Nomenclatura de grupos polifuncionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN ORGÁNICA (REGLAS)
Advertisements

Universidad Austral de Chile
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
Nomenclatura de grupos polifuncionales
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
Nomenclatura de grupos funcionales
COMPUESTOS OXIGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
Tercero Medio B- colegio Santa Cruz, Victoria
NOMENCLATURA ALCOHOLES Mayte Herrera Sahian Espino Fernanda Zuluaga Hiram Arroyo.
GRUPOS FUNCIONALES Facilitador Prof. José A. Sánchez A.
QUÍMICA ORGÁNICA BIENVENIDOS A LA C.D.P. Santo Tomás de Aquino
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
PRESENTADO POR: * LEIDY MESA MUÑOS * MARLY VILLAREAL * LUZ MARINA ACOSTA DOC: ALVARO PICO GRADO: 11¬A.
Docente: Wilmer Alberto Enriquez
TEMA 8. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
PPTCES042CB33-A16V1 Clase Química orgánica III: Grupos funcionales.
Estructura y reactividad de moléculas orgánicas
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Grupos funcionales.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Ciencias de la tierra II
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Licda. Corina Marroquín O.
ALCOHOLES.
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
RETA TUS CONOCIMIENTOS
Juan Gabriel Perilla J. MDCN - DOCENTE LFMN
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
NOMENCLATURA DE ALCANOS
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS 10°
Química Orgánica Eliminar diapositivas 11 y 12 (pasadas a 1º) Unidad 9.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
Compuestos Orgánicos Nitrogenados
QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. Profesor: Marianet Zerené.
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
Cetonas Cetonas: cuando los alcoholes se oxidan se transforman en compuestos denominados cetonas. El grupo funcional cetona es (-C=O-) ) y la fórmula.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
COMPUESTOS NITROGENADOS
FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
QUÍMICA ORGÁNICA.
COMPUESTOS CARBONILOS
Nomenclatura de grupos funcionales
GRUPOS FUNCIONALES Objetivos: Identificar los grupos funcionales
Nomenclatura de grupos polifuncionales
GRUPOS FUNCIONALES.
SEMANA No. 21 Aldehídos y Cetonas COMPUESTOS CARBONILOS Capítulo 14
HALOGENUROS DE ALQUILO R-X
FORMULACIÓN DE COMPUESTOS CON OXÍGENO
ALCOHOLES Propiedades químicas.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS GRUPO CARBONILO.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
AMIDAS GRUPO CARBONILO.
ALCOHOLES.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
CETONAS.
CETONAS GRUPO CARBONILO.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
CLASES TEÓRICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA (CLASE #7) DOCENTE: MELISSA ROMERO
Transcripción de la presentación:

Nomenclatura de grupos polifuncionales NM2 Química Química orgánica

Introducción Ya conoces los grupos funcionales que pueden estar presentes en una cadena hidrocarbonada, pero… ¿Qué pasa si hay más de un grupo funcional presente en la cadena?

Introducción Para dilucidar este problema, la IUPAC ha generado unas normas en que se plantea el orden de prioridad que tienen los grupos. En la siguiente tabla se ve el orden de prioridad que tienen los grupos funcionales.

Tabla 1º Ácido carboxílico carboxi oico 2º Ester ato 3º Amida Número de orden Grupo funcional Prefijo Sufijo 1º Ácido carboxílico carboxi oico 2º Ester ato 3º Amida carbonoil 4º Nitrilo ciano nitrilo 5º Aldehído formil al 6º Cetona oxo ona 7º Alcohol hidroxi ol 8º Amina amino amina 9º Eter oxi 10º Halogenuro Nombre del halógeno 11º Nitro nitro

Aumenta orden de prioridad

Recomendaciones para nombrar cadenas con varios grupos funcionales Numerar la cadena con los grupos funcionales. La cadena más larga lleva el nombre. Cambiar la terminación del nombre de la cadena, por el sufijo o prefijo del grupo funcional prioritario. Indicar la posición del grupo funcional, salvo en ácidos y aldehídos, que están necesariamente en el carbono uno. Finalmente, para nombrar la cadena, se ordena alfabéticamente.

Ejemplo 1 O O CH3-C-CH2-CH 4 3 2 1 Numerar la cadena con los grupos funcionales. Carbono 1 es aldehído y carbono 3 cetona. La cadena más larga lleva el nombre. Cambiar la terminación del nombre de la cadena, por el sufijo o prefijo del grupo funcional prioritario. En este caso, el grupo funcional prioritario es aldehído. Entonces la terminación será al y la cetona al ser secundaria llevará el prefijo oxo. Indicar la posición del grupo funcional, salvo en ácidos y aldehídos, que están necesariamente en el carbono uno. Finalmente, para nombrar la cadena, se ordena alfabéticamente. El nombre de la cadena es: 3-oxo-butanal.

CH3-CH-CH-CH=CH-CH-C-CH3 F CH3 Ejemplo 2 OH O CH3-CH-CH-CH=CH-CH-C-CH3 F CH3 7 3 8 6 5 4 2 1 Hay que numerar dando la menor numeración posible al grupo prioritario, en este caso, el grupo cetona. En el carbono 2 tenemos una cetona, en el 3 un metil, en el 4 un doble enlace, en el 6 un alcohol y en el 7 un halógeno. Ya sabemos por la tabla que el nombre de la cadena terminará en ona, ya que este grupo es prioritario con respecto a los demás. Ordenando alfabéticamente, queda: 7-fluor-6-hidroxi-3-metil-4-octen-2-ona

CH3-CH-CH2-C-CH2-CH2-COOH CH3 Ejemplo 3 O CH3-CH-CH2-C-CH2-CH2-COOH CH3 7 6 5 3 2 1 4 Hay que numerar dando la menor numeración posible. En este caso, en rigor, se comienza desde el grupo ácido. En el carbono 1 tenemos un ácido, en el 4 una cetona, y en el 6 un metil. Ya sabemos por la tabla que el nombre de la cadena comenzará con ácido y terminará en oico, ya que este grupo es prioritario con respecto a los demás. Ordenando alfabéticamente queda: Ácido-4-oxo-6-metil-heptanoico