Ley General de Contabilidad Gubernamental PAQUETE Económico 2012 Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Antecedentes Con fecha 07 de mayo de 2008, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el propósito de: Orientar el ejercicio del gasto y las tareas de toda la administración pública en los tres órdenes de gobierno hacia resultados. Asignar el presupuesto con base en los resultados alcanzados. Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Antecedentes Fortalecer las facultades de fiscalización de la Cámara de Diputados; reforzando la fiscalización de los recursos en las entidades federativas y en los municipios. Armonizar los sistemas contables de todo el país, y Difundir las evaluaciones de los programas públicos de los tres órdenes de gobierno. Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
El Presupuesto basado en Resultados (PbR) “LO QUE NO SE MIDE, NO SE PUEDE MEJORAR” El Presupuesto Basado en Resultados (PbR) propicia que las decisiones presupuestarias incorporen sistemáticamente información sobre los resultados, planeados y alcanzados, respecto de la aplicación de los recursos y se motive a los servidores públicos para su logro. Fuente : SHCP - Proceso Basado en Resultados (PBR) y Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Presupuesto por Programas basado en Resultados (PbR) Para lograr el cumplimento de los objetivos establecidos en el PED 2030, es necesario realizar acciones enfocadas a generar un cambio en la manera de hacer las cosas dentro de la Administración Estatal. Esto es: Para: Mejorar la asignación y ejecución del gasto. Entregar mejores bienes y servicios públicos a la población. Mejorar la eficiencia y eficacia en el desempeño de las dependencias. Elevar la calidad del gasto público. Promover el uso amplio de herramientas metodológicas de planeación, análisis y evaluación. Mejorar la rendición de cuentas y la transparencia. Fuente : SHCP - Proceso Basado en Resultados (PBR) y Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Planeación – Programación – Presupuestación - Control y Evaluación - Obtención de logros y resultados. Evaluar integralmente el desempeño. Establecimiento de Planes, Programas y Estrategias. - Definición de Objetivos e Indicadores 6 1 Evaluación Planeación INDICADORES Impacto Eficiencia Cobertura Alienación de Recursos Calidad - Medir desempeño. Ejecutar acciones correctivas. Retroalimentarse de los Usuarios. 2 5 - Definir Proyectos, Procesos y Actividades. - POA´s con indicadores estratégicos y metas de resultados. Control Programación 4 3 Ejecución Presupuestación - Negociar y priorizar los recursos necesarios. - Presupuesto de Egresos con indicadores estratégicos y metas consensuadas - Productos Bienes y Servicios. Calendarización del Presupuesto. Ejercicio del Presupuesto.
Con enfoque a Resultados Evolución del Presupuesto -Presupuesto por Programa basado en Resultados -Sistema de Evaluación del Desempeño Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2030 Estructura Programática Proceso Integral de: Programación -Presupuestación - Control y Evalución Identificación de: Gasto Operativo Inversión Pública Indicadores de Gestión y Financieros Modelo de Gestión Estructura Programática Proceso Integral de: Programación -Presupuestación- Control y Evalución Identificación de: Gasto Operativo Inversión Pública Indicadores de Gestión y Financieros Programa derivado del PED Elaboración y Ejercicio por Programas Sistema Integral de Información Financiera SIIF No vinculado al PED Por Objeto del Gasto Por Programas Con enfoque a Resultados Por Programas basado en Resultados
4 22 22 87 Vinculación al Plan Estatal de Desarrollo 4 Ejes de Gobierno En el marco de la actualización del Plan Estatal de Desarrollo, se realizaron ajustes de la visión y propósitos, precisando y clarificado los objetivos y redefinido las estrategias, mediante la amplia participación de actores. El Presupuesto de Egresos 2011, considera la Propuesta de las Dependencias y Entidades a la nueva alineación. Objetivos Estratégicos 4 22 Programas de Gobierno 4 22 4 87 Subprogramas Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Estructura Programática Presupuestal ENCUADRE NORMATIVO ELEMENTOS PROGRAMATICOS Ejes Rectores Objetivos Estratégicos Propósitos Generales Misión Propósito Institucional Objetivo Indicadores Metas del Indicador Estrategias Indicadores Metas ER PG OE E I M M PI OBJ I MI Plan Estatal de Desarrollo Planes Institucionales CATEGORIAS PROGRAMATICAS Unidad Presupuestal Programa Sub-Programa Proyecto Proceso Unidad ejecutora del gasto Función Sub-Función Objeto del Gasto Gasto de Destino Específico Fuente de Financiamiento Gasto No Programable Región/Municipio Ramo Sector Unidad responsable Finalidad Gasto Programable Grupo Vulnerable P SP PY PC R S UP UR UEG FI F SF OG GDE FF GP GnP R/M GV Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad Gubernamental (Ley de Contabilidad). Tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la Contabilidad Gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización, para facilitar a los entes públicos el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingreso públicos. Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental La Ley de Contabilidad es de observancia obligatoria para: Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, entidades federativas; los ayuntamientos de los municipios; los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal; las entidades de la administración pública paraestatal, ya sean federales, estatales o municipales y los órganos autónomos federales y estatales. El CONAC emitió el “Acuerdo, en el que se establecen las fechas en las que los gobiernos federal, de las entidades federativas y municipales, cumplan con las obligaciones que les impone el artículo Cuarto Transitorio de la Ley General de Contabilidad Gubernamental”. Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental El apartado A del acuerdo establece las fechas de cumplimiento de las obligaciones para Entidades Federativas y Municipios: A.1. Disponer a más tardar el 31 de diciembre de 2010 de documentos técnico – contables. A.2. Las entidades federativas, realizarán a partir del 01 de enero de 2012 registros contables y emitirán información contable, presupuestaria y programática. Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental A.3. Las entidades federativas realizaran a partir del inicio del ejercicio correspondiente al año 2012, la emisión de las cuentas públicas conforme a las nuevas disposiciones. A.4. A partir del 01 de enero 2013 los municipios, emitirán información periódica y elaborarán sus cuentas públicas A.5. A partir del 01 de enero de 2013, entidades federativas y municipios, Integrarán el inventario de bienes muebles e inmuebles, efectuaran los registros contables y la valuación del patrimonio, deberán generar indicadores de resultados, publicarán información contable, presupuestaria y programática y operarán y generarán información financiera en tiempo real. Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Relación Contable / Presupuestaria En los arts. 40 y 41 de la LGCG se señala que las transacciones presupuestarias y contables generarán el registro automático y por única vez de los mismos en los momentos contables correspondientes. Para el registro único de las operaciones presupuestarias y contables, los entes públicos dispondrán de clasificadores presupuestarios, listas de cuentas y catálogos de bienes o instrumentos similares que permitan su interrelación automática. Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Matrices de conversión La matriz de conversión es una tabla de relaciones entre Plan de Cuentas y los Clasificadores por Objeto del Gasto, por Tipo de Gasto o el Clasificador por Rubro de Ingresos, permite que toda transacción registrada en los distintos momentos del ejercicio presupuestario, se transforme en un asiento de partida doble en la contabilidad general. En el caso de los egresos, la matriz identifica la relación que existe entre cada partida genérica del Clasificador por Objeto del Gasto y el Clasificador por Tipo de Gasto, con las cuentas de cargo y abono del Plan de Cuentas. En el caso de los ingresos, la matriz identifica la relación que existe entre cada tipo del Clasificador por Rubro de Ingresos, pero como lo que se registra es un abono, permite identificar la cuenta de cargo. Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Matrices de conversión Matriz devengado de gasto: Objeto Tipo Datos Cuenta Contable de Del Gasto De Gasto Complementarios Cargo Abono Matriz pagado de gasto: Objeto Medio Moneda Cuenta Contable de Del Gasto De Pago Cargo Abono Matriz de ingreso devengado: Tipo Datos Cuenta Contable de De Ingreso Complementarios Cargo Abono Matriz de ingresos recaudados: Tipo Datos Medio de Recaudación Cuenta Contable de De Ingreso Complementarios Cargo Abono Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Clasificador por Objeto del Gasto CAPÍTULOS DESCRIPCIÓN 1000 SERVICIOS PERSONALES 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 3000 SERVICIOS GENERALES 4000 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 5000 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES 6000 INVERSIÓN PÚBLICA 8000 PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 9000 DEUDA PÚBLICA Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Clasificador por Objeto del Gasto CAPÍTULO / CONCEPTO DESCRIPCIÓN 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 Remuneraciones al personal de carácter permanente 1200 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 1300 Remuneraciones adicionales y especiales 1400 Seguridad social 1500 Otras prestaciones sociales y económicas 1600 Previsiones 1700 Pago de estímulos a servidores públicos 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 2100 Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales 2200 Alimentos y utensilios 2300 Materias primas y materiales de producción y comercialización 2400 Materiales y artículos de construcción y de reparación 2500 Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 2600 Combustibles, lubricantes y aditivos 2700 Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 2800 Materiales y suministros para seguridad 2900 Herramientas, refacciones y accesorios menores Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Clasificador por Objeto del Gasto CAPÍTULO / CONCEPTO DESCRIPCIÓN 3000 SERVICIOS GENERALES 3100 Servicios básicos 3200 Servicios de arrendamiento 3400 Servicios financieros, bancarios y comerciales 3500 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 3600 Servicios de comunicación social y publicidad 3700 Servicios de traslado y viáticos. 3800 Servicios oficiales 3900 Otros servicios generales 4000 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 4100 Transferencias internas y asignaciones al sector público 4200 Transferencias al resto del sector público 4300 Subsidios y Subvenciones 4400 Ayudas sociales 4500 Pensiones y Jubilaciones Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Clasificador por Objeto del Gasto CAPÍTULO / CONCEPTO DESCRIPCIÓN 5000 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES 5100 Mobiliario y equipo de administración 5200 Mobiliario y equipo educacional y recreativo 5300 Equipo e instrumental médico y de laboratorio 5400 Vehículos y equipo de transporte 5500 Equipo de defensa y seguridad 5600 Maquinaria, otros equipos y herramientas 5700 Activos biológicos 5800 Bienes inmuebles 5900 Activos intangibles 6000 INVERSIÓN PÚBLICA 6100 Obra Pública en bienes de dominio público 6200 Obra Pública en bienes propios 6300 Proyectos productivos y acciones de fomento Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Clasificador por Objeto del Gasto CAPÍTULO / CONCEPTO DESCRIPCIÓN 8000 PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 8100 Participaciones 8300 Aportaciones 8500 Convenios 9000 DEUDA PÚBLICA 9100 Amortización de la deuda pública 9200 Intereses de la deuda pública 9300 Comisiones de la deuda pública 9400 Gastos de la deuda pública 9900 Adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS) Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la PAQUETE Económico 2012 Importancia de los Presupuestos en la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Gracias por su Atención