunicadores:
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Los modelos en la ciencia.
MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Colegio Internacional Pinosierra
Clasificación de los polígonos
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N° 1
Jarasheliss Castro Integración de la Tecnología en la Educación
INTRODUCCIÓN A LOS POLÍGONOS
Ángulos y Triángulos.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
POLÍGONOS.
Título: Unidades Cuadradas
Mente y cerebro El cerebro es como un hardware: es un conjunto de neuronas y sus conexiones, que se llaman sinapsis, que forman un circuito de “cables”.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
¿Qué es PISA y ENLACE?.
Problema nº2 : Ángulos de los pentágonos
CRISIS DE LA DEMOCRACIA Video Manel Castells- Acampada Barcelona
Clasificación de triángulos
Comunicación y lenguaje
Transcripción de la presentación:

DEFINICIONES EN MATEMATICA

Una definición matemática es una estructura propia del lenguaje matemático importante para el registro de ideas matemáticas. Para aprender matemática es importante entender la forma y funcionamiento de una definición, pues permite:

Apropiarse del sentido de una idea matemática. Construir definiciones propias. Organizar la información y el propio proceso de pensamiento. Poder leer textos matemáticos. Explicar a otros una idea matemática.

ITEM + CLASE + NOTAS DISTINTIVAS Una definición matemática está constituida normalmente de tres partes:   ITEM + CLASE + NOTAS DISTINTIVAS Ítem: idea a ser definida. Clase: es un conjunto al que pertenece el ítem. Notas distintivas: características que distinguen al ítem de los otros ítems de la clase.

Ejemplo: Un triángulo es un polígono de tres lados Ejemplo: Un triángulo es un polígono de tres lados. Ítem: triángulo Clase: polígonos Notas distintivas: tres lados

Para aprender esta definición se debe tener conocimiento de la clase y de las notas distintivas. Por ejemplo, si no conocemos qué son los “polígonos”, que es “3” y “lados” no podemos entender la idea de “triángulo”.

Generar ejemplos y contraejemplos Clase de los polígonos está formada por las figuras A, B, C, D, E, F, G, ... D y F son ejemplos de triángulo. A, G, E, B, y C son contraejemplos de triángulo.