UNIDAD 5 Pelvis y perineo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plexos.
Advertisements

DRENAJE LINFATICO DEL MIEMBRO SUPERIOR MSc. Elena Mora Escalante
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
M. V. Z. Guillermo Domínguez Calderón
Sist. Circulatorio: Arterias
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 2. Dorso.
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y Perineo
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3 Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
Plexo Cervical: Es el resultado de las anastomosis que se producen entre las ramas ventrales de los primeros cuatro nervios cervicales, de las cuales se.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
SISTEMA DE LA ARTERIA ILIACA EXTERNA VENAS DEL MIEMBRO INFERIOR
RAMOS ANTERIORES DE LA AORTA ABDOMINAL VENA PORTA, LINFATICOS DEL ABDOMEN, TRONCO SIMPATICO, NERVIOS ESPLACNICOS Y PLEXO PERITONEAL SUBTEMA 4.
IRRIGACIÓN Y DRENAJE DE MIEMBRO INFERIOR
Tema 9: Aparato urogenital
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
NERVIO COCCÍGEO NERVIO PUDENDO INTERNO
ADA INES RODRIGUEZ CHOW
FASCIAS Y PERITONEO DE LA PELVIS
APARATO GENITOURINARIO. SISTEMA URINARIO  Riñones  Uréteres  Vejiga urinaria  Uretra.
ANATOMÍA PÉLVICA GINECOLOGÍA ALUMNAS: Blanco Flores Gabriela Berenice
ANATOMIA Clinica del Sol 2010.
PLEXO LUMBOSACRO República Bolivariana de Venezuela
DIBUJOS Y ESQUEMAS ANATÓMICOS
Plexos UCIMED Jorge García R..
Anatomía del útero.
HEMIPELVIS FEMENINA IZQUIERDA
Guía Anatomía 2 Aparato Reproductor (Actividad con nota)
Venas Cava Equipo Circulatorio..
Dr. Danny Salazar Pousada Ginecólogo - obstetra
Músculos Miembro Inferior
ANATOMÍA ÓSEA Hueso coxal: Ilion Isquion Pubis
Sistema urinario.
La Pelvis Femenina Universidad de Tarapacá. Arica-Chile Klga.: Carolina Huerta W.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 5 Pelvis y perineo

Vasos sanguíneos - Arteria ilíaca interna Es la principal de la pelvis y el periné Irriga la mayoría de las vísceras pélvicas Las paredes y suelo de la pelvis Las estructuras del periné Origen Arteria ilíaca común a la altura del disco intervertebral L5-S1 Se sitúa en la cara medial de la articulación sacroilíaca Se divide en troncos anterior y posterior a la altura del borde superior del agujero ciático mayor

Vasos sanguíneos - Arteria ilíaca interna Tronco posterior, ramas: A. iliolumbar A. sacras laterales A. glútea superior Tronco anterior, ramas: A. umbilical

Arteria ilíaca interna: tronco posterior Arteria iliolumbar Asciende lateralmente saliendo hacia atrás de la abertura superior y se divide en dos ramas Rama lumbar: contribuye a la irrigación de la pared abdominal posterior, m. psoas y m. cuadrado lumbar Rama ilíaca: pasa lateralmente hacia la fosa ilíaca para irrigar los músculos y huesos de la zona

Arteria ilíaca interna: tronco posterior Arterias sacras laterales Habitualmente son dos Discurren medialmente y en sentido inferior por la pared posterior de la pelvis Ramas se introducen en los agujeros sacros anteriores para irrigar estructuras del conducto vertebral sacro, piel y músculos

Arteria ilíaca interna: tronco posterior Arteria glútea superior Es la rama mas grande de la ilíaca interna Es la continuación terminal de tronco posterior Discurre hacia tras entre el tronco lumbosacro y el ramo anterior de S1 Deja la pelvis atravesando el agujero ciático mayor por encima del piriforme Entra en la región glútea y la irriga

Arteria ilíaca interna: tronco anterior Arteria umbilical: Es la primera rama emitida Emite la a. vesical superior Se dirige hacia delante por debajo del borde de la abertura superior de la pelvis Abandona la pelvis y asciende sobre la cara interna de la pared abdominal anterior para llegar al ombligo En el feto es grande y transporta la sangre fetal a la placenta Después del nacimiento se oblitera y convierte en un cordón fibroso (ligamento umbilical medial)

Arteria ilíaca interna: tronco anterior Arteria vesical superior Suele originarse en la raíz de la a. umbilical Discurre medialmente y hacia abajo para irrigar cara superior de la vejiga y porciones distales del uréter Varones: puede originar una arteria que irriga el conducto deferente Arteria vesical inferior Presente en los varones Irriga vejiga, uréter, vesícula seminal, próstata Su equivalente en mujeres es la arteria vaginal

Arteria ilíaca interna: tronco anterior Arteria rectal media Discurre medialmente para irrigar el recto Se anastomosa con la a. rectal superior (que se origina de la mesentérica inferior) Se anastomosa con la a. rectal inferior (que se origina de la pudenda interna) Arteria obturatriz Discurre en sentido anterior Abandona la cavidad pélvica a través del conducto obturador juntos con el nervio (por encima) y la vena (por debajo) Irriga los aductores del muslo

Arteria ilíaca interna: tronco anterior Arteria pudenda interna Sale de la pelvis a través del agujero ciático mayor por debajo del piriforme Por fuera del n. pudendo rodea lateralmente la espina isquiática Atraviesa el agujero ciático menor para entrar en el periné Es la principal arteria del periné Irriga los tejidos eréctiles de pene y clítoris

Arteria ilíaca interna: tronco anterior Arteria glútea inferior Gran rama terminal del tronco anterior Pasa entre los ramos anteriores de S1 a S2 o S2 a S3 Sale de la pelvis por el agujero ciático mayor por debajo del piriforme Irriga la región glútea Se anastomosa con una red de vasos que rodea la articulación de la cadera

Arteria ilíaca interna: tronco anterior Arteria uterina Discurre medialmente y por delante de la base del ligamento ancho de útero Cruza el uréter y pasa por su cara superior hasta la porción lateral del fórnix vaginal Llega al cuello uterino Asciende por el borde lateral del útero hasta la trompa uterina Se curva lateralmente y se anastomosa con la arteria ovárica Proporciona la principal irrigación al útero Contribuye a irrigar ovario y vagina

Vasos sanguíneos – Arterias ováricas En las mujeres se originan de la aorta abdominal Discurren dentro del ligamento suspensorio del ovario (ligamento Infundíbulopélvico) Descienden para atravesar la abertura superior de la pelvis e irrigar los ovarios Se anastomosan con las porciones terminales de la a. uterinas

Vasos sanguíneos – Arteria sacra media Se origina en la superficie posterior de la aorta a nivel de L4 Desciende por la línea media Cruza la abertura superior de la pelvis Discurre a lo largo de la superficie anterior del sacro y cóccix Da origen al último par de arterias lumbares y a ramas que se anastomosan con las arterias iliolumbares y sacras laterales

Vasos sanguíneos – Venas Siguen el trayecto de las ramas de la arteria ilíaca interna Excepto el de la umbilical e iliolumbar Drenan en las venas ilíacas internas que se unen a las ilíacas comunes

Vasos sanguíneos – Venas Dentro de la pelvis hay extensos plexos venosos interconectados Vejiga, recto, próstata, útero, vagina Juntos forman el plexo venoso pélvico La parte que rodea al recto y el conducto anal drena a través de las venas rectales Superiores: en el sistema porta hepático Media e inferior: hacia el sistema cava

Vasos sanguíneos – Venas La zona inferior del plexo rectal que rodea al conducto anal tiene dos partes Plexo rectal interno Está entre el esfínter interno del ano y el epitelio que recubre el conducto Hacia arriba se conecta con ramas procedente de las venas rectales superiores Cuando aumentan de tamaño originan las hemorroides internas (por encima de la línea pectínea)

Vasos sanguíneos – Venas Plexo rectal externo Rodea el esfínter externo del ano Tiene una localización subcutánea Cuando aumenta de tamaño da lugar a las hemorroides externas

Vasos sanguíneos – Venas Vena dorsal profunda Recoge el drenaje de los tejidos eréctiles del clítoris y del pene Pasa hacia la cavidad pélvica a través de un hueco formado entre el lig. arqueado del pubis y el borde anterior de la membrana perineal En varones: se une al plexo venoso prostático En mujeres: se une al plexo venoso vesical

Vasos sanguíneos – Venas Las venas superficiales que drenen la piel del pene y clítoris se dirigen hacia las venas pudendas externas, tributarias de la safena mayor.

Vasos sanguíneos – Venas Venas sacras medias Se juntan para formar una sola vena que se une a La ilíaca común izquierda La vena cava inferior Venas ováricas Siguen el trayecto de las arterias correspondientes La izquierda: se une a la vena renal izquierda La derecha: se une a la vena cava inferior en el abdomen

Vasos sanguíneos – Vasos linfáticos Drenan en ganglios linfáticos a los largo de las arterias ilíacas interna y externa Estos drenan en ganglios relacionados con las arterias ilíacas comunes Estos drenan en ganglios laterales a la aorta abdominal, Finalmente drenan en los troncos lumbares que continúan hasta el origen del conducto torácico

Vasos sanguíneos – Vasos linfáticos Los procedentes de los ovarios, útero y trompas Salen de la pelvis en dirección superior Drenan directamente en ganglios aórticos laterales o en ganglios preaórticos