Programación Orientada a Objetos Con UML y JAVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
Advertisements

POLIMORFISMO UNIDAD 4.
Conceptos preliminares
UML 1.4 Peter Emerson Pinchao Solis.
Arquitectura de computadoras
Orientación a Objetos con Java SE
Arquitectura de Computadores I
Base de Datos Orientada a Objetos
Introducción a la Orientación a Objetos
INTRODUCCION A LOS ALGORITMOS (Conceptos previos)
Introducción 1 Puntos Clave –La orientación a objetos representa un cambio radical en los métodos tradicionales de creación de software –Los métodos tradicionales.
Profesor: Ing. Matías Vallerga Ayudante: Lic. Cristian Kenny
La Programación Orientado a Objetos
Programación de Sistemas
POO Santiago, Mayo 2004 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN POO Programación Orientada a Objetos CENAFOM Carolina Bravo V. Jaime Jofré B.
Tipo de Dato Abstracto Tipos de datos:
GENERACIONES DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Variable Una variable es un nombre que se asocia con una porción de la memoria del ordenador, en la que se guarda el valor asignado a dicha variable. Expresión.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) ENCAPSULACION Y HERENCIA
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN
Aplicación del paradigma orientado a objetos
Oracle, orientado a objetos
PROGRAMACION ORIENTADA
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS EN JAVA.
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
El paradigma de la orientación a objetos La programación orientada a objetos genera códigos eficientes y estandariza la metodología de programación, además.
Ingeniería de software Unidad II Ingeniería de Software Orientado a Objetos Principios Orientados a Objetos Tema Semana 7.
PROGRAMACIÓN ORIETADA A OBJETOS

Arquitectura de Máquinas Computadoras II
Conceptos Básicos para entender JAVA
Bases de Datos Orientadas a Objetos (BDOO)
Contenido: 1- Que es el .Net Framework 2- Arquitectura en .Net
Tema 1 Entorno de la programación. Conceptos elementales Algoritmo  Secuencia ordenada de pasos exentos de ambigüedad que conduce a la resolución de.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Software.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ISC. GABRIEL ZEPEDA MARTÍNEZ EST. ABRAHAM F. MACHUCA VAZQUEZ.
Programación Orientada a Objetos
UNIDAD 4: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
- 1 - Sistema Embebidos: Propiedades de los Lenguajes y SDL Agustín J. González 1s06 Se ha tomado como base el material generado por Peter Marwedel de.
Sara Isabel Osorio Alacraz Ana Isabel Vallejo Grisales
Programación orientada a objetos. La programación orientada a objetos es un conjunto de normas, que se basan en la idea de construir un software de forma.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DOCENTE: JOSE ANGEL TOLEDO ALVAREZ ALUMNA: ALEJANDRA OSORIO ARVISU SEMESTRE:
Presentación del cursoUniversidad de AntioquiaInformática II Sesión 01: Presentación del Curso Departamento de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga Agosto de 2005 UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS EN JAVA (Optativa) CONCEPTOS DE PROGRAMACION.
¿Qué son Los Lenguajes de Programación?
NOBRE: ANDRES JACOME CURSO: 3ro BACH. «A» DOCENTE: LIC. FERNANDOGUERRON
Facultad de Ingeniería
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) TRADUCTORES Y ANALIZADOR LEXICOGRÁFICO.
“PARADIGMAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION”
Programación IV Desarrollo orientado a Objetos con UML CLASE # 2 Tec. Christian Alexander Martínez Arteaga.
POO U1: INTRODUCCIÓN AL PARADIGMA DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.
Ing. Esp. Ricardo Cujar. Programación Orientada a Objetos  Modelo de desarrollo de software.  Modo de pensar del hombre y no de la máquina.  Abstracción.
Escuela de Geografía Asignatura: Programación Digital Asignatura: Programación Digital Profesora: Nelly García Mora Semestre: B-2010 Sem B-2010Ing. Nelly.
LENGUAJE DE UNIFICACION DEL MODELADO. ANÁLISIS DRAMATICAL (ROBINSON 1992) VERBOS.
Programación Orientada a Objetos. Es importante aclarar desde un principio la diferencia que existe entre programación orientada a objetos y un lenguaje.
PROGRAMACIÓN IV INTRODUCCIÓN.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Ing. Johanna Macias Algoritmo, Estructura y Programación III.
PROGRAMACIÓN Y ALGORITMIA I Peter Emerson Pinchao.
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones Modulo 1 Arquitectura de ordenadores Tema 3 Programas.
Programación Orientada a Objetos: CLASES Y OBJETOS
Programación Orientada Objetos
PARADIGMA Es un marco de referencia que impone reglas sobre cómo se deben hacer las cosas. CONCEPTO DE PARADIGMA DE PROGRAMACION colección de modelos conceptuales.
La Programación Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
Programación orientada a objetos La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos.
Prof. Manuel B. Sánchez. Un paradigma de programación representa un enfoque particular o filosofía para la construcción del software. No es mejor uno.
:: Prof. Yeniffer Peña Introducción a JAVA Presentación Programación I.
METODOS DE PROGRAMACION I Ing. Vania Flores Pinto.
Programación I Clases. Paradigma POO La programación Orientada a objetos (POO) es una forma programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la.
Transcripción de la presentación:

Programación Orientada a Objetos Con UML y JAVA Peter Emerso Pinchao

Paradigmas de Programación Programación imperativa Programación estructurada Abstracción de datos Prog. orientada a objetos

Nuestros Ejemplos Aritmética de lo números complejos.

Programación imperativa (I) La programación imperativa es la forma natural de programar un computador, es el estilo de programación que se utiliza en el ensamblador, el estilo más cercano a la arquitectura del computador memoria donde se almacenan los datos (referenciables por su dirección de memoria) y el programa unidad de control que ejecuta las instrucciones del programa (contador del programa)

Programación imperativa (II) Ejemplo para la arquitectura x86 El siguiente es un ejemplo del programa clásico Hola mundo escrito para la arquitectura de procesador x86 (bajo el sistema operativo DOS). Tomado de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_ensamblador

Programación estructurada (I) Bloque Principal Procedi-miento Función Variables de Entrada Variable de Salida

Programación estructurada (II)

Programación estructurada (III)

Programación estructurada (IV) Ventajas

Tipos abstractos de datos

Tipos abstractos de datos

Tipos abstractos de datos Abstracción de Operaciones

Tipos abstractos de datos

Tipos abstractos de datos Ventajas

Programación orientada a objetos (I) Soporte sintáctico explícito para la abstracción de datos ƒ Cambia el punto de vista: los programas son apéndices de los datos ƒ Aparece un nuevo concepto: objeto Objeto = tipo abstracto de datos con estado (atributos) y comportamiento (operaciones) propios

Programación orientada a objetos (II) Aparece el concepto de jerarquía de tipos, y con él: Herencia de estructura y funcionalidad Polivalencia de los tipos Polimorfismo Sintaxis del lenguaje: Definición de clases Funciones explícitamente asociadas a clases Creación de objetos Acceso a atributos, invocación de métodos

Programación orientada a objetos (III) OPERACIONES VARIABLES

Programación orientada a objetos (IV) Mensajes

Programación orientada a objetos (V)

Programación orientada a objetos (V)

Programación orientada a objetos (VI) Ventajas

Objetos (I) Propiedades Relaciones Estudiante Tiene Profesor Tiene Nombre Edad División Materia Administrativo Sueldo categoría Estudiante Semestre Estudiante Tiene Profesor Estudiante Tiene

Mostar Datos personales Objetos (II) Operaciones Mostar Datos personales Profesor Asignarse materia Evaluar estudiante

Encapsulamiento

Ciclo de vida