ELEMENTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA PERIÓDICO.
Advertisements

DEL ÁTOMO AL SER HUMANO 1. Los niveles de organización
Composición de los alimentos
LA TABLA PERIÓDICA.
5 Elementos y compuestos químicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
El abono es cualquier sustancia orgánica o inorgánica que mejora la calidad del sustrato, a nivel nutricional, para las plantas arraigadas en éste. TIPOS.
CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL HIDRÓGENO
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
FORMULACIÓN QUÍMICA.
QUÍMICA GRADO 11 REPASO TABLA PERIÓDICA “Si un día tienes que elegir entre el mundo y el amor, Recuerda: Si eliges el mundo quedarías sin amor,
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
TABLA PERIODICA Emilio Esteban Pérez Cárdenas
EJERCICIO 2.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
7 º año A Colegio Particular San Pedro de Coronel
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA Primer grado.
¿Como esta formada la materia?
Elementos inorgánicos
BIOELEMENTOS  Los elementos de la vida.  Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De.
LOS NUTRIENTES.
TABLA PERIODICA AE 1: Comprender que toda la materia está constituida por un número reducido de elementos que se combinan, dando origen a la multiplicidad.
ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS Y BIOELEMENTOS
Determine la formula mínima o empírica de un compuesto cuya composición centesimal esta formado por sodio 32.4%, azufre 22.5% y oxigeno 45.1 % Na S.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química Tercer Bimestre Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Propiedades Periódicas (2)
TABLA PERIODICA.
EL ÁTOMO Y LA MOLÉCULA..
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
RELACIONANDO BIOQUíMICA, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
COMPUESTOS.
Mezclas y disoluciones
Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Características de la Materia
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
ÁTOMOS, MOLÉCULAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
ÁTOMOS y MOLÉCULAS.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Los elementos químicos presentes en las biomoléculas reciben el nombre de bioelementos o elementos biogénicos, de los que existen unos 70 diferentes.
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
Pantalla fluorescente lámina de oro partículas alfa.
SISTEMA PERIÓDICO.
ELEMENTOS.
ÁTOMOS y MOLÉCULAS.
MINERALES.
COMPUESTOS.
GASES NOBLES.
Átomos, moléculas, iones
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
CLASE 7.
BASES MOLECULARES DE LA CÉLULA Lina Marcela Bertel Mesa Bióloga, MSc. en Biotecnología.
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
NOMBRE: HIDRÓGENO SIMBOLO H PESO ATÓMICO: 1,007g NUMERO ATÓMICO: 1 FUNCIONALIDAD DEPENDIENDO DE CADA ELEMENTO UTILIZAR UNA CARACTERÍSTICA QUE LO RESALTE.
Bioelementos BIOLOGIA GENERAL ELIO LUJAN YUCRA.. Debemos de tener en cuenta que el cuerpo humano es materia orgánica, por tanto a éste le harán falta.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS

OBJETIVO Diferenciar entre elementos y compuestos.

ELEMENTOS QUÍMICOS Son moléculas que están formadas por un sólo tipo de átomos, a partir de los cuales se forma toda la materia del universo conocida hasta hoy. Son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras sustancias puras más sencillas por ningún procedimiento físico o químico. Ejemplo: Todos los elementos de la tabla periódica: oxígeno, hierro, carbono, sodio, cloro, cobre, etc. Se representan mediante símbolos químico y se conocen 119 en la actualidad.

La expresión mínima de un elemento corresponde a un átomo

En la naturaleza podemos encontrar 91 elementos diferentes y, de forma artificial se han obtenido casi treinta más, aunque son muy inestables. Todas las demás sustancias (compuestos) que conocemos se forman por la combinación de esos 91 elementos. Los elementos pueden estar constituidos por átomos (Ne), moléculas diatómicas (H2), triatómicas(O3), tetratómicas (P4), poliatómicas (S8) o redes cristalinas (diamante)

EJEMPLOS: Oro Mercurio

OZONO: O3 4 moléculas de ozono: 4O3

GASES NOBLES Son elementos formados por átomos libres, o separados entre sí. Ellos son: Helio: He Neón: Ne Argón: Ar Kriptón: Kr Xenón: Xe Radón: Rn

CLIC PARA CONTINUAR Los elementos químicos más comunes: bioelementos Se llaman bioelementos los elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Los más abundantes son: C, H, O, N, Ca, P, Mg, S, Na, K y Cl, y constituyen más del 99 % de estos seres. C Carbono 6 12 H Hidrógeno 1 O Oxígeno 8 16 N Nitrógeno 7 14 La CDR es la cantidad de un nutriente que una persona sana debe ingerir por término medio cada día, a través de la dieta, para mantener un buen estado de salud. Ca Calcio 40,1 20 P Fósforo 15 31 Mg Magnesio 12 24,3 S Azufre 16 32 Na Sodio 11 23 K Potasio 19 39,1 Cl Cloro 17 35,5 Leche, queso, pan y verduras. CDR = 800 mg Leche, aves, pescado, carne, legumbres y frutos secos. CDR = 800 mg Leche, carne, verduras, legumbres y nueces. CDR = 300 mg Carne, pescado y huevos. CDR = sin establecer Sal común. CDR = 500 mg Leche, chocolate, fruta, verduras y cereales. CDR = 2000 mg Sal común. CDR = sin establecer

1. Los elementos de la vida Localización de los bioelementos en la tabla periódica.

Fe Zn Mn F I Cu Co Los elementos químicos más comunes: oligoelementos CLIC PARA CONTINUAR Los elementos químicos más comunes: oligoelementos Son oligoelementos los elementos que están en menor proporción (aproximadamente el 0,1%) y que son indispensables para todos los seres vivos, como el Fe, el Zn, el Mn, el F, el I, el Cu y el Co. Fe Hierro 55,8 26 Zn Cinc 30 65,4 Mn Manganeso 25 54,9 F Flúor 9 19 I Yodo 53 126,9 Cu Cobre 29 63,5 Co Cobalto 27 58,9 Hígado, legumbres, carne y yema de huevo. CDR = 14 mg Carne, cereales integrales y legumbres. CDR = 15 mg Té, arroz integral, frutos secos y legumbres. CDR = 2-5 mg Té, pescado y agua fluorada. CDR = sin establecer Sal yodada, marisco y algas. CDR = 150 mg Hígado, nueces y legumbres. CDR = 1,5-3 mg Carne, pescado, lácteos y lentejas. CDR = sin establecer

SÍMBOLOS Los elementos químicos se representan por símbolos. Se usa una letra mayúscula: H, N, S, K, P, etc. Mayúscula y minúscula si son dos letras: Na. He. Ag, Pt, Au, Cu, etc.