Unidad I :TEMAS INTRODUCTORIOS A LA ADMINISTRACION EN ENFERMERIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO ADMINISTRATIVO VRS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
Advertisements

DIRECCION DE PROYECTOS
Desarrollo Organizacional Organización como sistema abierto
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
Vigésima primera clase, Sistema de Información en Salud
Evaluación de Impacto Ambiental y Sociocultural
Seminario de Recursos Humanos
PROFESIÓN.
Gerencia y Administración de los Servicios Sociales.
PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Agustin Balanced ScoredCard(BSC) ¿ Qué es el Balanced ScoredCard (BSC)?: Cuadro de Mandos Integral (CMI) / Tableau du Bord.
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
ADMINISTRACION DE LAS ORGANIZACIONES
Calidad y acceso a los medicamentos
SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG 1.
SISTEMA DE GESTION.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Concepto de Administración, elementos, importancia y Características.
DECRETO 205 – 03/02/ Despacho del Ministro 2. Despacho del Viceministerio Técnico 3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar 4. Despacho.
Concepto de Administración
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Importancia de la Administración
ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN
Anteproyecto PROGRAMA LENKA. ¿Qué opinan los estudiantes de la U de G del aprendizaje de lenguas extranjeras?
La Atención Primaria de Salud
MONITOREO Y CONTROL DE PROYECTOS REALIZADO POR: Iván Almeida Rosalby Calimán Román Piñango.
SEGURIDAD SOCIAL DEFINICIÓN: conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad.
Dirección y Control.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
GERENCIA EDUCATIVA.
CENTROS DE RECURSOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL – CREBE
Dra. Raquel Morquecho Sánchez
Mi contexto de Formación
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
LAS COMISIONES CLÍNICAS INSTRUMENTO EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.
Por: Alejandra Jazmín Macías Lara. ♥
Formar ciudadanos íntegros con un alto componente humano y ético que participen socialmente en el mejoramiento de los niveles de salud individuales y colectivos,
Se ha vuelto un factor decisivo en el éxito de los negocios
22.mayo.2000 Presentación del proyecto “Sistema de Información Territorial de Navarra”1 ¿QUE ES “TERRITORIAL 2000”? ¿QUE ES “TERRITORIAL 2000”?
Diseño de Materiales y Medios Multimedia Presentado por: Msc. Odeny González Facilitadora: Msc. Argelis Montero.
UNIVERSIDAD MARIANO G Á LVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACI Ó N ESCUELA DE ADMINISTRACI Ó N DE EMPRESAS PLAN FIN DE SEMANA ELABORACION.
COSTO DIRECTO Y DECISIONES DE CAPACIDAD
Tecnológico de Estudios Superiores Huixquilucan
Unidad I: Fundamentos de la Ingeniería de Sistemas
Sistema Integral de Gestión de Calidad
Organización como sistema
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
Desarrollo humano La Orientación trabaja con las personas a lo largo del ciclo vital.
TEMA 2: EL AMBIENTE DINAMICO DEL MARKETING
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS CONVENIO.
Ingeniería en Industrias Alimentarias. Formar profesionistas con bases sólidas científicas y tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes; capaces de.
Teorías del comportamiento Intrapersonales Características individuales InterpersonalesInstitucionales Comunitarios Política Publica Redes y normas sociales.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
LA EMPRESA Y SU ADMINISTRACIÓN
Control como fase del proceso Administrativo
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
¿QUE PODEMOS HACER LOS DIFERENTES ACTORES QUE INTEGRAMOS LA SOCIEDAD?
Enfoques del comportamiento de la organización
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
Francisco Javier Rivera
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
EMPRESA EMPRESA ADMINISTRACION De lo anterior se deriva: Objetivo: La administración siempre está encaminada hacia el logro de fines o resultados. Eficacia:
Diciembre, 2006 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PRIMERAS JORNADAS ANCAP - UDELAR 28 DE ABRIL DEL 2008 EXPONE: ING. QUÍM. ALFREDO ALCARRAZ.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
TALLER DE Aplicación de Modelos de Negocio. NODO AUDIOVISUAL.
Transcripción de la presentación:

Unidad I :TEMAS INTRODUCTORIOS A LA ADMINISTRACION EN ENFERMERIA Administración proceso y su aplicación en las Organizaciones de Salud. Administración en Enfermería: concepto, bases y desarrollo Ana Figueroa Claudia Perez Mirian Paez

Administración de servicios de salud La Administración en los Servicios de Salud es un proceso dinámico cuyo objetivo es optimizar la calidad de la salud de la población en todas las etapas del ciclo vital aprovechando recursos disponibles y aunando esfuerzos.

Administración en Enfermería Proceso de características propias inherentes a la disciplina:”cuidado de la Salud del ser humano en todas las etapas de su vida Debe ser: cíclico para que exista retroalimentación en todas las etapas del mismo, además de que pueda existir interacción entre ellas

Administración en Enfermería Debe poseer todas las etapas del proceso de la administración: planificación, organización, dirección y control Debe tener un objetivo común. Debe ser continuo, integral integrado. Dinámico, coordinando esfuerzos.

Conceptualización propia de Administración en Enfermería- Grupal La administración es un proceso continuo, dinámico, cíclico, influenciado por el ambiente externo y por el comportamiento de las personas que permite el adecuado empleo de los recursos disponibles, personas, materiales infraestructura ( especialmente recursos tecnológicos) para la consecución de un objetivo común. Basado en la teoría de las contingencias