1ra. JORNADA SOBRE LA BIBLIOTECA DIGITAL UNIVERSITARIA " La información digital: uso e impacto en la enseñanza y la investigación" Viernes 20 de junio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía de recursos de la Biblioteca
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
Problemas de mantenimiento de un portal de
Biblioteca Juan Roa Vásquez Inducción Estudiantes
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. Conecta2 Junio 2013.
©Dra. Noraida Domínguez, 2010 Oprime aquí Para comenzar Oprime aquí Para comenzar.
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
Bibliotecas virtuales
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Manual de Uso HINARI.
Servicios y recursos de información para profesores de español Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
Discovery Service (EDS)
Los alumnos, docentes e investigadores de las Universidades requieren acceso a información de calidad para llevar a cabo sus actividades academicas. Las.
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
1ra. Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria "La Información digital: uso e impacto en la enseñanza e investigación" Universidad Argentina de.
Buscar bibliografía en
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Desarrollo de una red de bibliotecas virtuales con software libre
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
Instituto de Investigaciones Facultad de Cs. Económicas y Sociales Centro de Documentación Taller de ACCESO a la INFORMACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL.
Mérida, Yuc., julio 2008 CURSO-TALLER. Los contenidos de este curso-taller le permitirán… Informarse de los diferentes recursos informativos y servicios.
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro académico y científico digital CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
Tutorial de la Biblioteca UV
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
Nuevas formas de acceso a la información: la diversificación de los servicios Lic. Ada I. Vogt Bibl. Ma. Patricia Prada SISBI - UBA.
UNIDAD DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Biblioteca de la Universidad de Málaga
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Coordinación de Bibliotecas UAEM
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
El Impacto de las TIC en las Universidades
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
Conociendo la Biblioteca Digital
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
Las TIC’s en la educación
INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN FILOSÓFICA Y RELIGIOSA: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Carmen Gloria Herrera M. Bibliotecóloga Referencista Educación
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA DE MEDICINA Dirección: Av. Tulio Febres Cordero Antigua Biblioteca de Ingeniería.
Aulas virtuales.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN  Existen numerosos ejemplos de criterios de los que se parte para la selección de sitios o páginas web, aunque muy pocos.
Taller de Búsqueda de Información
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
WORL WIDE WEB Guillermo Roquet García - Telaraña a lo ancho del mundo - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Capas de comunicación virtual. DEFINICION DE LAS CAPAS 1. Público en general 2. Profesionales 4. Comunicación interna 5. Comunicación grupo.
Página Web Programa de Educación Alimentaria en Acción.
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
Ley de Educación Nacional
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Anakaren Saláis Marisela Arreola Los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados,
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Transcripción de la presentación:

1ra. JORNADA SOBRE LA BIBLIOTECA DIGITAL UNIVERSITARIA " La información digital: uso e impacto en la enseñanza y la investigación" Viernes 20 de junio de 2003 Panel: Actores en el uso de la Biblioteca Digital BIBLIOTECA VIRTUAL DE UADE Graciela Aloe. UADE. Voy a comentarles brevemente los pasos que debió seguir la Biblioteca de UADE para que la comunidad universitaria contara con su espacio virtual y con un nuevo instrumento para dar respuesta a las necesidades de información y documentación de nuestros usuarios. Se decidió el desarrollo de la Biblioteca Virtual de UADE debido a las nuevas exigencias de nuestros usuarios y las nuevas tendencias de acceder a la información teniendo en cuenta entonces: -las nuevas maneras de acceder a la información en forma remota y mediante nuevos soportes (electrónicos, cd-rom, obras vía web, crecimiento de versiones webs ), -la posibilidad de acceder a títulos de publicaciones en texto completo sin necesidad de comprarlas y de ocupar un espacio físico, -la exigencia del usuario de acceder a más información y más actualizada en menos tiempo y desde su casa o lugar de trabajo. Biblioteca Virtual : como instrumento para dar respuesta a las necesidades de información y documentación de nuestra comunidad universitaria: alumnos, docentes, e investigadores para que logren sus objetivos. COOPERACIÓN Y APOYO: La Biblioteca de UADE recibió el apoyo y cooperación de las autoridades: el Rector Dr. Carlos Newland, el Secretario Administrativo Contador Juan Valdez Follino, Docentes y el personal de la Biblioteca de UADE. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y FORMULACION DE POLÍTICAS: Se analizó las necesidades de información y documentación de nuestros Usuarios y se encontraron con una inmensa cantidad de información disponibles en Internet, web, centros de información y bibliotecas, imposible de ser investigados en su totalidad y es aquí donde se hubo que definir objetivos y formular políticas para su logro: comunicación, trabajo en equipo, sugerencias, motivación. MASA DE INFORMACIÓN: Ante el caudal de información se necesitó del especialista de la información para que se encargara de identificar, seleccionar, organizar y procesar esta información para mejorar su calidad, y luego acceder y recuperarla para satisfacer la necesidad de los usuarios físicos y virtuales. BARRERAS: Además, se encontraron con barreras idiomáticas, disciplinarias, tecnológicas, financieras, proveedores virtuales, nuevas herramientas que exige la actualización de nuestra profesión, capacitación para la formación de usuarios, etc. SUPERVISIÓN DE LA INFORMACIÓN INVESTIGADA: Ante la gran masa de información se estableció una política de selección en la Universidad para esto se necesitó de la colaboración del área académica cada uno en su disciplina supervisaba la calidad de la información hallada en las distintas webs, Internet, los productos elaborados por distintos centros de información y bibliotecas. Lo evaluado por el área académica fue bajado a nuestros servidores, y se establecieron links al servidor que contiene la información y su actualización es constante.

PROVEEDORES: La contratación de diferentes proveedores que aportan las mejores tecnologías y su actualización para posibilitar consultas simplificadas a los usuarios, optimizar sus tiempos en la detección y acceso a la información. "Al contratar un servicio de acceso a documentos electrónicos arancelado, debe tenerse en cuenta si las empresas están de acuerdo en que el acceso se realice desde cualquier computadora conectada a la red de la institución que contrata el servicio y si es extensible a los domicilios de los usuarios. Se debe prever que tipo de limitaciones tienen en cuanto a las restricciones de acceso al sistema. Debe considerarse la tecnología que utilizan para permitir el acceso a sus bases, las interfases de búsqueda deben ser amigables para el usuario y los formatos stándares." Con respecto a las revistas se trata, hubo que prever, si se podía tener acceso al texto completo de los artículos de un título o sólo a los resúmenes de los artículos. Otro tema importante es con qué frecuencia actualizan sus bases y cómo lo informan. "Si la Biblioteca necesita por algún motivo desarrollar un sitio web listando los documentos electrónicos que ofrecen dichas empresas, es muy importante conocer en qué formatos ofrecerán los listados de títulos que sus bases contienen, pues de esta manera podremos llegar a optimizar tiempos de desarrollo al momento de modificar nuestra website." La Biblioteca diseñó las páginas de la Biblioteca Virtual con todos los títulos ordenados alfabéticamente y clasificados temáticamente. Otro de los inconvenientes técnicos que hemos tenido se presentó al abrir el servicio para que nuestros usuarios puedan acceder desde sus domicilios. "Generalmente las empresas que ofrecen las Bases de Datos permiten que se pueda acceder desde cualquiera de las terminales que están conectadas a la Intranet institucional, teniendo en cuenta el rango de direcciones de IP asignados. Es decir que no es necesario ingresar ningún ID y Password para la consulta, siendo transparente para el usuario la manera de acceso. El problema aparece cuando este servicio se quiere extender a terminales que se encuentran fuera de la Intranet (ej. Domicilios de los usuarios)." Finalizado el desarrollo de la Biblioteca Virtual, es decir una vez analizada y organizada la información desde aquí se pueden consultar distintas fuentes de información. Cuando pulsamos sobre la Biblioteca Virtual podemos ver una página ordenada por la Biblioteca que se va actualizando constantemente con documentos en texto completo o no y se puede seleccionar la información que se necesite. 1.PUBLICACIONES PERIODICAS: este servicio solo está habilitado para alumnos, graduados, docentes, empleados y autoridades de UADE. Nos permite un acceso desde UADE o desde su CASA, cuando pulsamos aquí pide una clave. Se pueden consultar Bases de Datos que contienen títulos de revistas a texto completo. 2) DIARIOS: Se selecciona un país para consultar la lista de Diarios en línea de: Argentina, América Latina, España y Diarios del Mundo. En el caso de Argentina se puede acceder a cada provincia y de allí consultar los Diarios de las principales ciudades de dichas provincias.

3) ENLACES: Se puede acceder a: Museos del mundo, Galerías de Arte, Diseño Buscadores por países a nivel mundial Editoriales y Librerías: Librería Fausto, Editorial Emecé: publicaciones a texto completo Educación: Ministerio de Educación, Consejo de Rectores Universidades Españolas CLACSO: Consejo Latinoamericano de Cs. Sociales ESTADO- GOBIERNO NACIONAL: acceder a legislación de gobierno, Presidentes, Senadores ORGANISMOS INTERNACIONALES: OIT, CEPAL, INTAL, N.U. UNIVERSIDADES DEL MUNDO UNIVERSIDADES NACIONALES ARGENTINAS UNIVERSIDADES PRIVADAS ARGENTINAS BASES DE DATOS REFERENCIALES DE OTRAS BIBLIOTECAS UNIRED: acceso a las Bases de Unired : núclea a 102 Bibliotecas, la mayoría de Buenos Aires y permite el acceso a los Catálogos 4) ENCICLOPEDIAS: Enciclopedia Británica; Enciclopedia Encarta; Enciclopedia Informática; de Arte; Stanford Encyclopedia of phylosophy DICCIONARIOS: Diccionario de filosofía Diccionario Larousse Diccionario Vox Diccionario Webster en inglés Diccionario de Sinónimos, Antónimos y Parónimos MAPAS Y BANDERAS: Se accede a datos del país, al mapa y a su bandera: Perry-Castañeda Library Map Collection Flags of all the States DIFUSION DE LA INFORMACION Y FORMACION DE USUARIOS: Para que la comunidad universitaria se actualice en el contenido de la Biblioteca Virtual fue necesario difundir los contenidos de la Biblioteca Virtual y para esto se organizaron: Talleres Informativos para los Docentes, Talleres Informativos para los Alumnos avanzados: a ellos se los agrupa por carreras, y Talleres Informativos para los Alumnos que ingresaron a primer año. También se utlilizan otros medios de difusión que son las carteleras donde se exhiben afiches informativos. Y esta difusión también se realiza a través del Servicio de Referencia. En los Talleres Informativos se difunde el contenido del web de la Biblioteca, el catálogo en línea, reservas de PC de Internet y el contenido de la Biblioteca Virtual.

En estos talleres se hace difusión del Servicio de Referencia : cuál es su misión y función y que pueden acercarse a este servicio en forma presencial, realizar consultas telefónicas y también enviar mails. Y es así que muchos usuarios comenzaron a acercase en forma presencial y otros enviándonos correos electrónicos pidiéndonos orientación y capacitación para realizar determinadas búsquedas. Debido a esto comenzamos desde este servicio la capacitación personalizada. Debido a la presencia e interés de nuestros usuarios por la Biblioteca Virtual, comenzamos a interesarnos en la cantidad de visitantes que accedían al web de la Biblioteca, a la Biblioteca Virtual y también a los enlaces que contienen la Biblioteca. Por lo tanto se tuvo en cuenta un estudio comparativo desde el comienzo del Servicio de Referencia y es así que se comparó los primeros seis meses de los años 2001 y 2002 con los seis primeros meses del año Y luego se realizó un cálculo del número de visitantes anuales al web de la Biblioteca y a los contenidos de la Biblioteca Virtual: libros virtuales y bases de datos durante los años 2001 y 2002 y los seis primeros meses del año Y también el porcentaje de las páginas más demandadas durante el primer semestre del año Para concluir, esto ha permitido reflexionar y evaluar la planificación de las actividades hasta ahora desarrolladas: -El área académica, alumnos, responsables de áreas siguen el desarrollo e informan sus experiencias a la dirección de la Biblioteca. -Especializarse en las temáticas de interés de los usuarios de nuestra Comunidad Universitaria -Aumentar la calidad de los contenidos y servicios -Capacitación de los profesionales de la información en el uso de nuevas herramientas -Participación en consorcios y alianzas con Instituciones nacionales e internacionales, y -Difusión de los contenidos para potenciar el uso de los contenidos de la Biblioteca Virtual a nivel interno y externo. Bibliografía consultada: Borches, Patricia Rosana. Biblioteca Virtual UADE en la Argentina, retos en la gestión bibliotecológica [en línea]. Buenos Aires : Uade, [Consulta: 10 jun. 2003].

BIBLIOTECA Sitio Web de Biblioteca - Cantidad de accesos totales (Años 2001, 2002 y ene. – may. 2003)

BIBLIOTECA Biblioteca Virtual - Publicaciones Periódicas (consultas totales años 2001, 2002 y ene. – may. 2003)

BIBLIOTECA Biblioteca Virtual - Libros virtuales y Bases de Datos Promedio mensual de consultas entre ene. – may Libros Virtuales (930) Libros Virtuales (1.100) Bases de Datos (810) Bases de Datos (970)

BIBLIOTECA Biblioteca Virtual - Páginas mas demandadas Publicaciones Periódicas (43 %) Bases de Datos (27 %) Libros Virtuales (30 %)