HISTORIA Nace en Abril de 2002 con 25 niños cantando y bailando

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Advertisements

ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
RED DE ESCUELAS DE MUSICA DE MEDELLIN
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
PARA PIENSA PON DE TU PARTE POR AMOR A BOGOTÁ, TODOS JUGAMOS DE LOCAL MUNDIAL SUB 20 COLOMBIA 2011 Proyecto: Otra mirada a la hinchada desde el Arte y.
MÉTODO COMPUESTO GLOBAL CON LA UTILIZACIÓN DE LOS NÚMEROS PARA FA-
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
CUASPUD CARLOSAMA 2012.
PROGRAMA DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MUSICA DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS
ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”
Proyecto de Mejora para la Formación Inicial de Profesores para el Nivel Secundario Año 2010.
¿Quién dijo que no se puede?
El Robledillo respeta el Medioambiente
COMPROMETIDOS CON LA INNOVACIÓN
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Servicio de Enseñanzas Artísticas Gran Canaria, 2 de Julio de 2008 La nueva ordenación de las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música En Canarias.
FUNDACIÓN SERVICIO COLOMBIANO
El arte acumula un enorme poder carismático y transformador del corazón humano Javier Gomá. (Ejemplaridad pública)
CENTRO DE EXPRESIÓN CULTURAL SANTA LIBRADA
Educación Deporte Salud FORMACIÓN DE FORMADORES “ALMERÍA JUEGA LIMPIO” “El/la técnico/a deportivo/a como promotor/a de la participación. Integración e.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
Cantània. Es una actividad participativa Escuelas de primaria con niños de 4º a 6º Con un gran efecto multiplicador Dura un curso escolar entero Se creó.
ASIGNATURAS OPTATIVAS RELACIONADAS CON LA INFORMÁTICA MUSICAL Grabación y Secuenciación.
Fundación Manuel Mejía Maria Teresa Matijasevic A.
Expresión y apreciación artística
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
Facultad De Ciencias Sociales Prácticas profesionales DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
MODELOS PEDAGÓGICOS Y ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Fundamentos de las Bases Curriculares
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
SEMINARIO: Avances y Desafíos para el Fortalecimiento Inicial y Continuo de Educadores de Párvulo EXPERIENCIA 2003 Universidad Arturo Prat Iquique Verónica.
Bucaramanga, 6 al 10 de Octubre de de Octubre Celebración Nacional del Día Blanco.
PROPUESTA METODOLÓGICA
Plan de estudios Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
Colegio Universitario Unap Educadora Lorena Gallardo Córdova
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
SALUD AL COLEGIO SUBA CONTINUAMOS TRABAJANDO POR LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES DE NUESTRA LOCALIDAD.
Licenciatura en Educación Musical
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
¿Y los adultos què pensamos?
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
PROGRAMACIÓN Objetivos de música dentro del área de Ed. Artística.
La música y sus efectos en los procesos educativos
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Opciones laborales Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
Educadora de Párvulo Roles Compromisos.
Carles Garrigues Albelda
Lic. Aneiro J, Zambrano Arapé
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
TALLER DE MÚSICA Formación de Conjuntos de Cámaras Instrumentales Formación de Conjuntos de Cámaras Vocales.
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
ESCUELA MUSICAL Colegio Las Rosas Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid CURSO
FESTIVAL DE GLOBOS ARMENIA, Turismo con Calidad Puntos de Información Turística Atención en cuatro puntos de Información: Terminal de Transporte, Centro.
TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION ESCUELA.
Creando, creciendo y participando en la construcción de un mundo Feliz
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
Introducción a los Estudios Profesionales de Nutrición y Dietética.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
Transcripción de la presentación:

CORPORACIÓN CULTURAL MOCHILA CANTORA “Tejamos los sueños que queremos soñar”

HISTORIA Nace en Abril de 2002 con 25 niños cantando y bailando Final del 1er año – 45 chicos 2º Año: Inicia el proceso de formación instrumental. (25 niños – 6 instrumentos). Dos niveles de formación. Grabación del 1er CD. Se cuenta con 90 chicos 3er año: Inicia presentaciones la Banda Infantil. Se crea el nivel de pre-banda y de semillero instrumental 4º año: Primeras dos participaciones en concursos nacionales (Caldas y Tocancipá).

HISTORIA 5º Año: Se cuenta con 6 niveles de formación. 110 chicos. Primeros estudiantes de Mochila que ingresan a programas universitarios de música. 7º año: Primer triunfo en concurso nacional de Bandas. (Riosucio). Se cuenta con 9 niveles de formación. 140 chicos 8º año: Dos Segundos puestos a nivel Nacional Paipa (especial) Anapoima (Infantil).

MOCHILA CANTORA HOY NIVELES DE FORMACIÓN NIVEL INICIACIÓN: GRUPOS: INICIACIÓN – BÁSICO – INTERMEDIO NIVEL PREBANDA: GRUPOS: PREPARATORIO – PREBANDA – NIVELACIÓN NIVEL AVANZADO: GRUPOS: INICIACIÓN INSTRUMENTAL – BANDA INFANTIL – BANDA JUVENIL OTRAS AGRUPACIONES: Ensambles de cámara (flautas, clarinetes, bronces, saxofones, percusión), prebanda, Grupo vocal, solistas instrumentales y vocales)

MOCHILA CANTORA HOY ALGUNAS CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS LOS DIFERENTES NIVELES NO TRABAJA EN FUNCIÓN DEL TIEMPO SINO DEL LOGRO DE HABILIDADES MODELO DE CLASE DE COLECTIVA EL TRABAJO VOCAL ES TRANSVERSAL A TODO EL PROCESO LA EDAD NO ES EL FACTOR QUE DETERMINA LOS NIVELES NI LOS AVANCES EN LOS GRUPOS

MOCHILA CANTORA HOY LOGROS MÁS IMPORTANTES 8 TRIUNFOS EN CONCURSOS NACIONALES (Banda, arreglo obligatorio, obra inédita, mejor director) 2 PREMIOS A MEJOR INSTRUMENTISTA 8 Versiones de “Navidad es Querer” (Espectáculo de Navidad) 8 Mochilos en programas universitarios de Música 1 Disco compacto. En proceso el 2º. 9 niveles de formación. Mochila Cantora = Formadora de formadores. (Monitores, Docentes, Arreglistas, compositores, directores) Reconocimiento local, regional y nacional. Apoyo de entidades como: Gobernación de S/der, Alcaldía de B/manga (concursos), Musical CEDAR, El Redoblante, Fundación HOPE.

Rubén Darío Gómez Prada Lic. en música U.I.S. Docente U.N.A.B – U.I.S Director musical Corporación Cultural Mochila Cantora Bucaramanga Cel 317 510 2018 / 310 480 6080 rdgomez_p@yahoo.com mochilacantora@yahoo.com

LA BANDA DE VIENTOS Eje de formación Espacio de formación integral: Valores que se aprenden con la música De niños y jóvenes: Una nueva generación de músicos colombianos De arreglistas y compositores: La banda Como laboratorio de creación musical

La Banda como espacio de formación para niños y jóvenes La Banda como espacio de formación para niños y jóvenes. Una nueva generación de músicos en Colombia (Etapas del proceso) Iniciación musical Prebanda Banda

La Banda como espacio de formación para niños y jóvenes. Iniciación musical Procesos de sensibilización musical. Actividades lúdicas y de exploración sonora. Juegos musicales. Actividades de coordinación motriz. Iniciación al trabajo musical colectivo. Iniciación vocal. PASIÓN POR LA MÚSICA. Duración: Entre uno y tres años.

La Banda como espacio de formación Duración: Entre uno y dos años * para niños y jóvenes. Pre-banda Contacto con los primeros instrumentos (pequeña percusión y flautas dulces). Bases de lecto-escritura musical. Primer contacto con el uso de la partitura (Progresivo) Refuerzo de la práctica musical colectiva. Continuación del trabajo vocal. Motivación e introducción progresiva a los instrumentos de la banda. Duración: Entre uno y dos años *

La Banda como espacio de formación para niños y jóvenes. Iniciación y desarrollo de las habilidades básicas en el instrumento de banda (maderas, metales, percusión) Afianzamiento de conceptos técnicos, teóricos e interpretativos de acuerdo a su edad y a los avances en el repertorio. (Progresivo) Sub-niveles: Banda iniciación, infantil, juvenil, mayores, especial. *

Algunas particularidades Caldas: Prebanda – Banda infantil – Banda Titular Antioquia: Iniciación – Instrumento – Semillero – Prebanda – Banda. Mochila Cantora: Iniciación, Básico, Intermedio. Preparatorio, Prebanda, Iniciación al instrumento. Banda 1, Banda 2, Banda 3.

Otras bondades de la banda como proceso de formación Generar otras agrupaciones a partir de la misma banda Ensambles de cámara (por familias o entre familias) Ensambles de jazz Grupos de baile Integración con otros formatos (pop, ska, rock, estudiantinas, etc) Solistas Espacio para el surgimiento de Monitores.

La Banda como espacio de formación de arreglistas y compositores Laboratorio de creación musical Arreglistas y compositores que encuentran en la Banda, un formato ideal para escribir El buen número y nivel de la agrupaciones en el país facilita el estreno y ejecución de sus obras. Director-compositor. Ideal para el ensayo-error. Director-compositor: Ideal para la creación de repertorio “a la medida”

La banda como espacio para la formación integral Características de la práctica Colectiva. Gradual (maneja procesos de desarrollo paso a paso que deben respetarse) maneja distintos campos y espacios de acción (auditorios, parques, iglesias, colegios, concursos, ciudades grandes o pequeñas, sitios de ayuda a quienes mas lo necesitan, etc) Puede verse en diversos contextos y situaciones tanto de orden social, económico, político, etc. Modelo a seguir para muchos niños y jóvenes.

La banda como espacio para la formación integral Valores que debe fomentar la participación en la banda - Solidaridad, compañerismo y sentido de ayuda al otro. - Respeto por las diferencias. - Respecto por los espacios, horarios y directrices que afecten a los otros. - Sentimiento de gratitud. - Espíritu de superación, deseo de salir adelante y capacidad para superar los obstáculos que la vida misma coloca día a día. - Generar acciones que sean modelo: Puntualidad, disciplina, compromiso. - No debe ser el pretexto para conductas incorrectas (consumo de tabaco o alcohol)

OTROS ASPECTOS DESTACADOS Avances más representativos Ultima década. Edad de inicio del proceso: Cada vez más temprana y los procesos más efectivos. La gran mayoría de los músico de viento de las universidades han surgido de las bandas. Los integrantes de la banda han revertido su enseñanza en la misma banda. Práctica de banda: 2ª práctica colectiva del país. Otra bondad de la banda: Su versatilidad. (Formatos, Repertorios, campos acción, etc) .

CONCLUSIONES Se reconoce a la Banda por su calidad y se valida dentro del quehacer profesional. Mejor correspondencia entre los programas universitarios y la práctica de banda. Ya se habla de un perfil profesional del director de Banda (Conocimientos en dirección, solfeo, armonía, pedagogía, iniciación instrumental, liderazgo, gestión, etc) Directores de banda egresados de los diferentes programas universitarios (Por ej: Convenio U. de Caldas-Mincultura / Colombia Creativa

CONCLUSIONES Los jóvenes encuentran la música como su opción profesional. Músicos egresados de las bandas hacen parte de diversas agrupaciones (Sinfónicas, jazz, pop, rock, etc) Espacio para la formación de monitores, arreglistas y compositores. Excelente espacio para la formación integral Espacio para la formación de líderes comunitarios (Gestores culturales) Como espacio de formación de nuevos públicos para la música colombiana.

Rubén Darío Gómez Prada Lic. en música U.I.S. Docente U.N.A.B – U.I.S Director musical Corporación Cultural Mochila Cantora Bucaramanga Cel 317 510 2018 / 310 480 6080 rdgomez_p@yahoo.com mochilacantora@yahoo.com