LAS 5 DISCIPLINAS PENSAMIENTO SISTÉMICO DOMINIO PERSONAL MODELOS MENTALES VISIONES COMPARTIDAS APRENDIZAJE EN EQUIPO
Visión Compartida La visión es el “que”, la imagen del futuro que queremos crear El propósito (misión) es el “porque” q va más allá de la satisfacción de clientes y accionistas. Añadir una fuente de valores. Los valores centrales responden al ¿cómo queremos actuar? Describen cómo la org. desea que sea la vida cotidiana, mientras se persigue la visión.
Aprendizaje en equipo La capacidad de un equipo “Alineamiento” cuando un grupo de personas funciona como una totalidad. El alineamiento es la condición necesaria para q la potencia del individuo infunda potencia al equipo
Aprendizaje en equipo La característica de un grupo no alineado es el desperdicio de energía. Sinergia
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipo Implica dominar las prácticas del diálogo y la discusión. Diálogo = exploración libre y creativa de asuntos complejos y sutiles, donde se escucha a los demás y se suspenden las perspectivas propias. Discusión = se presentan y se defienden diferentes perspectivas y se busca la mejor perspectiva para respaldar las decisiones q se deben tomar.
Aprendizaje en equipo Las rutinas defensivas bloquean la energía q podría contribuir a una visión común. Actúan como murallas q obstaculizan el aprendizaje colectivo. Los managers diestros desnudan sus propias emociones para indagar las causas de su propia actitud defensiva. Puedes ayudarme? Tiene sentido lo q digo? Me gustaría escucharte.
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipo El aprendizaje en equipo y la quinta disciplina La situación podrá mejorar si lo equipos comparten un lenguaje nuevo para describir la complejidad. En la actualidad el lenguaje universal de los negocios es la contabilidad q aborda la complejidad de los detalles y no la complejidad de la dinámica.
La nueva función del líder ¿Qué se requiere para liderar una organización inteligente? Son responsables de construir organizaciones donde la gente expande continuamente su aptitud para comprender la complejidad, clarificar la visión y mejorar los modelos mentales compartidos, es decir, son responsable de aprender.
La nueva función del líder El líder como diseñador Esencialmente la gente la función del líder consiste en diseñar los procesos de aprendizaje por los cuales la gente de la organización puede abordar productivamente situaciones críticas, y desarrollar su dominio de las disciplinas de aprendizaje.
La nueva función del líder El líder como mayordomo Hay un propósito profundo detrás de su visión “historia de propósito” La historia de propósito del líder es tanto personal como universal. Define el trabajo de una vida. La capacidad de liderazgo me la dará la preg “de dónde venimos y adónde vamos” y trasciende la organización para referirse a la humanidad
La nueva función del líder El líder como maestro La primera responsabilidad del líder es definir la realidad. La influencia del líder radica en ayudar a la gente a ver la realidad de modo más preciso, penetrante y potenciador. La “realidad” significa las presiones q hay q sufrir, las crisis ante las cuales hay q reaccionar y las limitaciones q se deben aceptar.
La nueva función del líder Tensión creativa Los líderes generan y administran esta tensión creativa en sí mismos y en toda una organización. Así es como infunden energía a la organización. Para eso existen.
La nueva función del líder ¿Cómo se pueden desarrollar tales líderes? Se distinguen por sus ideas claras y persuasivas, la hondura de su compromiso y la apertura ante el aprendizaje continuo. No “tienen la respuesta” ; pero inspiran confianza en quienes lo rodean para que “juntos podamos aprender lo necesario para alcanzar los resultados que deseamos”.
La nueva función del líder Hora de ELEGIR La diferencia entre “desear” y “ELEGIR” . Tener una OI es una opción
LAS 5 DISCIPLINAS PENSAMIENTO SISTÉMICO DOMINIO PERSONAL MODELOS MENTALES VISIONES COMPARTIDAS APRENDIZAJE EN EQUIPO
UNIENDO TODOS LOS ELEMENTOS CONCIENCIA Y SENSIBILIDADA ACTITUDES Y CREENCIAS CAMBIO DURADERO (APRENDIZAJE PROFUNDO) IDEAS RECTORAS APTITUDES Y CAPACIDADES ACCION (ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL) INNOVACIONES EN INFRAESTRUCTURA TEORIAS, METODOS Y HERRAMIENTAS
Cuadro de Mando Integral (The Balanced Scorecard) Robert S. Kaplan David P. Norton
EL NUEVO ENTORNO OPERATIVO El modelo tradicional de la contabilidad financiera No tiene en cuenta la valoración de los bienes intangibles, como los ps. Y ss de alta calidad, los empleados expertos y motivados, los procesos internos predecibles y sensibles y unos clientes leales y satisfechos.