ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE HOMBRO GERARDO MARTINEZ MORALES RESIDENTE DE 2 AÑO MEDICINA DE REHABILITACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hospital Universitario Son Dureta. Palma de Mallorca.
Advertisements

“La belleza de la naturaleza es un regalo de DIOS”
Quiero agradecer.
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
NERVIOS Y MUSCULOS Elaborado por Saray Arrieta
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Miembro Superior I Marianela Castro.
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Huesos y articulaciones de miembro superior
Laura Gutiérrez Solís Estudiante de Nutrición Ucimed
FILETES ARTICULARES DE LOS NERVIOS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR.
El plexo braquial El plexo braquial es una red nerviosa, donde nace la mayor parte de los nervios que inervan el miembro superior. Comienza en el cuello.
Localización superficial de vasos y nervios
Clase Nº 3 MIEMBRO SUPERIOR
Francisco Bonilla A. Katherine Loría G.
GONIOMETRIA.
Huesos del tronco.
HUESOS DEL MIEMBRO SUPEROR
Tercio distal del antebrazo y muñeca
Región del Miembro superior.
EL PLEXO BRAQUIAL.
Justo E. Pinzón E. XI Semestre (MD-39) Presidente CIMTe
Musculatura del Miembro Superior
Escotadura clavicular
Porción ascendente Cayado de la Aorta Porción descendente Aorta Torácica Porción descendente Aorta abdominal RAMAS TERMINALES.
MMSS. Irrigación Región Axilar y Braquial
MUSCULOS DE LOS HOMBROS Y BRAZOS
Anatomía Miembro Superior
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS ANTERIORES
ADUCCIÓN aproximación del húmero al tronco. Participan los músculos:
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
ARTICULACION DE HOMBRO Y CODO
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
Cintura Escapular y Hombro
MIEMBRO SUPERIOR.

EVALUACIÓN CLÍNICA DEL HOMBRO
EL PLEXO BRAQUIAL TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS.
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO, OSTEOLOGIA Y SUS MUSCULOS
Miembro Superior Sistema óseo
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Músculos.
MUSCULATURA del TRONCO SISTEMATIZACIÓN ESTUDIO TOPOGRÁFICO Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
Músculos del dorso Grupo Extrínseco..
ESQUELETOS DE MIEMBROS SUPERIORES
REGION AXILAR. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Entrada de la axila La axila esta formada por la clavícula, la escapula, la zona superior.
MIEMBRO SUPERIOR. Cinturón Escapular: Esta formado por dos huesos: Clavícula. Omoplato. Cara anterior o costal: se observan la Apófisis coracoides y el.
PLEXO BRAQUIAL Dra. Nicole Abarca Núñez Becada Fisiatría U. Mayor.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
Los hombros son la región anatómica donde se unen los brazos al tronco. La articulación del hombro esta compuesta por 3 Huesos: La escápula, La clavícula.
Segundo parcial. Referencias Anatómicas Superior: hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior: hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior: delante.
ESQUELETO APENDICULAR SUPERIOR
MIEMBRO SUPERIOR.
Escápula Borde superior Ángulo superior
 Es un hueso grande, triangular y plano.  Se encuentra en la parte porterior del torax en la región comprendida entre la segunda y la séptima costilla.
COMPLEJO ARTICULAR DEL HOMBRO.. HUESOS Clavícula: une el esternón con el hombro. Escápula: tiene un relieve óseo llamado acrómion, que articula con la.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
MIOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR. Músculos del Hombro.
Músculos del miembro torácico Equipo: Ana Ortiz Eliana Caballero Alejandra Mata Brenda Escobedo Músculos del miembro torácico.
MUSCULOS DEL TORAX Dra. Alejandra Recalde. MUSCUL OS DEL TORAX MUSCULOS REGION ANTEROLATERAL Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio MUSCULOS REGION COSTAL.
ANATOMIA DEL BRAZO DR. GERALDINE VELIZ RESIDENTE DEL 1ER NIVEL SEPTIEMBRE INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES HOSPITAL UNIVERSITARIO Dr.
Transcripción de la presentación:

ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE HOMBRO GERARDO MARTINEZ MORALES RESIDENTE DE 2 AÑO MEDICINA DE REHABILITACION

Anatomía: Hombro

Anatomía: Clavícula 2/3 PORCIÓN MEDIAL CONVEXO 1/3 LATERAL CÓNCAVO

Anatomía: Omóplato

Anatomía: Húmero Art. Glenohumeral Articula con el omoplato arriba Art.humeroradial con el radio Art. Humerocubital con el cúbito

Exploración física de hombro 1.Inspección 2.Palpación 3.Arcos de movilidad 4.Tono 5.Contracturas musculares 6.REMS 7.Sensibilidad 8.Fuerza 9.Reflejos patológicos 10.Maniobras especiales

Palpación de huesos Articulación Esternoclavicular Clavícula Apófisis Coracoides Articulación Acromioclavicular Acromion Tubérculos Surco bicipital Espina del omóplato Bordes lat y med del omóplato

Palpación tejidos blandos MANGUITO ROTADORAXILA BOLSA SUBACROMIAL

MÚSCULOS DEL CÍNGULO DEL HOMBRO ECM Pectoral mayor Bíceps DeltoidesTrapecio

Romboides menor y mayor Dorsal ancho Serrato mayor

Arcos de movilidad ACTIVO PASIVO Abducción Aducción Flexión Extensión Rotación interna Rotación externa

Goniometría hombro Plano frontal, eje anteroposterior, goniómetro en 0°, eje acromion, fijo línea axilar anterior, móvil lineal al húmero Plano sagital, eje mediolateral, gonio en 0°, eje acromion, fijo línea axilar anterior, móvil lineal al húmero Plano transversal, eje vertical, hombro en 90° abd, gonio 0°, eje proyección cabeza humeral, fijo vertical perpendicular al suelo, móvil apófisis estiloides cúbito 70° 40-60°

Exploración neurológica Plexo braquial Formado por las ramas anteriores de los nervios espinale: C5 y c6 tronco superior C7 medio C8 y T1 inferior Los 3 se unen: forman fascículo posterior; superior y medio: lateral, el inferior el medial. Del posterior salen: N. axilar y radial Del lateral: el musculocutaneo mediano Del medial: ramas para mediano y cubital.

PRUEBAS MUSCULARES

PRUEBA SENSIBILIDAD

NervioRaíz espinal N. Espinal accesorio TrapecioC3 C4 NervioRaíz espinal N. Escapular Dorsal RomboidesC4 C5 NervioRaíz espinal N. Torácico largo Serrato anteriorC5, 6, 7

Supraescapular SupraespinosoC5, 6 Infraespinoso Subescapular Sup e Inf Redondo mayor C5, 6, 7 Subescapular Toracodorsal Dorsal AnchoC6, 7, 8

N. Axilar DeltoidesC5, 6 Redondo menor N. musculocutáneo Bíceps C5,6 Coracobraquial Braquial anterior

REFERENCIAS Hoppelfeld, S., (1999), “Exploración de la Hombro”, Exploración física de la columna vertebral y extremidades, Manual Moderno, versión para leer PDF. Tixa, S., “Hombro”, Atlas de Anatomia palpatoria. Tomo 2. Extremidad Inferior. Masson, versión para leer PDF. Buckup, K., (2004), “Shoulder”, Clinical Tests for the Musculoskeletal System. Examinations—Signs—Phenomena, Stuttgart · New York, version para leer PDF. Drake, R., Vogl, W., Mitchell, A., (2005), “Articulación del hombro”, Gray Anatomía para Estudiantes, Elsevier, España,1era edición en español, version para leer PDF. Taboadela, C., (2007), “Goniometría del hombro”, Goniometría una evaluación de las incapacidades laborales, 1a ed. Buenos Aires, Asociart ART, versión para leer PDF.