Universidad Tecnológica de Puebla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(Taller de presentación). Educación Abierta y a Distancia: modalidad educativa mediada por tecnologías diversas…y materiales didácticos específicos.
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
ECONOMÍA I. MICROECONOMÍA Licenciatura en Administración Campus Salinas, UASLP Lic. César Martínez González.
Presentación 1 Redes de Computadores 16/17 Departamento de Tecnología Electrónica.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Mejora de las asignaturas de “Fisiología” implantadas en Blackboard.
Asignatura: METROLOGIA.
Concentrado metodológico.
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
Laboratorio de Oceanografía Biológica II
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2016 AGOSTO 26 DE 2016
Cronograma de Cursos 1er Semestre 2017
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
: PROPUESTA DE INNOVACIÓN METODOLÓGICA CURSO PRODUCCIÓN de BOVINOS
III. Programa Sintético
escuela de administración estadistica ii
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
Introducción a la Programación Multimedial
PLAN DE MEJORA CONTINUA
CORRECCIONES DEL 2° EVENTO DE MATEMÁTICA
MATEMATICAS BASICAS Martes y Jueves 8 – 10 Grupo 13 Prof
Sistema de Gestión de Calidad
CRONOGRAMA DE CONVERSATORIOS
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA “AGUSTIN MELGAR”
DIRECTORIO INSTITUCIONAL 3ER. TRIMESTRE JULIO-SEPTIEMBRE-2017 FOTO
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Matemáticas básicas Grupo 108 Prof
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
Especialista en Docencia de Fisiología.
¿Qué características posee una actividad tecnológica escolar que permita desarrollar las competencias comunicativas y tecnológicas que propicien la.
BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del
Estrategias metodológicas
Arquitectura de Redes Curso
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
Factores que Influyen en la Eficiencia Escolar
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
AQUIQÁN Informe que presenta la
Módulo Introductorio 2018 ¡¡¡Bienvenidos !!!.
055 MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN
Laboratorio de Software
MODELO DE ASIGNACION PRESUPUESTARIA
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
NOTA: Los Puestos Vacantes
Secretaría Técnica. ORGANIGRAMA Primer Trimestre 2018
INGENIERIA EN MECATRONICA
Políticas del curso de la asignatura de Cálculo Integral
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
DIRECTORIO INSTITUCIONAL
DIRECTORIO INSTITUCIONAL
Lugar: Auditorio Mauricio López UNSL Universidad Nacional de San Luis
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
Lineamientos generales
TALLER DE ORIENTACIÓN PARA LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
Dirección de Cultura Juárez, N. L. Directora de Cultura Profra
Diseño y Dirección de Web Sites. 2005/2006
Cuerpo académico de Optomecatrónica
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
Artículo 21. Fracción XXXVI PERMISOS
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Bioquímica Experimental
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
III. Tutorías para la investigación
Transcripción de la presentación:

Universidad Tecnológica de Puebla SAIIUT (Sistema Automatizado Integral de Información de las Universidades Tecnológicas) Criterios Para Asignación de Calificaciones

CRITERIOS PARA ASIGNACION DE CALIFICACIONES Porcentaje Total Actividad Saber Hacer 50% (ESCALA DEL 0 A 10 CON DECIMAL)   Exposiciones Investigación Prácticas en Aula Laboratorios Tareas Visitas Industriales Prototipos. 40% 100% Examen Escrito Ser 10% Participación en clase Presencia en actividades extracurriculares.

CALIFICACION CON ESCALA DEL 0 A 10 EN CADA CRITERIO CON UN DECIMAL PROMEDIO FINAL DE CADA PARCIAL CRITERIOS

Observaciones La evaluación de cada criterio, en base a las actividades a desarrollar dependerá de cada profesor. Recuerde que por cada parcial deberá capturar tres criterios de evaluación. El sistema al final de cada parcial y de cada cuatrimestre automáticamente sacara promedios.

Dudas y Asistencia Técnica: Departamento de Servicios Escolares Tel: 3-09-88-43 Ext:143 Horario de atención 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Lic. Jorge Rodríguez González Lic. Antonio Moreno García Lic. Julio Ángel Velázquez López Lic. Oliva Sánchez Mendieta