INFORME DE CICLOVIA 21 DE FEBRERO 2014 EN EL MUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA HORA DE 07:00 AM A 11:00 AM El comité de estilos de Vida Saludable Municipal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1997 Proyecto de Auto evaluación y Fortalecimiento Institucional RED DE PROTECCIÓN INFANCIA NODO SANTANDER RED DE PROTECCIÓN INFANCIA NODO SANTANDER.
Advertisements

El Tiempo libre Negocio del Futuro Medellín Agosto 21 de 2008
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN- DELINCUENCIA JUVENIL
a Lotería de Bogotá tiene como misión, la generación de recursos para la salud, sin embargo, a partir del 2005, adquirió compromisos adicionales y de.
SEMINARIO INTERNACIONAL
FELIZ SEGURO Y SALUDABLE
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD Construida colectivamente por un grupo de personas en situación de discapacidad y sus familias, apoyados.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE OLAYA ALCALDIA MUNICIPAL INFORME DE GESTIÓN INSTITUTO PARA EL DESARROLLO Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN.
Programa SumaJóvenes Mayo, ¿Qué es el Proyecto SumaJóvenes? SumaJóvenes es un programa de Súmate, que a través de actividades culturales y recreativas.
Consejos Escolares de Participación Social
PROGRAMAS Fomentar y apoyar la práctica del deporte y la recreación, Mediante el plan local del deporte. Infraestructura deportiva para la calidad de vida.
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
Proyectos PROYECTO: JORNADA DE LA TECNOLOGIA
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL JUDITH IZQUIERDO FUERTES.
DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL NIT
JUNTOS POR EL DESARROLLO
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN PARA EL ADULTO MAYOR
Informes de los Comités Regionales
CULTURA. ASÍ FORMAMOS NUESTROS ARTISTAS De manera se Crean, reactivan y fortalecen las escuelas de formación artística del municipio, en las áreas de.
ADULTO MAYOR Y DISCAPACIDAD
PROGRAMA DE INDUCCIONES 2013-I BIENESTAR UNIVERSITARIO.
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 SECTOR TICS Tecnologías de Información y Comunicación.
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
CAPACITACIÒN ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS HABITOS DE VIDA SALUDABLES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA. SOGAMOSO
REUNIÓN COMITÉ MUNICIPAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Fue una reunión dinámica donde se socializo : Ley 1620 de 2013 Decreto 1965 de 2013 guías del Ministerio.
Área de atención Solicitudes presentadas Solicitudes atendidas % Protección Civil y Emergencia Escolar Febrero 4 Marzo 6 Abril 0 Febrero 9* Marzo 8* Abril.
Municipios y comunidades saludables
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL
POR SU SALUD… MUEVASE PUES
COMUNICADO 001 PREMIO DISTRITAL A LA GESTIÓN Bogotá D.C., 10 de junio de 2011 Apreciada (o) Representante de la Alta Dirección Sistema Integrado de Gestión.
Más Familias en Acción Fase III 2012 Contribuir a la reducción de la pobreza y la desigualdad de ingresos, a la formación de capital humano y al mejoramiento.
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD “VISION SALUD”
BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL
EXPERIENCIA EXITOSA: ESTRATEGIA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ
 Talleres en el fortalecimiento del autoestima como factor protector del suicidio y la afectividad como cura para las enfermedades físicas y mentales:
Líneas Estratégicas 2009 Coordinación General de Servicios a Universitarios 1.
Secretaría de Educación de Medellín
CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. TOQUE DE QUEDA PARA MENORES Como una estrategia más en seguridad, este programa tiene como propósito principal proteger.
PROGRAMA: USO MASIVO DE LA BICICLETA
Ciclovías Hábitos Deportivos Presentación Jorge Silva Bórquez Claudio Echeverría Lobos.
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
INFORME DE GESTIÓN AÑO TRANSPORTE ESCOLAR Para el año 2013 se cumplió esta meta en un 100%, dado que: *Se organizaron 20 rutas, las cuales cubrieron.
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES La Alcaldía de Fuentedeoro “Experiencia y Honestidad a su servicio” tiene dentro de sus prioridades el.
El programa de Juventud “accionES… jóvenES” de la oficina de cultura y juventud es la instancia regente del tema de Juventud en Paipa y tiene como función.
EL SERVICIO COMUNITARIO UN ESPACIO DE APRENDIZAJE PARA LA UPEL JORNADA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD CONSEJOS COMUNALES República Bolivariana de Venezuela.
COORDINACIÒN COMUNAL DE EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR “ … UN INTERESANTE CAMINO POR RECORRER ” PROGRAMA ESCOLAR COMUNAL ECOCICLETA SALUDABLE Coordinación Comunal.
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
Ciclo vía Carlos Sanclemente Liceo Mixto La Milagrosa.
ATOYAC, JAL. EQUIPO MARAVILLA MAESTRO GUIA: PROFRA. ANA ROSA MARTINEZ RIOS.
NORMATIVIDAD INTERVENCIÓN RECREACIÓN. POR: MIREYA MARMOLEJO M.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
LINDI IGRISNEY BARACALDO PINZON. Brindar apoyo a la práctica reflexiva e intercambio de saberes en cuanto a pautas de crianza y entornos saludables para.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Plan de actividad física
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPIO BARUTA DIRECTOR DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPIO BARUTA MANUEL A. TANGIR P. BARUTA, ABRIL DE 2015 COORDINACIÓN,
Ier. ENCUENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 10 y 11 de abril de 2015.
Calle Las Quintas #15 Col. Cantarranas, Cuernavaca, Morelos, C.P Tel. 314·1010 Procuraduría de la Defensa del Menor.
Dirección General Adjunta de Coordinación de Proyectos Estratégicos. Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social. FORO “MOVIENDO TU SALUD:
CONCURSO DE PINTURA. COORDINACIONES PREVIAS CONCURSO DE PINTURA Para el desarrollo del concurso de pintura se han realizado las siguiente coordinaciones:
PLAN DE ACTIVIDAD FISICA A NIVEL NACIONAL. COLDEPORTES  El Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
Secretaría de Deportes y recreación. DEPORTE INSTITUCIONAL Este programa tiene que ver con todos los torneos, festivales, campeonatos y demás eventos.
" LA RENOVACION SOCIAL ES POSIBLE" Capítulo 21 Plan Municipal de Salud publica Análisis de la ejecución del plan municipal de Salud Publica durante el.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE CICLOVIA 21 DE FEBRERO 2014 EN EL MUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA HORA DE 07:00 AM A 11:00 AM El comité de estilos de Vida Saludable Municipal en el desarrollo de la Estrategia del PROGRAMA NACIONAL DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES – HEVS y en coordinación con COLDEPORTES, ORGANIZÓ Y EJECUTÓ una Ciclovía recreativa, la misma actividad tenía como fin fomentar y promocionar la actividad física,   la recreación y  la convivencia social en el municipio de Carmen de Apicalá, generando así un espacio seguro, tranquilo y agradable para la recreación, el juego y el paseo de las personas ya sea a pie, en patines, skate, bicicleta o cualquier otro medio no motorizado de transporte y recreación, el resultado fue el siguiente:

POBLACION BENEFICIADA DURANTE LA ACTIVIDAD ENTIDAD PARTICIPANTE CANTIDAD DE PERSONAS Madres lideres de familia en Acción, Red Unidos. 20 Familias Flexible 16 Coordinación de Cultura y Deportes Municipal 5 Institución Educativa Pedro Pabon Parga Cursos de 4 y 5 y preescolar Aproximados 330 Liceo Nuestra Señora del Carmen Primaria Aproximados 70 usuarios Centro Día de Personas Mayores 24 Centro de rehabilitación de personas en situación de discapacidad 17 Población en General 50 a 70 Personas

ENTIDADES O PROGRAMAS QUE APOYARON LA ACTIVIDAD Policía Nacional Bomberos Defensa Civil Madres lideres de familia en Acción Familias Flexible Coordinación de Cultura y Deportes Municipal Institución Educativa Pedro Pabon Parga Liceo Nuestra Señora del Carmen Centro Día de Personas Mayores Centro de rehabilitación de personas en situación de discapacidad Red Unidos.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD La Jornada se Inicio con el cierre por parte de la Policía Nacional de las vías entre Carreras Quinta y Sexta entre calles Tercera a Séptima para crear el circuito, a partir de las 06:30 am, la logística de las actividades ejecutadas en el parque fueron Coordinadas entre Secretaria de Salud, Secretaria de Bienestar Social, Familias en Acción, Indeportes, Bomberos, Defensa Civil, Hospital Nuestra Señora del Carmen y el Comité de Estilos de Vida Saludables, se conto con sonido, carpa de atención de emergencias por parte de Bomberos y Defensa Civil y la dinámica de Indeportes y el equipo de Cultura y Deportes Municipal, Hidratación, Refrigerios, entre otros. Se beneficiaron en Promedio 552 de población total asistente al Evento

ACTIVIDAD FISICA, CLICLOVIA, RUMBATERAPIA , YOGA Y RELACIÓN

CONCLUSION CONCLUSION La jornada fue positiva por la participación y apoyo de las entidades, se evidencio la motivación en la realización de las actividades físicas, se destaca la participación activa de las personas en Situación de Discapacidad y de las Personas Mayores pertenecientes al programa Centro Vida

AGRADECIMIENTOS A todas las personas que participaron en la ejecución de la actividad y la logística del Evento