PISA en el Aula: Ciencias y Matemáticas Armando Sánchez Martínez
Propuestas didácticas 1. Asociación de PISA con el plan y el programa de estudios de secundaria. 2. Secuencia didáctica: Objetivo, propósito o misión Contenidos (ubicación en el programa) Aprendizajes esperados Actividades Recomendaciones de evaluación formativa 3. Recomendaciones para el trabajo con otros docentes. 4. Recomendaciones para el trabajo con la familia. 5. Recomendaciones sobre artículos o lecturas para los docentes.
Julián Maldonado Luis Ciencias I
Julián Maldonado Luis Ciencias I
Proceso de PISA: Usar la evidencia científica Omar Zamora Sánchez Ciencias I
Proceso de PISA: Usar la evidencia científica Omar Zamora Sánchez Ciencias I
Proceso de PISA: Identificar temas científicos Francisco Hernández Acevedo Ciencias II
Proceso de PISA: Identificar temas científicos Francisco Hernández Acevedo Ciencias II Bloque II. Las fuerzas. La explicación de los cambios, Tema 3. La energía: una idea fructífera y alternativa a la fuerza. Bloque IV. Manifestaciones de la estructura interna de la materia. Subtema 2.3 Los fenómenos electromagnéticos y del tema 4 el proyecto ¿Cómo se genera la electricidad que utilizamos en casa?
Alberto Monnier Treviño Ciencias II
Alberto Monnier Treviño Ciencias II
Armando Sánchez Martínez Ciencias III Armando Sánchez Martínez Actividad 1. ¿La materia puede desaparecer? Actividad 2. ¿Tela de gallinero, canicas y modelos atómicos?
Minerva Guevara Soriano Ciencias III
Propuesta didáctica para el contenido CANTIDAD Rosario Licea García Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido CANTIDAD Primera secuencia
Propuesta didáctica para el contenido CANTIDAD Rosario Licea García Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido CANTIDAD
Propuesta didáctica para el contenido CANTIDAD Rosario Licea García Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido CANTIDAD Segunda secuencia
Propuesta didáctica para el contenido CAMBIO Y RELACIONES Demetrio Garmendia Guerrero Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido CAMBIO Y RELACIONES Secuencia para 3º grado
Propuesta didáctica para el contenido CAMBIO Y RELACIONES Demetrio Garmendia Guerrero Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido CAMBIO Y RELACIONES
Eduardo Mancera Martínez Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido CAMBIO Y RELACIONES Primera secuencia, niveles 1 y 2 de PISA, 1º grado
Eduardo Mancera Martínez Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido CAMBIO Y RELACIONES Primera secuencia, primer acercamiento
Eduardo Mancera Martínez Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido CAMBIO Y RELACIONES Segunda secuencia, niveles 3 y 4 de PISA, 2º grado
Eduardo Mancera Martínez Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido CAMBIO Y RELACIONES Segunda secuencia , primer acercamiento
Eduardo Mancera Martínez Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido CAMBIO Y RELACIONES Tercera secuencia , niveles 5 y 6 de PISA, 3º grado
Propuesta didáctica para el contenido PROBABILIDAD Teresa Fonseca Cárdenas Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido PROBABILIDAD Secuencia para 2º grado
Propuesta didáctica para el contenido PROBABILIDAD Teresa Fonseca Cárdenas Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido PROBABILIDAD Secuencia para 3º grado
Teresa Fonseca Cárdenas Matemáticas Propuesta didáctica para el contenido PROBABILIDAD Propuestas de rúbricas
Utilización de PISA en el aula Propuestas didácticas acordes con el Plan y programas de la RS. Coadyuva al desarrollo de las competencias para la vida del Plan de estudios y de PISA, en concordancia ambas con los propósitos, contenidos y aprendizajes esperados del programa. Permite el trabajo colaborativo con los maestros de otras asignaturas. Favorece el trabajo con los padres de familia.