APLICACIONES DE MODELOS ESTADÍSTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC EN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ESTADÍSTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA 20 y 21 de junio de 2013 – Quito - Ecuador.
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
Instituto Tecnológico Superior de Libres
El Modelo de formación por competencias
Reforma Curricular de la Educación Normal
La educación basada en competencias
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Dirección de Egresados y Servicio Social Agosto 2009.
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
Centro de Formación Profesional N° 405. MISIÓN Promover a los alumnos profesional y humanamente, preparándolos para desempeñar un trabajo que contribuya.
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Universidad virtual Escuela de Graduados en Educación (EGE)
BLENDED-LEARNING UTILIZANDO LABORATORIOS VIRTUALES Y REMOTOS
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
COMPUTACIÓN III Lic. Antonio Jiménez Balderas, M. E. UNIVERSIDAD ICEST Tuxpam, Ver..
Mayo 2002 – octubre 2002 Proyecto e-Math (versión 2.1) Universitat Oberta de Catalunya – La Universidad Virtual.
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
MEJORA CONTINUA DEMING
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
PROYECTO PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DOCENTE:
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Universidad e Informática en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
CÁTEDRA TELEFÓNICA – UPC: Especialización Tecnológica y Sociedad del Conocimiento 1 Proyecto CLEAR Cátedra Telefónica-UPC Cátedra Telefónica-UPC: Especialización.
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
Experiencias en la implantación de la asignatura de Tecnología de Programación al EEES Elena M. Hernández Pereira Óscar Fontenla Romero Departamento de.
Las TIC’s en la educación
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Buen gobierno: Mejores prácticas en el ejercicio de los Consejos Superiores y Directivos de las IES Jorge Hernán Cárdenas S 17 Noviembre 2005.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
Modelo Pedagógico en TIC´S
Procedimiento de Análisis Evaluación Interna Área: Vinculación con el Medio junio de 2015.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
XV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC y 19 de Abril, Paraná Entre Ríos Un acercamiento a la integración entre BPM y.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Encuesta a empleadores
Curso Formación Docentes
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Aplicación de nuevas metodologías docentes y de herramientas informatizadas.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
FUNCIONES DEL TUTOR ON-LINE Montserrat Domènech Coll Diciembre de 2013.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
La Gestión Académica en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA VACCARO M., CETICA P., GRINSZTAJN F., MIGUEZ M. XIII COLOQUIO Internacional de Gestión.
Transcripción de la presentación:

APLICACIONES DE MODELOS ESTADÍSTICOS XIX Jornadas RedVITEC en la UNTREF - Redvitec ‎  XIX Plenario de la Red de Vinculación Tecnológica de las  Universidades Nacionales, 6 y 7 de junio de 2013. UNLaM: Universidad Nacional de La Matanza APLICACIONES DE MODELOS ESTADÍSTICOS

APLICACIONES DE MODELOS ESTADÍSTICOS UNLaM: Universidad Nacional de La Matanza APLICACIONES DE MODELOS ESTADÍSTICOS Mónica Giuliano; Silvia Pérez; Aldo Sacerdoti; Marcelo Márquez; Maximiliano Romero; Myrian Gil; Diego Edwards Molina; Sergio Defusto; Juan Manuel Fernandez Ussher; Agustín Bosio; Lucas Videla; Martín García DIIT: Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas Provincia de Buenos Aires

APLICACIONES DE MODELOS ESTADÍSTICOS Trabajos colaborativos UNLaM: Universidad Nacional de La Matanza APLICACIONES DE MODELOS ESTADÍSTICOS Trabajos colaborativos DIIT: Mónica Giuliano; Silvia Pérez; Aldo Sacerdoti; Diego Edwards Molina INTA: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Ingrid Villanova UPC: Universitat Politècnica de Catalunya. ·  Departamento de Estadística e Investigación Operativa José Antonio González .

Estudio de Modelos Estadísticos DATA MINING FORMACIoN DE: Desarrollo de competencias operativas en el manejo de software específico: R, SPAD, SPSS, EXCEL e INFOSTAT Docentes Investigadores Becarios Egresados Estudiantes

Colaboración con INTA Estudios de mercado Análisis de Encuestas Publicaciones conjuntas Este trabajo también derivó en la participación formal de investigadores de UNLaM en el proyecto “Mejoramiento genético de plantas ornamentales a partir de germoplasma nativo y su introducción en los mercados”, 2013-2015, financiado por el INTA.

Estudio de Mercado ¿Qué consumen? ¿Quiénes consumen? Conocer características del consumo de plantas y flores, y de los consumidores ¿Quiénes consumen? ¿Qué consumen? Obtener perfiles de consumidores para que los productos del sector respondan a las tendencias del consumo

Colaboración con UPC E-STATUS: plataforma online de resolución de problemas http://estatus.upc.edu/ .

Plataforma e-status e-status es una herramienta basada en la web (http://estatus.upc.edu/) diseñada por el Dr José A. González, UPC. Trata de ayudar a los estudiantes con ejercicios que se corrigen automáticamente. R es el motor oculto: para cálculos, para gráficos, para algún tratamiento.

e-status Convenio 2013 Instalación en UNLaM Becarios en ambas universidades Desarrollo conjunto de nuevas funcionalidades Aplicación a cursos de grado en Ingeniería Generación de información estadística para el seguimiento del trabajo de los estudiantes.

e-status FORTALEZA DIDÁCTICA: La retroalimentación cataliza el aprendizaje. inmediatamente: el estudiante verifica si sus respuestas han sido correctas Algunas veces, el sistema facilita una pista. a la larga: todo se guarda. Con estos registros se pueden detectar puntos fuertes y débiles no sólo el estudiante, … el profesor tiene ambos puntos de vista

Formación de Estudiantes Se estudiaron y aplicaron modelos para analizar posibles transferencias de conceptos claves a los cursos de grado de Estadística de Ingeniería del DIIT: Probabilidad y Estadística (todas las ingenierías) Estadística Aplicada (Ingeniería Industrial)

Formación de Estudiantes Se favorece que los estudiantes trabajen de modo colaborativo: foro virtual; talleres de resolución de problemas; trabajos prácticos para alumnos con aplicaciones utilizando datos simulados o reales; invitación a que utilicen datos del ámbito laboral para analizar; manejo de bibliografía; autonomía y autoevaluación de aprendizajes.

Estudiantes - Becarios Se ofrece oportunidades para que los estudiantes profundicen sus conocimientos de Estadística más allá de las materias y con nuestra orientación. Integración a las cátedras como ayudantes o investigadores nóveles; Investigación de bibliografía; Autonomía de aprendizajes según temas de interés; Normas IRAM Análisis de Encuestas: preguntas cuantitativas y cualitativas.

Perspectivas Trabajo Profesional Las vinculaciones que se generan a través de nuestro proyecto posibilitaron también la incorporación de estudiantes de ingeniería a la investigación. Consideramos que sus preparaciones en temas de análisis estadístico favorece sus competencias laborales. Creemos que formar estudiantes con vivencias de una cultura inclusiva es un paso importante en este contexto de transferencia de la universidad hacia la comunidad como profesionales.

Muchas gracias a todos