La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fortalecer las Herramientas del Estado para Detonar el Desarrollo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fortalecer las Herramientas del Estado para Detonar el Desarrollo"— Transcripción de la presentación:

1 Fortalecer las Herramientas del Estado para Detonar el Desarrollo
Gerardo Esquivel El Colegio de México

2 Fortalecer las herramientas del Estado
Habrá 2 mesas subsecuentes: 1) Potenciar la Política Fiscal con Sentido Social 2) Impulsar el Despegue de la Infraestructura para el Desarrollo ¿Fortalecer o usar las herramientas? ¿Por qué han sido aparentemente débiles? ¿Por qué se han subutilizado?

3 El rol del Estado Movimiento pendular sobre este tema
Ocurrió en México, pero también en otras partes del mundo. El giro en México ocurrió a partir de mediados de los años 80. En el mundo inició a principios de los 80 (Thatcher-Reagan) Y se consolidó en América Latina a fines de los 80 con el Consenso de Washington.

4 La Revolución de Margaret Thatcher y Ronald Reagan
Antes de la Revolución Thatcher-Reagan / Después de la Revolución Thatcher-Reagan

5 El Consenso de Washington

6 ¿En qué se tradujeron eventualmente las políticas que abogaron por la globalización y el desmantelamiento del Estado? Mayor desigualdad al interior de los países desarrollados Precarización de la clase media de esos países Presiones sociales e insatisfacción con el status quo Y, eventualmente, a resultados como el Brexit y la elección de Trump.

7 Evolución de la concentración del ingreso en diferentes países, 1900-2010

8 ¿Qué pasó en México?

9 México: Tasa de crecimiento anual promedio

10 Tasas de pobreza en México, 1992-2016

11 Desigualdad en México 1950-2012: Oficial vs. Corregida
Fuente: Del Castillo (2016)

12 ¿Qué se puede hacer?

13 ¿Qué hacer? No necesariamente se trata de temas separados. El combate a la pobreza se puede lograr de 3 formas: crecimiento económico, desarrollo territorial y política social. Las primeras dos se pueden promover precisamente con una mejor infraestructura. En ese sentido, el gasto en infraestructura es fundamental. Más aún, si dicho gasto tiene un importante componente territorial, ya que la pobreza en México tiene una marcada distribución regional.

14 ¿Qué hacer? El gasto en infraestructura promovido por el Estado puede tener dos formas: inversión pública o coparticipación público-privada. Sobre lo primero, debe enfatizarse una cosa ya muy sabida: tenemos los niveles de inversión pública más bajos de las últimas 7 décadas. Esto no puede seguir así. La inversión pública en infraestructura no es un sustituto de la inversión privada, sino un complemento. Por ello, es primordial que la primera ocurra. Más aún, la inversión pública es muy importante en materia de provisión bienes públicos o en áreas donde hay economías de red.

15

16 Sobre las Zonas Económicas Especiales
Están bien, pero es claramente insuficiente. Se requieren montos importantes de inversión en infraestructura. Evitar que se reduzcan a enclaves regionales que disfruten sólo de beneficios fiscales.

17 Sobre la importancia del combate a la desigualdad según Williamson (2004):

18 Sobre el uso de la política fiscal para combatir la desigualdad:

19 Sobre el uso de la política fiscal para combatir la desigualdad (2):

20 Gerardo Esquivel El Colegio de México
¡Gracias! Gerardo Esquivel El Colegio de México


Descargar ppt "Fortalecer las Herramientas del Estado para Detonar el Desarrollo"

Presentaciones similares


Anuncios Google