Informe Primer Semestre 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejo Disciplinario 1° trimestre º año B Trimestre.
Advertisements

Coordinación Área de Beneficios y Asistencia Estudiantil Dirección de Apoyo al Estudiante.
GRÁFICAS DE APROVECHAMIENTO DEL CICLO ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
CONSEJO ESCOLAR ELECCIONES CURSO CONSEJO ESCOLAR ¿QUÉ ES? El Consejo Escolar es un órgano de gobierno del centro. Está compuesto por todos.
MEDIDAS DISCIPLINARIAS A APLICAR DE ACUERDO AL MARCO DE CONVIVENCIA
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
PROYECTO EVALÚA-2009: DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO A APLICAR EN FORMA MASIVA E INTERVENCIÓN REMEDIAL EN LOS DIFERENTES CICLOS DE ENSEÑANZA. -8º A IIIº MEDIO.
Trabajo Pruebas SEPA UC Colegio Alborada Linares
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA ÁLVARO.
FONDO DE REPARACIÓN PARA EL ACCESO, PERMANENCIA Y GRADUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA POBLACIÓN VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO Marcela Teresa Torres.
CON MI NOMBRE APRENDO A LEER Y ESCRIBIR. PROYECTO PASANTIA AL EXTRANJERO 2003 MONTSERRAT BIGAS PROFESOR GUIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA.
TALLER PRÁCTICO DEL MÓDULO Nº 4 Curso de diseño, aplicación y análisis de instrumentos de evaluación Escuela Zenteno – Osorno Diciembre de 2012.
Hora inicio: 19:00 Hora término: 20:00
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
Administracion de Base de Datos I Semana 04. Base Datos Caso : Creacion de Diagrama E-R.
EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Resumen Estadístico Mediación con Prestadores Privados Ley Nº Marzo 2005 – Diciembre 2009.
TOTAL DE AGENTES CONSEJO GENERAL DE EDUCACION PROVINCIA DE MISIONES AÑO 2014 Total
BUENAS PRÁCTICAS SOBRE COMUNICACIÓN INTERNA. Se trata de que todos tengamos claro en qué momento y que es lo que tenemos que comunicar a cada grupo. Además.
Universidad de Colima Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
¿En qué consiste una auditoría?  El planteamiento es similar en la auditoría interna y externa  Se audita el sistema de gestión del centro (Manual de.
Capítulo IV de la evaluación continua del curso. Artículo19.- Una vez concluido el curso, el profesor de la materia deberá valorar todos los medios de.

Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL TEMA:
Tasa de matrícula en los programas de pregrado en las regiones 1996 – 2012 Actualización Octubre 2012 Se toma en cuenta el semestre de mayor ingreso.
¿A quién acudir si tengo un problema? Objetivo: Identificar los diferentes protocolos de actuación frente a distintas dificultades al interior del establecimiento.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.

OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
Comunicación Efectiva AIND003
Responsabilidad civil por productos sanitarios defectuosos: una mirada desde el derecho de daños Hernán Corral Talciani 11 de mayo de 2016.
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
Bioquímica Experimental
ESCUELA SUPERIOR MILITAR
ESCUELA SOR TERESA DE LOS ANDES
Consejo Escolar Nº 2 20 de Mayo 2016
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos. Número de Sala: 3 IMPACTOS Actividades completas.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANALISIS EN PROFUNDIDAD
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Lineamientos para la observación de clases
PROPUESTA DE NIVELACIÓN DE CALENDARIO ACADÉMICO
Integración Educativa 2008
Curso Nombre del docente.
CARACTERÍSTICAS.
Taller adecuaciones curriculares
Algunas reflexiones sobre PISA 2006
Concurso de Jerarquía Nivel Primario 2018
SISTEMAS DE EVALUACIONES: Controles periódicos (2 veces al mes) enfocado a crear y/o fomentar un mayor aprendizaje significativo, a través de habilidades.
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Ajuste a los contenidos de aprendizaje Simplificar los contenidos. Reorganizar los contenidos en cuanto al orden de sus tratamientos. Adecuar el nivel.
Alumno: ______________________________________.
CONDUCTA II Barquisimeto, 19/03/2019.
INFORME EVALUACIÓN 1º SEMESTRE 2019 CURSO: 7º ALERCE Nº DE ALUMNOS/AS: 44 PROFESOR JEFE: MANUEL HUICHICOY PORTFLITT.
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

Informe Primer Semestre 2009 Escuela Básica General O’Higgins Consejo de Evaluación Informe Primer Semestre 2009 Curso: Profesor(a) Jefe: Matrícula actual: Hombres : Mujeres :

Características Generales del Curso Escuela Básica General O’Higgins Características Generales del Curso B

Registro de Observaciones Escuela Básica General O’Higgins Registro de Observaciones Observaciones Nº % Positivas Negativas

Observaciones Negativas Escuela Básica General O’Higgins Observaciones Negativas Negativas Nº % Conducta Responsabilidad

Situaciones Especiales (1) Escuela Básica General O’Higgins Situaciones Especiales (1) Alumnos Castigos Suspensiones

Situaciones Especiales (2) Escuela Básica General O’Higgins Situaciones Especiales (2) Alumnos Situaciones médicas de importancia Medicamento para la concentración Ev. Diferenciada: Mediación Ev. Diferenciada: Cambio Instrumento Atención psicopedagógica interna Tratamientos Externos

Rendimiento Primer Semestre Escuela Básica General O’Higgins Rendimiento Primer Semestre

Distribución alumnos promedio semestral Escuela Básica General O’Higgins Distribución alumnos promedio semestral Aspecto Número Porcentaje Muy Bueno 7,0 – 6,0 0% Bueno 5,9 – 5,0 Suficiente 4,9 – 4,0 Insuficiente 3,9 – 2,,0

Alumnos con Rendimiento Destacado Escuela Básica General O’Higgins Alumnos con Rendimiento Destacado Nombre Promedio (6.5 o +)

Alumnos con + de 2 Asignaturas Descendidas Escuela Básica General O’Higgins Alumnos con + de 2 Asignaturas Descendidas Nombre Promedio General Asignatura(s) (Promedio)

Alumnos con dificultades disciplinarias Escuela Básica General O’Higgins Alumnos con dificultades disciplinarias Nombre Síntesis del caso

Estrategias Generales II Semestre Escuela Básica General O’Higgins Estrategias Generales II Semestre B