PAR PROFESOR: JUAN JAURÉ RAMÍREZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Advertisements

Profesor: Mg. Lester Aliaga Castillo Integrantes: María Blas Fresia Cabrera. Lilian Oportus Jinet Ramírez Leticia Venegas.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Universidad de Costa Rica Escuela de Lenguas Modernas LM-0296 Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación Profesora: Profesora: M.Sc. Elizabeth Cascante.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
Luz María Delgado Salazar QUÍMICA I CONTAMINACIÓN DEL AIRE (Informe escrito y mapa mental)
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO FILOSOFIA DERECHO GRUPOB
ASTRONOMÍA – BIOLOGÍA – FÍSICA INFORMÁTICA – MATEMÁTICA – QUÍMICA
Construyamos un mundo más EFICIENTE
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
2° JORNADA INSTITUCIONAL Prácticas de evaluación en la formación PROFESIONAL “La Evaluación Formativa”
Aprender y enseñar en colaboración
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Diagnóstico Energético
Sistemas de Información Geográfica
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Formación: educar-instruir-enseñar-aprender Componentes estructurales
Preparatoria La Salle del Pedregal
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Ciclos biogeoquímicos
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
Simulación y tipos de simulación
Fecha de ejecución del proyecto
Alumno: Luciano Ayala Flores Maestro: Javier Martin García Mejía
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
QUE ES UN DIAGNOSTICO? Es un estudio previo a toda planificación o proyecto y que consiste en la recopilación de información, su ordenamiento, su interpretación.
Como no morir en el intento
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico.
Taller de Tesis I Facilitador: Rosel F. Cerrato
Metodología de las cs. sociales
ABORDAJE EDUCATIVO REPAPEL 2015
1.1 ¿Qué es y cómo se realiza la comunicación?
Equipo núm. 1.
Equipo 6 Portafolio Virtual de Evidencias
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Una mirada ambientalista al pasado
8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Clasificación y funciones estrategias de enseñanza de las
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Línea 8: Sociedad del conocimiento, cambio educativo y cohesión social
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Proyecto Conexiones octubre, 2017
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 4
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social,
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
carta de la tierra: Alumnos:Bastian Morales y Javiera Salcedo.
Dictaduras latinoamericanas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
Colegio Alejandro Guillo
Universidad Latina S.C (1344)
escuela benjamín franklin s. c
Colegio Alejandro Guillo
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Instituto Nueva Inglaterra A. C
Escuela Nacional Preparatoria
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

PAR PROFESOR: JUAN JAURÉ RAMÍREZ CAMBIO GLOBAL

¿POR QUÉ? El cambio global en el planeta Tierra asociado a las alteraciones antrópicas del equilibrio de los sistemas que permiten la vida en la forma que es conocida y posible para el ser humano y para la mayoría de las especies que hoy forman la biosfera; este es quizás el proceso más desafiante para la generación actual, pues no solo la calidad de nuestra existencia está en juego, sino que la existencia misma.

¿QUÉ APRENDEREMOS? Conocer el proceso del cambio global como una cuestión multidimensional y sistémica. Comprender la relación entre el desarrollo económico y el impacto social y ambiental Analizar las diversas miradas sobre el cambio global y sus implicancias en la vida de la humanidad. Valorar y aplicar acciones concretas para aportar a la mitigación y disminución de los efectos del cambio global.

¿CÓMO ORGANIZAREMOS LOS APRENDIZAJES? 1. el proceso del cambio global como una cuestión multidimensional y sistémica 2. relación entre el desarrollo económico y el impacto social y ambiental 3. diversas miradas sobre el cambio global y sus implicancias en la vida de la humanidad. 4. acciones concretas para aportar a la mitigación y disminución de los efectos del cambio global.

¿CÓMO LO HAREMOS? MAPAS CONCEPTUALES ANÁLISIS DE NOTICIAS PERSONIFICACIONES LECTURAS MAPAS TEMÁTICOS INVESTIGACIÓN-ACCIÓN GRÁFICAS INDAGACIÓN Y...

TÚ DIAGNÓSTICO

Qué me motivó

QUÉ ES EL CAMBIO GLOBAL CAMBIOS A TRAVÉS DEL TIEMPO DESASTRE FORMA DE VIDA CAMBIOS UNIVERSALES ABUSO AL MEDIO AMBIENTE LO QUE AFETA AL MUNDO NIVEL GLOBAL AYUDA AL PLANETA CAMBIOS TERRESTRES RESPONSABILIDAD HUMANA RED DE TEMAS SITUACIÓN ACTUAL

CÓMO ME INFORMO

EL CAMBIO GLOBAL ESTÁ RELACIONADO CON

QUÉ ASIGNATURA DEBERÍA ENSEÑAR CAMBIO GLOBAL

IMPORTANCIA DEL CAMBIO GLOBAL PARA

QUÉ PASARÁ SI DESCONOZCO

PROPUESTAS PROFUNDIZAR, RECILAR, CHARLAS, AFICHES, IMPACTAR, BUSCAR SOLUCIONES, SER VERACES, PROYECTOS, INVESTIGAR, PLANTAR, VER VIDEOS, GUÍAS, PPT, COMUNICAR, INFLUIR, INFORMAR, ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

Bien venidas “Echa un vistazo al sol, mira la luna y las estrellas, admira la belleza de la tierra… luego piensa” Hidegarda de Bigen (1098-1179)