OBESIDAD Y VENTA DE COMIDA ULTRA PROCESADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALIMENTACIÓN Y BIENESTAR Percepción de inseguridad alimentaria Setiembre de Gastón Ares 1, María Rosa Curutchet 3, Zuleika Ferre 2, Ana Giménez.
Advertisements

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Maestría en Ciencia en Enfermería con especialidad en Medico-Quirúrgico ENFE:5010 Epidemiologia.
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
PREVENCION Y CONTROL DE OBESIDAD. En la actualidad los seres humanos estamos expuestos a muchos riesgos que se nos ponen en el camino de la vida que atentan.
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
LA DIABETES EN LOS LATINOS: PROBLEMA DE TODOS Betsy Rodríguez Directora Asociada Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes (NDEP)
Irina Alexandra Chaparro Ch. Nutricionista Dietista U.N.
BLUE PEACE. EL AGUA EN EL MUNDO 97.5% del mundo es agua salada. Si toda el agua del mundo estuviera dentro de una cubeta, solo una cucharada seria el.
Prof. Judith Valerio Sepúlveda 5to año Básico – S.S.C.C. Agosto, 2016.
Jaime.Delgado Consumidores Ley de Alimentación Saludable Participación ciudadana Tareas pendientes.
El sobrepeso y la obesidad Por: Eduardo Díaz Coronado.
SALUD VS MUERTE QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS SOPA LETRAS SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS NUESTRAS VIVENCIAS La obesidad EDICIÓN N: 1 “la Obesidad” La mala.
Dr. Luis Guillermo Juárez Martínez Especialista en Medicina Interna 22/12/
Dra. Gutierrez Norabuena Kristell Karrie Médico Ocupacional.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en Nutrición Clínica Facultad de Medicina “Obesidad Infantil en México” DHTIC Patricia Silva Sánchez.
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
ESTRATEGIA METODOLOGICA.
VII Seminario de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe “Sobrepeso y Obesidad en niñas y niños de edad escolar en la región: Tendencias.
Malnutrición: desnutrición y obesidad.
Conoce usted los hábitos saludables?
El costo de la doble carga de la malnutrición:
Hábitos de vida saludable

HelpAge International
LA OBESIDAD Y SUS CONSECUENCIAS
Sobrepeso y Obesidad Infantil
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
DIABETES Tipo II.
Resultados ejercicio 2016.
SOBREPESO Y OBESIDAD EN MUJERES MEXICANAS
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
Indicadores Basicos Universidad Nacional Autonoma de Honduras en el Valle de Sula Departamento de Salud Publica Introduccion a la Salud Publica Dr. Gerardo.
Unidad 1 Act. La comida chatarra l
PASANTÍA EN ENFERMERÍA
Carmen Pagés Departamento de Investigación, BID
El desarrollo humano y el desarrollo sostenible en nuestro mundo
LAS CONDICIONES DE LA POBREZA
TURISMO MUNDIAL AÑO 2030 CONFERENCIA
Dpto. Desarrollo Sostenible
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias Químicas
Cuaderno de Ciencias Sociales
La salud contra la diabetes
Situación de la obesidad infantil en México
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
Nutrición en niños de 0 a 5 años
Santiago Rodriguez JuntosContralaDiabetes.org. JuntosContralaDiabetes.org 10 Productos Naturales para Controlar la Diabetes La diabetes es una de las.
ANALISIS ECONOMICO INTERNACIONAL
Objetivos y justificación
Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA,
Situación laboral en América Latina
La obesidad infantil en el Perú
Alondra Higuera Gema Salas German Real Román Miranda
Obesidad y sus Determinantes
Monitor de Opinión Pública Informe: Opinión sobre Cadena Perpetua y Pena de Muerte para Delitos Graves Montevideo, Uruguay, Febrero 2018.
Historia de la Epidemiología
¿Cómo aumentar la participación política de las mujeres a nivel local?
La obesidad infantil en México y en nuestra comunidad”
The nutrition challenge in Peru
Proyecto SABE (Salud, Bienestar y Envejecimiento)
DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO
1) La reducción de la pobreza en el centro de la agenda de desarrollo
Índice de Desarrollo Humano
Representante de Usuarios en la Junta Nacional de Salud
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Los cambios de paradigma
Datos sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH/SIDA en Argentina > 2007 < Fuente: UNICEF en base a datos oficiales.
Entrevista Ch.7 ¿Has tenido una dieta? ¿Por cuánto tiempo? ¿Funcionan las dietas? ¿Qué podías comer durante tu dieta? ¿Cómo puede adelgazar una persona.
OBESIDAD Y SOBREPESO DRA. MONICA PINEDA HOSPITAL CENTRAL 2019.
Transcripción de la presentación:

OBESIDAD Y VENTA DE COMIDA ULTRA PROCESADA Octubre 25 de 2017

Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud. Departamento de Enfermedades no transmisibles y Salud Mental, Washington D.C., 2015

Problema presente y futuro: Cambios en los hábitos alimenticios y su impacto en la Obesidad

Venta de Bebidas Gaseosas Fuente. PAHO (2017) Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas

Venta de Alimentos Procesados al Menudeo Fuente. PAHO (2017) Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas

Venta de Bebidas Gaseosas Las ventas de productos ultra-procesados de alimentos y bebidas aumentaron un 48% entre 2000 y 2013 en América Latina, en comparación con 2,3% en América del Norte. Fuente. PAHO (2017) Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas

Venta de Bebidas Gaseosas Como conclusión se puede decir que a partir de la ecuación estimada se observa que a mayor venta de productos ultraprocesados, mayor la proporción de personas obesas. Con base en dicha regresión, imponer impuestos sobre este tipo de productos podría resultar en un menor proporción de personas obesas. Fuente. PAHO (2017) Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas

“Las comidas preparadas con alimentos saludables están consistentemente asociadas con buena salud y un bajo riesgo de enfermedad. Sin embargo, el patrón tradicional de alimentación saludable está siendo desplazado por productos de comida y bebida ultra-procesados, los cuales están aumentando rápidamente en los países de ingresos bajos y medianos” Fuente. PAHO (2017) Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas

Public Health, Imperial College London, London Publicado por Elsevier Ltd. Este es un artículo de acceso abierto, School of Public Health, Imperial College London, London http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(17)32129-3/fulltext

Obesidad infantil en niñas en Latino America Un estudio sobre la tendencia de la obesidad en adolescentes y niños entre 1975 y 2016 que utilizó información de 128,9 millones de personas encontró que: Mujeres Latino America Zona Central Latino America Zona Andina Latino America Zona Sur Promedio índice masa corporal

Obesidad infantil en niños en Latino America Hombres Latino America Zona Central Latino America Zona Andina Latino America Zona Sur Promedio índice masa corporal Se observa en general una tendencia creciente en el índice de masa corporal promedio en niños y adolescentes en Latino America.

The New York Times William Daniels https://www.nytimes.com/es/2017/09/16/comida-chatarra-obesidad-alimentacion-brasil/

Obesidad en el mundo Un estudio realizado por The New York Times y numerosas entrevistas a nutriólogos y expertos en salud en el mundo en Brasil, revelan que aumento en enfermedades crónicas, diabetes y cardiopatías a causa de altísimos índices de obesidad especialmente que hace unos años se vieron afectado por el hambre y la desnutrición.

Obesidad en el mundo De acuerdo con los especialistas que trabajaron en el estudio realizado por The New York Times, explican que, por primera vez en la historia moderna, hay más adultos obesos que personas con peso por debajo del apropiado, a la par que los alimentos son altos en calorías y bajos en nutrientes, han aumentado las enfermedades crónicas. Este fenómeno se explica dado al ejercicio de venta directa en Brasil que han transformado el sistema alimenticio que consiste en entregar alimentos procesados y bebidas azucaradas al estilo occidental a los rincones más aislados de Latinoamérica, África y Asia