UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO SUBSECRETARIA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS Curso de Inducción a la Universidad Semestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
Advertisements

UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE La UCO esta ubicada en el Municipio de Rionegro, con 33 años de existencia tiene como misión “El servicio a la persona.
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
Documentación a Entregar 1 Acuse del llenado de la solicitud de Beca Manutención en la pagina y si aplica el acuse de la Beca “Apoya.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría:
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Introducción a los programas de becas de Conacyt
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
Programas de Subsidios, Estímulos y Apoyos
BIENVENIDOS.
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
Manutención y trasporte 2017
Fondo de desarrollo institucional 2017 FDI 2017
Programa Académico Universidad de Chile
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Plan Estatal de Desarrollo Oaxaca
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
¡Atrévete a vivir la experiencia!
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Centro de Orientación de las estudiantes
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
<<Datos generales institución>>
UNIVERSIDAD MICHOACANA CENTRO DE DIDACTICA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Universidad de Colima Facultad de Ciencias Marinas
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
La Actividad Tutorial en el ITGuaymas
Módulo 3: Teoría y Técnica de la Acción Tutorial
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Programa Institucional de Tutorías Dr. Gaspar R
Programa de tutorías División de matemáticas e ingeniería
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Cualificación Profesional Inicial
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
POA 2019.
CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ DE CALASANZ”
COCULA, GRO., 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
TUTORÍAS M.A.R.H. RUBÉN RUIZ GONZÁLEZ COORDINACIÓN TUTORÍAS
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Claustro Universitario IX
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
Claustro Universitario IX
Claustro Universitario IX
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO SUBSECRETARIA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS Curso de Inducción a la Universidad Semestre “A” 2019 Biblioteca Central Universitaria

DIRECCION DE SERVICIOS EDUCATIVOS OBJETIVO: INTEGRAR Y MEJORAR LOS SERVICIOS QUE LA UNIVERSIDAD OFRECE A SUS ESTUDIANTES PARA LOGRAR SU PERMANENCIA Y MEJORES RESULTADOS ACADÉMICOS DURANTE SU TRAYECTORIA ESCOLAR. TUTORIA ACADÉMICA INCLUSIÓN UNIVERSITARIA BECAS FORMACIÓN INTEGRAL PERSPECTIVA DE GÉNERO DERECHOS HUMANOS AREAS DE ATENCIÓN EJES TRANSVERSALES

RESPONSABLES DE ATENDERTE M.T.S. MARíA EUGENIA PÉREZ HERRERA DIRECTORA DE SERVICIOS EDUCATIVOS D.C. MARTINA PATRICIA FLORES SAUCEDO COORDINADORA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA M.C. MARISELA GÓMEZ COORDINADORA DE BECAS DIRECCIÓN: EDIFICIO UJED 20 DE NOVIEMBRE Y VICTORIA 3ER PISO. TEL HORARIO: 8:00 – 15:00 HRS.

BECAS: Algunos Requisitos Generales son: BECA CONACYT: APOYO A MADRES MEXICANAS JEFAS DE FAMILIA Ser madre soltera. Estar inscrita en Institución de Educación Superior. Promedio general mínimo de 7.8 Alumno Regular. Estudio Socioeconómico. Comprobante de ingresos. Kárdex. Carta de Postulación. APOYA LOS ÚLTIMOS 36 MESES DE CARRERA BECAS CNBES - UJED: Ser mexicano. Alumno Regular (no adeudar asignaturas de ciclos anteriores). Estar inscrito en la UJED. Comprobante de Ingresos de quien dependan económicamente. Comprobante de domicilio. Estudio Socioeconómico. Algunas becas piden promedio de 8.0. En caso de discapacidad o embarazo presentar constancia médica. Cumplir con las Reglas de Operación correspondiente al tipo de Beca. Carta de Postulación. APOYO ANUAL O SEMESTRAL Haber cursado por lo menos su primer semestre. Alumno Regular. Promedio mínimo de 9.0. Kardex. Comprobante de ingresos de quien dependan económicamente. Carta de exposición de motivos. Estudio Socioeconómico. SEMESTRAL Y RENOVABLE

LISTADO DE BECAS  APOYO A MADRES MEXICANAS JEFAS DE FAMILIA PARA FORTALECER SU DESARROLLO PROFESIONAL (MADRES SOLTERAS)  PRÁCTICAS: PROGRAMA DE VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA  SERVICIO SOCIAL  MANUTENCIÓN  EXCELENCIA  TITULACIÓN  MOVILIDAD NACIONAL  MOVILIDAD INTERNACIONAL  PROYECTA 100 MIL A EUA  PROYECTA 10 MIL A CANADÁ  PROGRAMA PARA PRÁCTICAS PARA ESTUDIANTES Y EGRESADOS EN CIENCIAS DE LA SALUD  APOYO DE POLICÍAS FEDERALES Y FAMILIARES  INICIA TU CARRERA SEP-PROSPERA  INSTITUCIONAL LIC. HÉCTOR GARCÍA CALDERÓN

Qué es la Tutoría? La Tutoría es un Derecho y una Obligación de los estudiantes universitarios. Derecho a recibir asesoría y orientación académica a lo largo del proceso formativo, y acompañamiento y canalización personal en algunos aspectos específicos de mi vida. Obligación de asistir a las sesiones programadas con el Tutor y de llevar a cabo las acciones convenidas, así como evaluar al Tutor. Porqué debo cumplir con ella? Porque puedo obtener beneficios formativos personales y porque contribuyo al cumplimiento de un programa y de una responsabilidad institucional de mi Universidad.

Cuales son los compromisos que asumo a nivel personal? los estudiantes De acuerdo con las características del programa de tutorías de cada unidad académica, los estudiantes se comprometerán a: aInscribirse aInscribirse en el programa de tutorías bAcordar con su tutor el desarrollo de actividades cParticipar en los procesos de evaluación del trabajo tutorial cParticipar en los procesos de evaluación del trabajo tutorial, de acuerdo con los mecanismos institucionales establecidos cParticipar en las actividades complementarias cParticipar en las actividades complementarias que se promuevan dentro del programa tutorial

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN ACADÉMICA: A)Seguimiento de la Trayectoria Escolar: EXANI, Propedéutico, Aprobación, Reprobación, Rezago, Abandono, Retención, Egreso, EGEL, Titulación, Seguimiento de Egresados, Movilidad, Verano Científico, Idiomas, Becas, Programas de alto rendimiento académico. B)Orientación Académica: * Qué es el modelo educativo, Qué es el modelo académico, Cómo está integrado mi plan de estudios, Qué dice el Reglamento de mi Unidad Académica, Cómo organizo mi tiempo, Cómo logro una comunicación asertiva, Actividades de Formación Integral. C)Orientación Administrativa: * Trámites en oficinas administrativas de mi Unidad Académica o de Administración Central.

ÁMBITO DE INTERVENCIÓN A NIVEL PERSONAL Siempre de manera consensuada y acordada con el interesado. Apoya en identificación de problemáticas y canaliza a las instancias correspondientes. SALUD: (Física, Mental, Emocional.) AGRESION EN LA ESCUELA: (Bulling, Discriminación por multiculturalidad: género, discapacidad, grupo étnico, tribu urbana, religión, filiación política, etc.) SITUACION ECONÓMICA: (Estudiantes que trabajan: Becas, Estancia Infantil, Foráneos) JURÍDICA. (Asesoría Legal, Bufete Jurídico de la UJED) Absolutamente toda la información que se genera en esta área de la tutoría tiene carácter de confidencial.

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN INTEGRAL ARTÍSTICAS CIENTÍFICAS DEPORTIVAS CÍVICAS Participa en ellas como: Organizador, Integrante activo, Tutor Par, Asistente. SIGNIFICAN CRÉDITOS QUE ESTAN DEFINIDOS EN TU KARDEX Y QUE SON OBLIGATORIOS UNIVERSIDAD SALUDABLE: MAS VALE PREVENIR QUE INTERVENIR SEGURO SOCIAL FACULTATIVO IMSS Programa que procura un estar bien, como persona integrante de la comunidad universitaria: cuerpo, mente y espíritu sano, son características de un ser humano feliz y exitoso

PROGRAMA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN UNIVERSITARIA Reconocer y respetar la Diversidad en la Universidad. Favoreciendo la permanencia y el desarrollo académico al proporcionar condiciones de equidad e inclusión a estudiantes:  Con alguna discapacidad.  Pertenecientes a Grupos Étnicos Originarios y para los que el español es su segunda lengua.  Migrantes.  Con Talentos sobresalientes en las áreas: científica, artística o deportiva.  Vulnerables socialmente.

La igualdad de género se refiere a la “situación en la que mujeres y hombres tengan las mismas posibilidades u oportunidades en la vida de acceder y controlar recursos y bienes valiosos desde el punto de vista social. El objetivo no es tanto que mujeres y hombres sean iguales, sino conseguir que unos y otros tengan las mismas oportunidades en la vida” PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO UJED

Consta de 6 Ejes fundamentales: Eje 1.- Cultura de derechos humanos, Eje 2.- Protección y garantía de los derechos de la comunidad universitaria, Eje 3.- Gestión universitaria con perspectiva de derechos humanos, Eje.- Vinculación con los sectores público, privado y social, Eje 5.- Generación y difusión del conocimiento en derechos humanos, Eje 6.- Comunicación. El programa tiene la característica de ser flexible para integrar nuevas propuestas y debe ser ejecutado y mejorado constantemente por la propia comunidad universitaria. Programa Universitario de Derechos Humanos UJED

UJED

Gracias