Responsabilidad Civil en el Sistema de RiesgosProfesionales 2.004

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Advertisements

SEGURIDAD Y SALUD EN LA INGENIERÍA Madrid, 13 de junio de 2007.
UNIDAD VII – PUNTO 3 La responsabilidad estatal por hechos y actos administrativos ilegítimos. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia antes.
UNIDAD VII – PUNTO 1 LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES DIRECTORES Y GERENTES POR OBLIGACIONES LABORALES DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES 25 de noviembre de 2005 Hotel Sheraton,
Seguro de Responsabilidad Civil de Administradores y Altos Cargos
MARCO NORMATIVO EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. - URUGUAY.
RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL Y FONDO DE REPARACIONES
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
LA TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS EN EL DERECHO DEL CONSUMIDOR
ACTUALIZACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES
Ciudad : Bogotá Fecha: 18 de Abril de 2008.
Responsabilidad Civil
Teoria de abuso del Derecho
Parágrafo 1° artículo 29 ley 789 de 2002
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
CONTRATO DE TRANSPORTE.
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
Ley de Subcontratación
DERECHO DE LOS NEGOCIOS
Barcelona, 23 de diciembre de 2010 ICAB Juan Reyes Herreros Abogado ACCIDENTES DE TRABAJO.
Proyecto de Ley 103 de 2008 (Senado) Por medio del cual se reforma el sistema de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud.
DOCENTE: LUIS ARTURO CASTRO REYES
RESPONSABILIDAD CIVIL - II A) Responsabilidad Contractual: Es la que la ley le atribuye al deudor por el daño causado a su acreedor por la inejecución.
María del Carmen Núñez lozano Catedrática de derecho administrativo
Abogado Belisario Velasquez P.
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
1 LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS AL MEDIOAMBIENTE Ignacio del Burgo Abogado Estella,
De 10 Eduardo Pavelek (Diciembre ). de 10 2 ALCALCE DE LA COBERTURA  LAS E.P.L. (EMPLOYMENT PRACTICES LIABILITY) NOCIÓN MÁS AMPLIA QUE EL “MOBBING”
AGENDA Obligaciones en salud ocupacional y riesgos profesionales Responsabilidades Laboral Civil Administrativa Penal Disciplinaria.
La responsabilidad civil
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
SOCIEDADES MERCANTILES
SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Dra. Laura Rodríguez Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento Estratégico de Instituciones de Salud.
I. Introducción en el SGSSI
Gabriel Chuaqui Schadow
RESARCIMIENTO Lida Regina Bula Narváez 18 de octubre de 2013
DIEGO MAURICIO CORREA MONTOYA
Responsabilidades en Riesgos Profesionales
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCTR Principios de aseguramiento de riesgos del trabajo y situación actual Fabio Durán Valverde.
La responsabilidad,un bien común
LA RESPONSABILIDAD Ambitos CIVIL PENAL.
¡Bienvenidos!.
TESIS AISLADA CXVII/2015 (10a.)
Expositor: Rodolfo Vela
Culpabilidad en Materia Disciplinaria
RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTORES Y ADMINISTRADORES (D&O)
Unidad 3,c) IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS.
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Seguro de Responsabilidad Civil (Art. 109 a 120) Prof. CP Gabriel F Pérez.
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
RESPONSABILIDAD CIVIL PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
JUAN PABLO MARES Abogado
Responsabilidad Civil y Penal ante accidentes laborales.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES (Decreto 1295 / 94 y Ley 776 / 2002) HERMES R. SUAREZ VEGA MEDICO LABORAL ESP. EN SALUD OCUPACIONAL ESP. EN DERECHO.
Hugo Roberto Mansueti (11)
“Responsabilidad civil, penal, fiscal y mercantil
La reparación civil en las sentencias absolutorias
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Es menester conocer cómo falla el Consejo de Estado en cuanto a la tasación de los perjuicios que se pretenden en las correspondientes demandas presentadas,
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
LIQUIDACIÓN DE PERJUICIOS
La Junta Directiva es el órgano de administración permanente del fondo de empleados, sujeto a la asamblea general y responsable de la dirección general.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPLEADOR FRENTE AL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES.
Transcripción de la presentación:

Responsabilidad Civil en el Sistema de RiesgosProfesionales 2.004

Responsabilidad por Riesgos Profesionales Origen de la R.C. Del empleador Modadlidades de Responsabilidad Concepto de R.C. Indemnización de perjuicios Obligación de seguridad Concepto de responsabilidad por riesgo laboral Legitimados para pedir Perjuicios reconocidos Acumulación de indemnizaciones

EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EN RIESGOS PROFESIONALES Responsabilidad sin culpa del empleador: Las consecuencias eran asumidas directamente por el trabajador Responsabilidad con culpa del empleador o falta contractual: El trabajador tenía la carga de la prueba El empleador sólo respondía por culpa

CONTINUACIÓN EVOLUCIÓN Responsabilidad Individual: Respondía directa y exclusivamente el empleador Garantía Colectiva Obligatoria: Sistema de Seguro Social con pago de prestaciones independientemente de la responsabilidad del empleador. Responsabilidad Objetiva: Teoría del Riesgo Profesional

OBLIGACION DE PREVENCIÓN DE RIESGOS El empleador es responsable de la prevención de riesgos de sus trabajadores (Artículo 56 D.L. 1295) En qué consiste: Acciones tendientes a disminuir las posibilidades de ocurrencia de un riesgo profesional a partir de la preservación de la salud de los miembros de la empresa Mecanismo: Comité de S.O y Programa Específico -N. Edificaciones y Condiciones Ambientales, Protección y Oficio concreto-

RESPONSABILIDAD LABORAL DERIVADA DEL VÍNCULO LABORAL Deber legal del empleador de proteger y evitar que sus trabajadores dependientes sufran accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Fundamento del Aseguramiento Social Actualmente el empleador traslada dicho riesgo al Sistema General de Riesgos Profesionales a través de una ARP.

ALCANCE DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Institución jurídica que genera para el sujeto responsable, la obligación de reparar las consecuencias dañosas de su actuar contrario a derecho, surge por un contrato o por un hecho del hombre.

CONSECUENCIAS DE LA R.C. Obligación de indemnizar y reparar los perjuicios causados, que surge para quien ha causado un daño a otro con culpa o dolo. La reparación es en dinero o en especie

CLASES Responsabilidad Civil Contractual Ejemplos: Contrato de compraventa, Contrato Laboral 2. Responsabilidad Civil Extracontractual Ejemplos: Conducir embriagado y atropellar a alguien

ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Conducta a. Negligencia b. Impericia c. Imprudencia d. Violación de Reglamentos Daño a. Cierto b. Valorable c. Lícito Nexo Causal

LOS PERJUICIOS 1. Materiales: 2. Extrapatrimoniales: a. Daño Emergente b. Lucro Cesante: Consolidado y Futuro 2. Extrapatrimoniales: a. Moral Subjetivo: Petium Doloris b. Fisiológico o de vida de relación c. Moral Objetivado: Repercusiones económicas del dolor sufridos. d. Estético

NEXO DE CAUSALIDAD Equivalencia de las condiciones. Teoría revaluada. Causalidad Adecuada. Teoría de la Jurisprudencia.

RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPLEADOR Artículo 216 del Código Sustantivo del Trabajo “Culpa del Patrono” Cuando exista culpa suficientemente comprobada del patrono en la ocurrencia del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional: Indemnización total y ordinaria

CAUSALES DE EXONERACIÓN PARA EL EMPLEADOR Culpa Exclusiva de la Víctima Hecho de un tercero Fuerza Mayor y Caso Fortuito Diligencia y Cuidado Demostrados en el Proceso

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES APLICABLE A ATEP-Ley 222 de 1995 POR EL EJERCICIO DE SU ACTIVIDAD Y EL DESEMPEÑO DE SU CARGO

QUIENES SON ADMINISTRADORES Representante Legal Factor Liquidador Miembos de Junta Directiva Desigandos estatutariamente Cualquier persona que pueda disponer de recursos de la organización

¿CUALES SON SUS DEBERES? Obrar como un buen hombre de negocios - Antes como un buen padre de familia - Adecuado Desarrollo del Objeto Social. Estricto Cumplimiento de la ley y los estatutos.

¿POR QUÉ Y CÓMO RESPONDEN? SOLIDARIA E ILIMITADAMENTE: 1. Por perjuicios con dolo o culpa a la sociedad, los socios o terceros 2. Por incumplimiento de deberes. 3. Por extralimitación de funciones. 4. Violación de Ley o Estatutos OJO! SE PRESUME LA CULPA!!!!

Responsabilidad por Riesgos Profesionales Principio de indemnidad OIT. Ley Alemana de 1883 seguro de accidentes de trabajo Es una responsabilidad contractual según la Corte, es extracontractual según el Consejo de Edo.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales Alcance del deber de seguridad: Lo ignora la Jurisprudencia, sólo referencia tangencial. Doctrina, Goldemberg y Krotochin Doctrina Alemana Teoría del Riesgo – Responsabilidad Objetiva. Postura de Alterini – Causalidad adecuada Consejo de Estado Sentencia 13.033 de 1996

Responsabilidad por Riesgos Profesionales Es una responsabilidad contractual, salvo cuando se extiende al contratista caso en el cual es extracontractual, sentencia 14.038 CSJ septiembre de 2.000. Es extracontractual, sentencia 14.207 C. de Edo, octubre de 2.002 y la carga de la prueba depende del hecho, no de ser un riesgo laboral.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales El deber de seguridad comporta una obligación de resultado. Se debe probar la culpa, artículo 216 CST y reiterada jurisprudencia de la Corte Ej. Es de resultado con culpa probada, por interpretación sistemática, Art 57 del CST; Art 12 decreto 1295 de 1994. El empleador debe proveer medios razonables para la seguridad y todo evento se presume común hasta demostrar profesionalidad.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales Si el deber de dar seguridad a los empleados es una obligación de resultado, la de impedir accidentes de trabajo es una obligación de medio. Confundir los anteriores conceptos es confundir Seguridad Social con responsabilidad, frecuente equivoco en la jurisprudencia y la doctrina.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales En síntesis: El deber de seguridad comporta una obligación de resultado, paradójicamente con culpa probada donde exonera la diligencia y cuidado. No confundirla con las indemnizaciones tarifadas a forfait de la seguridad social.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales Jurisprudencia: Pacifica en Corte en que es contractual, con culpa probada, desde 1998. Sentencias 10426 y 13212 del 98 y 2.000. En la última insiste en que es con culpa probada así la actividad del trabajador fuera en el ejercicio de actividades peligrosas. Se refiere tímidamente al deber de seguridad en sentencia 9841 de octubre de 1997.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales Jurisprudencia: En cuanto a legitimados para pedir debe acudirse a las normas supletivas de seguridad social, antiguo artículo 47 de la Ley 100 de 1993 modificado por el 13 de la reforma pensional. Sentencias de febrero de 97 y agosto de 2.000. La sentencia deja por fuera los terceros perjudicados, Tamayo plantea que ellos tienen una acción personal de carácter extracontractual.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales Jurisprudencia: En cuanto a perjuicios reconoce daño emergente y lucro cesante, pero con el problema de la acumulación?? Jurisprudencia ondulante. Perjuicios morales reiteradamente en pesos y más recientemente en salarios mínimos sentencias 14847 de CSJ y 14207 de C de Edo. Fisiológicos o vida de relación sentencia 9674 septiembre de 97 CSJ. Pero no tiene tan claro el concepto como C de Edo y Sala Civil.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales Jurisprudencia: ¿Serán improcedentes los fisiologicos al estar reconocidos en las indemnizaciones y pagos de la seguridad social? Decreto 917 de 1999 allí se utilizan conceptos de deficiencia, minusvalía y discapacidad para el calculo de indemnizacíones. Es el mismo problema de la acumulación frente a los perjuicios materiales.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales La Acumulación: Jurisprudencia ondulante en Corte y Consejo de Estado. Se debe descontar lo pagado por la seguridad social. Sentencias 10807 de diciembre de 1983 Consejo de Estado y 5480 de marzo de 1993 Corte Suprema. La razón de fondo era evitar el enriquecimiento de la victima y un acuerdo de la Junta del ISS que permitía la subrogación del Instituto.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales La Acumulación: Fallo 14.207 de octubre de 2.002 del C de Edo no permite acumulación: Dice que se debe rectificar la jurisprudencia anterior porque las prestaciones pagadas por la seguridad social tienen su fuente en la relación jurídico laboral y la indemnización plena en la falla del servicio. Se apoya en pronunciamiento de la Corte en que sostiene que el acuerdo del ISS es ilegal.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales La Acumulación: Fallo 198 de septiembre 3 de 1991 de la Corte permite la acumulación: La improcedencia de la acumulación no puede fundarse en el argumento simple del resarcimiento de la victima por el asegurado y el carácter indemnizatorio del mismo, sino en la consagración legal de una acción de subrogación a favor del asegurador que pagó........

Responsabilidad por Riesgos Profesionales La Acumulación: No existen fundamentos claros para impedir el descuento, existiendo hoy norma jurídica que lo permite al asegurador (Decreto 1771 de 1994) Se dice que esa norma excede la facultad de reglamentar dada por la Ley 100 de 1993. Se inaplica la norma sin facultad para ello.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales La Acumulación en el Derecho Comparado: En Inglaterra y Singapur se pueden acumular las indemnizaciones en su totalidad

Responsabilidad por Riesgos Profesionales La Acumulación en el Derecho Comparado: En Australia (Nueva Zelanda) el trabajador puede optar por la reclamación por el sistema de riesgos profesionales o por la responsabilidad civil del empleador.  Una vez elige uno de los dos, se suspende el derecho a reclamar el otro. En Hong Kong, existe una póliza única que ampara los riesgos laborales y la responsabilidad civil - se otorga primero la cobertura por riesgos profesionales y luego la cobertura por responsabilidad civil

Responsabilidad por Riesgos Profesionales La Acumulación en el Derecho Comparado: En USA y Alemania, no es viable la reclamación por responsabilidad civil del empleador a no ser que se demuestre verdadera intención/culpa grave.

Responsabilidad por Riesgos Profesionales Conclusiones: No existe unidad jurisprudencial y mucho menos con sustento sólido. Los límites de la seguridad social con la responsabilidad civil son grises en nuestra jurisprudencia. El sistema de riesgos es para sector público y privado, no puede invertirse la carga de la prueba por el Consejo de Estado, con base en el riesgo creado. La Corte es en exceso simplista frente a la obligación de seguridad

¡Gracias!