Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Advertisements

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN PROCESAL. MISIÓN Desarrollar el sistema de gestión procesal penal y general para prestar servicios de justicia de calidad.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Taller de Evaluación sobre Memoria y Cuenta Caracas, Agosto de 2016.
{ ÉTICA Y TRANSPARENCIA RESUMEN. CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PRESENTACIONES DE LOS 3 GRUPOS.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO. Administrar y gestionar el desarrollo, la estabilidad y permanencia del Talento Humano. MISIÓN.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales Lic. Luis Adrián Pascacio Martínez Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
RESOLUCION DE Alcaldía N° mph-a
Dirección Estratégica
Seguimiento a las metas académicas y de gestión
CONAGOPARE 2016.
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Bienvenidos.
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Seguimiento a las metas académicas y de gestión de las Unidades Académicas Programadas en el marco del Programa Operativo Anual 2017.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
NOSOTROS Somos una compañía con mas de 20 años de experiencia en el Mercado de la Ingeniería Civil. Concentrados en el ejercicio de la Ingeniería Civil.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
Análisis del control interno
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE LA FINANCIERA, LOS MECANISMOS.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Secretaria de Coordinación
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Plática de Sensibilización
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Secretaria de Coordinación
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
“Implementación del SINDCINR: Retos al 2011”
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Unidad de Asesoría Curricular 2018
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 Gerencia de Planificación Estratégica 1.
Sistema de Gestión de Calidad
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Programa Anual de Trabajo 2017
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019 Tribunal de Ética Gubernamental

AGENDA Actividad 1. Inicio, objetivo y contextualización del taller. 2. Base legal, ámbito de aplicación y responsabilidades. 3. Fase de lineamientos para la formulación de plan de trabajo. 4. Análisis interno y externo (Revisión de FODA 2018). 5. RECESO 6. Explicación de matriz general 1: Determinación de metas. 7. Explicación de matriz general 2: Formulación de cronograma. 8. Ejercicio en Comisiones sobre elaboración de metas y cronograma. 9. cierre.

OBJETIVO DEL TALLER General: Compartir con los miembros de las Comisiones o Comisionados de Ética los lineamientos para la elaboración del Plan de trabajo del año 2019. Específicos: Estandarizar la metodología de planificación con la finalidad de viabilizar la formulación de los planes de trabajo. Organizar la información que permita el seguimiento a los respectivos planes de trabajo para cumplir con los objetivos y metas programados.

BASE LEGAL (RELEG) Art. 27. Elaborar, ejecutar y dar seguimiento al Plan de Trabajo de la Comisión de acuerdo a los lineamientos que emita el TEG. Art. 43. Formularán su Plan de Trabajo, de acuerdo a los lineamientos que brinde el Tribunal. Lo someterán, previo al inicio de cada año, a aprobación del Pleno. Art. 44. Mantendrán informado al Tribunal y a las autoridades respectivas de la ejecución del Plan de Trabajo. El Tribunal implementará sistemas para el control y seguimiento de los respectivos Planes de Trabajo. Art.46. De comprobar el Tribunal que la Comisión de Ética no funciona adecuadamente, ni cumple con las obligaciones que la Ley y este Reglamento le confieren, informará a la autoridad respectiva .

AMBITO DE APLICACIÓN Quedan sujetos al cumplimiento de los presentes lineamientos la Administración Pública, la cual comprende los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, las instituciones oficiales autónomas y desconcentradas, las municipalidades y las demás instituciones del Estado. El plan de trabajo comprenderá el periodo desde enero a diciembre del año en curso.

RESPONSABILIDADES Unidad de Divulgación y Capacitación. Pleno del TEG. Unidad de Divulgación y Capacitación. Comisiones de Ética Gubernamental.

UNIDAD DE DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN RESPONSABILIDADES UNIDAD DE DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN 1. Recibir los planes de trabajo de las Comisiones de Ética Gubernamental o Comisionados. 2. Revisar y/o observar los planes de trabajo recibidos. 3. Trasladar al Pleno de TEG los planes de trabajo de las Comisiones de Ética Gubernamental o Comisionados para su aprobación. PLENO TEG 1. Enviar los lineamientos para la formulación del plan de trabajo a las Comisiones de Ética Gubernamental o Comisionados. 2. Socializar los lineamientos. 3. Aprobar los planes de trabajo. 4. Implementar sistema para el control y seguimiento de los respectivos Planes de Trabajo. 5. Velar por el cumplimiento de estos lineamientos.

RESPONSABILIDADES COMISIONES DE ÉTICA GUBERNAMENTAL 1. Elaborar el plan de trabajo de su institución. 2. Trasladar al Pleno de TEG a través de la Unidad de Divulgación y Capacitación (UDICA) los planes de trabajo de las Comisiones de Ética Gubernamental o Comisionados. 3. Ejecutar, controlar y dar seguimiento al Plan de Trabajo. 4. Implementar el sistema de control y seguimiento a la ejecución del plan de trabajo que implemente el Tribunal. 5. Informar al Tribunal y a las autoridades respectivas de la ejecución del Plan de Trabajo. 6. Velar por el cumplimiento de estos lineamientos.

FASE DE LOS LINEAMIENTOS Formulación Implementación Control y seguimiento

1 Fase de formulación

1. Estudio del marco de referencia. 2. Análisis interno y externo. 3. Definición de estrategias. 4. Determinación de objetivos. 5. Formulación de metas e indicadores. 6. Elaboración de cronograma. 7. Definición de estrategias para la puesta en marcha del plan. 8. Elaboración de documento plan.

Fase de implementación 2 Fase de implementación

Fase de control y seguimiento 3 Fase de control y seguimiento

Visión, Misión y valores Seremos la institución rectora de la ética en la función pública, reconocida nacional e internacionalmente, por su independencia y credibilidad en la promoción de las normas éticas, la prevención y la sanción de aquellos actos que contradigan la LEG. Misión Promover el desempeño ético de la función pública, previniendo, detectando y sancionando las prácticas corruptas y cualquier acto contrario a los deberes y prohibiciones éticas definidas en la Ley. Valores Supremacía del interés público. Legalidad. Justicia. Transparencia.

ANALISIS INTERNO Y EXTERNO Los objetivos de la Comisión de Ética Gubernamental. Las funciones de la Comisión de Ética Gubernamental. (Artículo 27 de la LEG). Competencias de las Comisiones de Ética Gubernamental. La Misión, Visión y Valores del Tribunal de ética Gubernamental. Normas Técnicas de Control Interno de la institución. Ley de la Corte de Cuentas de la República. Ley orgánica o reglamento interno de cada institución. Fortalezas (+) Debilidades (-) Oportunidades (+) Amenazas (-) Análisis interno Análisis externo ELABORACIÓN DEL FODA Plan de trabajo

Aplicando el método FODA Fortalezas: Filosofía y valores institucionales. Personal calificado. Transparencia en la gestión. Equipos solidarios. Debilidades: Falta de capacitación. Desmotivación a servidores públicos. Falta de Liderazgo. Oportunidades: Alianzas estratégicas con otras Alcaldías u ONGS. Confianza en el servicio que se brinda a los usuarios. Evolución de la institución en materia Ética. Amenazas: Acciones privadas que puedan generar conductas antiéticas. Cambio de autoridades locales.

ESTRUCTURA DE PLAN DE TRABAJO

DETERMINACIÓN DE METAS Área estratégica Competencias Nombre de la meta Indicador Valor del indicador Fecha de ejecución Inicio Final Capacitación.    Formar a los servidores públicos en la LEG, REG y en ética de la función pública.  Diseñar Programa de capacitación. Implementar programa de capacitación para servidores Públicos.   Programa Elaborado.  1 Enero Número de capacitaciones realizadas. Número de servidores capacitados.   12  Enero Diciembre  300  Marzo   Octubre 

Desarrollo de la Ética Pública. Área estratégica Competencias Nombre de la meta Indicador Valor del indicador Fecha de ejecución Inicio Final Desarrollo de la Ética Pública.  Implementar Acciones de fortalecimiento a la cultura Ética Institucional.    Diseñar acciones al fortalecimiento a la cultura Ética Institucional. (Día de la Ética, festivales de valores éticos, campañas en pro de la Ética entre otras)  Ejecutar acciones al fortalecimiento a la cultura Ética. Documento con acciones programadas. 1  Enero Enero  Número de acciones implementadas. Número de servidores públicos que participan. 3 Marzo   Junio  100 Marzo Junio

CRONOGRAMA

Resultado de actividad Valor del indicador Medio de verificación Área de acción Número Actividad Indicador de la meta Resultado de actividad Valor del indicador Medio de verificación Respon Fecha E F M 2  Capacitación    2.1 Diseñar Programa de capacitación. Programa Elaborado. 1 Documento 2.1.1 Reunión de trabajo de CEG para elaborar programa de capacitación. Programa elaborado con el V°B de los miembros de la CEG. Documento. 2.1.2 Revisión diagnóstico de necesidades de capacitación. Diagnóstico presentado a Titulares.   1 Documento.  1  2.2 Implementar programa de capacitación para servidores.   Número de servidores capacitados.  300 Lista de asistencia Programa impartido.  150 150  2.2.1 Aprobación de programa de capacitación.   Programa aprobado.  2.2.2 Ejecución del programa.   Servidores públicos capacitados. 2.2.3 Control y seguimiento. Informe de resultados.  3 

ESTRUCTURA DEL PLAN DE TRABAJO

PRESENTACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO 2019 BASE LEGAL FUNCIONES DE ACUERDO A LA LEY DE ÉTICA GUBERNAMENTAL DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL RECURSOS ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DETALLE O DETERMINACIÓN DE METAS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FIRMAS DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN

Gracias