SC promueve reformas en el mercado del transporte aéreo de pasajeros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Centroamérica Experiencia y prioridades sobre comercio y medio ambiente en la región Banco Interamericano de.
Advertisements

Declaración de París: Opiniones de los docentes Gabriela Ocampo, Norma Sartor, Adriana Favieri Congreso Virtual Mundial de e-Learning.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
Contenidos Situación del mercado Aspectos generales INCOTERMS
SECTOR: COMUNICACIONES Y TRANSPORTES TEMA: TRANSPORTES
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Industrias creativas y políticas públicas
Eficiencia y Eficacia en el área de UDP
DIRECCION ADJUNTA DE RENTAS ADUANERAS
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
Planificación estratégica de Marketing
Empresas Internacionales y Tipos de Negocios Internacionales
Los mercados de competencia perfecta e imperfecta
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
ENFOQUE JERÁRQUICO Y FASES DE LA PLANEACIÓN
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
BusinessMind Plan Estratégico
Modelo Multiplicador Keynesiano
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
Diálogo Regional de Política
EL ACCESO A LA VIVIENDA, UNA POLÍTICA PÚBLICA
Politica Económica.
Relación Estructura, Estrategia y
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
UK: Cardiff, Brighton, Liverpool, Helsinki, Viena, Roterdam
LAS CLAÚSULAS SOCIALES EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Té con aroma de café y licor tropical
Herramienta de planeación estratégica:
El Neoliberalismo Universidad de San Carlos de Guatemala
Uso De Las Computadoras En El Mundo Actual
Situación laboral en América Latina
DEL VIEJO AL NUEVO REGIONALISMO EN AMERICA LATINA
Contabilidad y Administración de Costos
REGULACION ECONOMICA EN ENERGIA ELECTRICA
METRÓPOLIS INTELIGENTES: El rol de las Nuevas Tecnologías.
Empleo público en Costa Rica
Fortalecer las Herramientas del Estado para Detonar el Desarrollo
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
XII Congreso Arrocero Nacional 25 de setiembre de 2017
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
Intendente de Abogacía de la Competencia
De la Educación Superior no Universitaria
Estrategias para la Extensión de
Relación Estructura, Estrategia y
¿CÓMO EXPORTAR?.
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
El Sector Terciario o de servicios.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI-NORTE
Movimiento Un Pueblo Un Producto
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Contraloría General de la República de Costa Rica
Chile en los Mercados Asiáticos
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
La síntesis del estudio sobre la agroindustria arrocera, 2012
Cooperación para las iniciativas estatales para el fomento de la integracíon en los países miembros de la CRM San José 23 de febrero 2012 Alto Comisionado.
(¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
TALLER SOBRE LA PROTECCIÓN CONSULAR
UN OBJETIVO Y MUCHOS CAMINOS
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Escribe acá el nombre de tu proyecto
Historia y Ciencias Sociales
Junio 2019 Financiamiento del BCIE en Mitigación y Atención de Desastres Naturales.
Transcripción de la presentación:

SC promueve reformas en el mercado del transporte aéreo de pasajeros Síntesis de hallazgos y recomendaciones (2000-2011) Intendencia Económica

I.- Mercados con escasa competencia

Rutas con uno o dos competidores Se analizaron vuelos a 27 destinos Ejemplos: ES- Washington; ES – Houston; ES - destinos a Centroamérica En 11 rutas existe un agente dominante ES - Dallas; ES – Miami; ES – Los Ángeles 7 rutas son operadas por un máximo de hasta 3 aerolíneas

II.- Principales restricciones a la competencia

Problemas identificados 1. Inexistencia de política de slots 2. Falta de control previo de códigos compartidos y alianzas estratégicas 3. Potencial integración vertical entre líneas aéreas y aeropuertos 4. Restricciones en acuerdos bilaterales 5. Ausencia de un acuerdo común Centroamericano en materia aérea

1. Ausencia de una política de asignación de slots ¿Qué son los slots? Horarios para despegue y aterrizajes Una política de asignación es necesaria para generar certidumbre y delimitar la discrecionalidad El horario en que es asignado un vuelo es un factor esencial para la capacidad de competir de una aerolínea DR CAFTA Regulaciones para la administración de contingentes arancelarios para arroz blanco procesado dentro del DR-CAFTA Convenio para la Comercialización de Arroz Granza

2. Falta de control previo de códigos compartidos y alianzas internacionales Estas figuras pueden tener tanto beneficios como perjuicios para los consumidores El control previo disminuiría los riesgos que estos acuerdos sean anticompetitivos Se da una mayor certeza a las líneas aéreas acerca de si podrían ser investigadas por violaciones a la LC 5 de 8 aerolíneas que participan en el mercado, al 2011 operan rutas desde y hacia ES en código compartido y 7 forman parte de alianzas internacionales

3. Aspectos a considerar al momento de una ampliación en el aeropuerto Evitar injerencia en las decisiones relevantes Asegurar la igualdad de trato entre el operador concesionario y el resto de líneas aéreas DR CAFTA Regulaciones para la administración de contingentes arancelarios para arroz blanco procesado dentro del DR-CAFTA Convenio para la Comercialización de Arroz Granza

El nivel de apertura del mercado Salvadoreño es insuficiente 4. Libertades del aire Contar con los derechos para prestar los servicios es una condición necesaria para promover más competencia Solo en los acuerdos bilaterales con Chile y EEUU se ha otorgado arriba de la 5ª libertad El nivel de apertura del mercado Salvadoreño es insuficiente DR CAFTA Regulaciones para la administración de contingentes arancelarios para arroz blanco procesado dentro del DR-CAFTA Convenio para la Comercialización de Arroz Granza

V.- Principales recomendaciones de política pública

Objetivo: Eliminar restricciones que inhiben el ingreso de nuevos competidores. Limitar el ejercicio del poder de mercado a través de mejores condiciones de competencia

Principales recomendaciones: Crear una política de asignación de slots considerando criterios favorables al ingreso de nuevos competidores. Crear un control previo de códigos compartidos e ingreso en alianzas internacionales por parte de la AAC, previa opinión vinculante de la SC, con el fin de controlar efectos negativos sobre competencia en rutas locales.

Principales recomendaciones: 3. Evitar o limitar influencia de líneas aéreas que puedan operar Aeropuerto en decisiones que afecten negativamente al resto de operadores. 4. Renegociar acuerdos bilaterales de transporte aéreo, para ampliar las libertades aéreas existentes, cantidad de frecuencias y número de líneas aéreas designadas.

5. Promover la negociación de un mercado aéreo común Centroamericano Situación actual Situación ideal: dos componentes Cada Estado tiene distinto régimen en cuanto al otorgamiento de derechos entre los países dentro de la región y entre estos y terceros países Componente 1 Uniformar el otorgamiento de libertades (hasta la 9ª) entre todos los países centroamericanos Componente 2 Uniformar el otorgamiento de libertades (hasta la 9ª también) entre la región y terceros países