EFECTO DE LA MÚSICA EN LA SOLUCIÓN DE TEST PSICOTÉCNICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TESTS METODOLOGÍA. 1.- El MÉTODO CIENTÍFICO es: –A) el sujeto de la investigación –B) el objeto de la investigación –C) el nexo de unión entre el sujeto.
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
NOMBRE DEL ESTUDIO El Uso de Tecnologías en Chile.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
“Estados Afectivos: Autoestima, Depresión y su Relación con la Satisfacción Laboral del Personal de Enfermería.”
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
El género de los números
M. Dolores Frías-Navarro
Tema 15. Contraste de hipótesis: Planteamiento de las hipótesis
METODOLOGÍA EMPLEADA EN LOS ARTICULOS PUBLICADOS SOBRE EL TABAQUISMO
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Metodología de la Investigación Social
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MUESTREO (NAGA´s) BOLETÍN 5020
PROBLEMAS DE PRUEBA DE HIPÓTESIS. La lectura de una muestra aleatoria mostraron una media de cm y una desviación estándar de 6.9 cm. Determine un.
OBJETIVO Y METODOLOGIA
2 Índice 1.- Situación de la RSE en la Educación Superior 2.- Situación actual de la RSE en el Currículum Ejecutivo.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADO A SERVICIO MEDICO: PEDIATRIA.
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
La Evaluación Psicológica en las Organizaciones
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
Consumo en Enero de 2011.
Metodología – Procesos Psicológicos Básicos Prof: Julio Santiago
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
Psicología Experimental
TEMA VII.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
E ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES   CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA.
Investigación en salud y seguridad marítima por qué y cómo?
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: PRE Politecnico 2008-IN 1 Cuestionario: CUESTIONARIO MAT TEORICAS 2006 Profesor: CARLOS ALBERTO,GAVILANEZ RAMOS.
Los números. Del 0 al 100.
Sistema Interamericano de Datos Uniformes sobre Consumo de Drogas El Salvador San Salvador, 6 de julio de 2004 CNA Comisión Nacional Antidrogas.
Acreditación Institucional Resultado Proceso de Encuestas UCM.
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
TEMA XVII.
1 ESTUDIO DE SEGUIMIENTO TITULADOS DE LICEOS DE LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN. PROMOCION TITULADOS EL AÑO 2006 Liceo Oscar Corona Barahona.
TELEVISIÓN, NUEVOS FORMATOS Y VALORES
Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
1 Estudio de Caso sobre la Interacción de los Alumnos en un Curso "en Línea" Usando Aprendizaje Basado en Problemas Jaime Ricardo Valenzuela González ITESM.
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA DICIEMBRE 2007.
Percepción de Transparencia y Calidad en el servicio. Resultados de la encuesta realizada a la Dirección Divisional de Patentes
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
Estadística Administrativa II
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Hospital Privado de Córdoba Octubre  Este estudio estableció desde 1987 estudiar el efecto de la radioterapia (RT) después de la cirugía conservadora.
La situación laboral del psicólogo en Chile Heiko Linn, psicólogo de la Universidad de Konstanz, Alemania Ponencia para el VII.Congreso Nacional.
LA MUSICA Y LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
CUPS-TLAPA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
A P R E N D I Z A J E.
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Expresión musical Conceptos adquiridos en clase. ¿Cómo te ayuda la música en tu vida cotidiana? Aumenta el optimismo: Gracias a la música recordamos momentos.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
L A MÚSICA Y SU EFECTO EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Liliana Martínez Mendoza.
Transcripción de la presentación:

EFECTO DE LA MÚSICA EN LA SOLUCIÓN DE TEST PSICOTÉCNICOS Camarena Gómez Paulina de Lourdes

M Ú S I C A Clásica M. Violenta Artículos científicos Musicoterapia Promueve Su influencia sobre Sincronización de hemisferios Aplicación sistemática de Música Efecto mozart Presión sanguínea Plasticidad cerebral Circulación sanguínea cerebral Cambios positivos de conducta Sonata K448 Razonamiento abstracto Sistema inmune Modificar circuitos neuronales lesionados EM en el aprendizaje práctico de la anatomía Orientación espacial (-) cortisol (+) interleucina Mejor aprendizaje Respuesta cerebral EM y la prueba de solución de problemas Misioneros y Caníbales M. Violenta Salud dopamina, oxitocina, acetilcolina, endorfina Neurotransmisores adrenalínicos epinefrínicos Aplicación de musicoterapia a alumnos con problemas de indisciplina Memoria Creatividad Predisponen a ira y agresión Ondas cerebrales ALFA Concentración Aprendizaje Falta de atención selectiva Hiperactividad

Diseño Experimental 10 min. máximo 10 min.

Mozart Mozart Control Control Control Experimento 1 (20 sujetos, 5 por grupo) Experimento 2 (36 sujetos, 12 por grupo) Mozart New Age Folk Metal Control Mozart Folk Metal Control Escuchar 10 min. Escuchar 10 min. Aplicar Test (silencio) 10min máx. p/resolver Aplicar Test (silencio) 10min máx. Serie de figuras, Números, Figuras no relacionadas. Matrices de Figuras Relacionadas Experimento 3 (36 sujetos,12 por grupo) Experimento 4 (20 sujetos, 10 por grupo) Cinta de relajación Folk Metal Control Cinta de relajación Control Escuchar 10 min. Escuchar cinta mientras se realiza lectura de artículo Aplicar Test (silencio) 10min máx. 30 min. máximo Resolver cuestionario Habilidad Numérica Al finalizar, se realiza análisis estadístico (ANOVA 1 factor) para la comparación de resultados entre grupos

R E S U L T A D O S EXPERIMENTO 2 (test matrices de fig. 30 i) EXPERIMENTO 1 (test combinado, 30 items) Grupo 1 K448 Mozart Promedio: 23.7 / 30 Porcentaje: 79% Grupo 2 New Age Promedio: 23.2 / 30 Porcentaje: 77.33% Grupo 3 Folk Metal Promedio: 21.6 / 30 Porcentaje: 72% Grupo 4 Control Promedio: 22.2 / 30 Porcentaje: 74% Con un 95% de confianza, se afirma que no existe diferencia significativa entre los distintos géneros musicales probados (estimulación auditiva) y la solución del test. Se contabilizaron respuestas correctas por sujeto, para obtener un promedio y por lo tanto un porcentaje EXPERIMENTO 2 (test matrices de fig. 30 i) Grupo 1 K448 Mozart Promedio: 17.16 / 30 Porcentaje: 57.2% Grupo 3 Folk Metal Promedio: 15.91 / 30 Porcentaje: 53.03% Grupo 4 Control Promedio: 16.83 /30 Porcentaje: 56.10% Con un 95% de confiabilidad, se concluye que NO existe diferencia significativa entre los distintos géneros musicales con respecto a la solución del test

Experimento 4 (Lectura) Grupo 1 Cinta Promedio: 8.4 Porcentaje: 84% Experimento 3 (Hab. Numérica) Grupo 1 Cinta Promedio: 7.41 /30 Porcentaje: 24.7% Grupo 2 Folk Metal Promedio: 8.41 /30 Porcentaje: 28.03% Grupo 3 Control Promedio: 9.33 /30 Porcentaje: 31.10% Con un 95% de confiabilidad, se afirma que SI existe diferencia significativa entre los géneros musicales probados con respecto a la solución del test. Se concluye que para la solución del test de habilidades numéricas no es recomendable la estimulación auditiva. Experimento 4 (Lectura) Grupo 1 Cinta Promedio: 8.4 Porcentaje: 84% Grupo 2 Control Promedio: 7.8 Porcentaje: 78% Con un 95% de confiabilidad, se afirma que no existe diferencia significativa entre la estimulación auditiva y el grupo control con respecto a la comprensión de lectura

DISCUSIÓN Se observa en los experimentos 1, 2 y 4 (Test combinado, Test matrices de figuras y comprensión de lectura) que a pesar de que estadísticamente no existió diferencia significativa respectiva a cada experimento, los mejores resultados fueron obtenidos de aquellos grupos que escucharon previamente a la solución del test la sonata K448 de Mozart (exp. 1 y 2) y la cinta de Música Relajación (exp.4) . En el experimento 3 (Test habilidad numérica) se obtuvo una diferencia significativa que favoreció al grupo control, haciendo no recomendable la estimulación auditiva previa al test, la cual probablemente resultó distractora a los participantes.

CONCLUSIONES La música Clásica, Barroca, New Age y de Relajación promueve la producción de ondas cerebrales alfa, las cuales inducen a la relajación facilitando procesos tales como la concentración (en este caso para la solución de test), aprendizaje, memoria y creatividad, además de incrementar la atención selectiva y el razonamiento abstracto, el estado anímico que produce ésta música suele ser positivo para realizar cualquier actividad. Sin embargo, respecto a la solución de problemas matemáticos, la música puede significar un factor distractor y dificultar la concentración, ya que la música y las matemáticas, aunque son conceptos aparentemente diferentes, comparten una similitud en su organización interna, basada en las proporciones, la armonía y el carácter creativo de su lenguaje. La música Folk Metal no favorece al proceso de concentración ni el razonamiento abstracto requerido para la correcta solución de los test aplicados, se sabe que éste tipo de música puede activar neurotransmisores adrenalínicos relacionados a estados de hiperactividad y dificultad para la atención selectiva.

Bibliografía Cerebro y Música, Asociación Pro Música de Valladolid,Octubre 1999. (artículo de recopilación) accesible en www.mateoalbeniz.org/upload/.../CEREBRO%20Y%20MUSICA.doc Soler Allende Christian , Universidad de Santiago de Chile,2006. Aplicación de muscoterapia a los alumnos con algunos problemas de indisciplina, en un cuarto de año de la enseñanza media, en un establecimiento de la región metropolitana. Aguilar Rebolledo Francisco, 2006. La musicoterapia como instrumento favorecedor de la plasticidad, el aprendizaje y la reorganización neurológica. Suazo G. C., Cantín L.M., Salgado A.G., Gajardo C.C., Caballero M.P., Trujillo H.E., Bustos A.I., Zavando M.D. 2008. Efecto Mozart en el aprendizaje práctico de la anatomía. Rojas C.J, Soler S.M., Moreno D.N., Sáiz B.N., Manrique J.O., 2005. Relación entre el efecto Mozart y la prueba de solución de problemas Misioneros y Caníbales. Trallero Flix Conxa, Universidad de Barcelona. Tratamiento del estrés docente y prevención del Burnout con musicoterapia autorrealizadora. Perea, M.V, Laudera V., Echeandía C., Neuropsicología. Pp.168,169,256,257. Instituto de Fisiología, Mèxico. Accesible en : www.fisio.buap.mx Neuroanatomía y neurofisiología del aprendizaje y memoria musical, boletín electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Accesible en: www.conductitlan.net/65_neuroanatomia_neurofisiologia_aprendizaje_musical.pdf Shaw Gordon, Keeping Mozart in Mind. Academic Pr. Ed. Procesos de Memoria, accesible en: http://www.alfinal.com/Temas/procesosdememoria.shtml Efecto Mozart, accesible en: www.cienciadigital.es/hemeroteca/reportaje.php Ondas cerebrales y Bio-retroalimentación. Accesible en : www.alcione.cl