FLUOROQUINOLONAS Son modificaciones químicas de un grupo de derivados quinolónicos antiguos: Ácido oxolínico Ácido pipemídico Ácido nalidixico: Se obtuvo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desescalamiento e interpretación razonada del antibiograma
Advertisements

Macrolidos David Augustine Caio.
Aminoglucósidos Dra. Claudia Liliana García Ramos
OTROs BETALACTAMICOS Dra. Aragon
Novel Dual -Targeting Benzimidazole Urea Inhibitors of DNA Gyrase and Topoisomerase IV Possesing Potent Antibacterial Activity: Intelligent Design and.
Departamento de Farmacología Toxicología y Farmacodependencia Facultad de Farmacia Universidad de Costa Rica Farmacología III Rifampicina Dra. Beatriz.
Cefalosporinas En 1948, Brotzu aisló al microorganismo (hongo) Cephalosporium acremonium, de aguas negras en la costa de Cerdeña que fue la primera fuente.
INHIBIDORES SUICIDAS DE BETALACTAMASAS
ANTISEPTICOS URINARIOS
Midecamicina kitasamicina
ANTIAMIBIANOS.
Relación genes- proteínas
Agentes anti- bacterianos en pediatría
FARMACOS EN TX DE ITU.
Antibióticos en Pediatría
AMINOPENICILINAS BACAM PICILINA HETACILINA PIVAMPICILINA TALAMPICILINA
FLUOROQUINOLONAS.
CONGENERE SUSTITUTIVO POSICION(ES) Clortetraciclia -CL 7 (I G)
AMINOGLUCOSIDOS.
Quinolonas.
Antibióticos de uso urinario
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
QUINOLONAS.
CARBAPENÉMICOS Imipenem-Meropenem-Ertapenem-Doripenem
CEFALOSPORINAS.
MECANISMOS DE RESISTENCIA
RIFAMPICINA Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos:  Inhibidores de la RNApolimerasa.
Farmacología antituberculosa
MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS
Clasificación y mecanismos de acción
Antibiótico β-lactámico Penicilina de amplio espectro Equipo 3
I Taller APUA-Cuba Actualizacion en Antimicrobianos y
Equipo #5 Audiovisual 1 Universidad Autónoma de Yucatán Campus Ciencias de la Salud Facultad de Química.
Fenicoles CloraNfenicol
Amino glucósidos, Macrólidos
Grupo 4: minerales (potasio, fósforo, flúor y yodo)
Antibióticos en Infecciones Urinarias
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS
Uso de Antibióticos en Infecciones Respiratorias
Ácido acetilsalicílico
Dr. Manuel Enrique Rojas Montero
Glucopéptidos, lipopéptidos, lipoglucopéptidos
BACTERIAS.
DESINFECTANTE Y ANTISÉPTICO
BACTERIAS.
MACROLIDOS.
Dr. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO
TERAPÉUTICA ANTIMICROBIANA
SULFONAMIDAS.
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
Terapéutica Antimicrobiana
PENICILINA DISERTANTE: Liliana Olmedo. TUTOR: DR. Anwar Miranda.
Fármacos Antituberculosos( Antimicobacterianos)
Cefalosporinas Dra.Aragon
POR: LILIANA MARÍA GUZMÁN SÁNCHEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
QUINOLONAS ANDRES F ZULUAGA, MD, MSc Docente, Farmacología
QUINOLONAS 9. QUINOLONAS.
MACROLIDOS Dra. Aragón.
ANTISEPTICOS URINARIOS
QUINOLONAS Farmacología II Facultad de Medicina BUAP 2015
AGENTES USADOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
DAYANA KATHERINNE CARO COD: DIVER LEANDRO LADINO COD:
Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores.
BACTERIAS.
TIGECICLINA.
INVENTARIO FARMACOLÓGICO Grupo FarmacológicoFármacos Penicilinas / Inhibidores de Beta-lactamasaAmoxicilina / clavulanato Ampicilina / Sulbactam Piperacilina.
ANTIBIOTICOS QUE ACTUAN A NIVEL DE LOS ACIDOS NUCLEICOS O PRECURSORES QuinolonasNitroimidazolesNitrofuranosSulfonamidas.
Quinolonas.
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
ANTIBIOTICOS INMUNIDAD E INFECCIONES POR AGENTES BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

FLUOROQUINOLONAS Son modificaciones químicas de un grupo de derivados quinolónicos antiguos: Ácido oxolínico Ácido pipemídico Ácido nalidixico: Se obtuvo en forma de producto intermedio de la síntesis de cloroquina

Pazufloxacin(o)Sitafloxacina Trovafloxac/OP 1a Generación (V:O) 2a Generación 3a Generación 4a Generación Ácid nalidíxico Ciprofloxacin(OP Levofloxacin Balofloxacin/O Ácido oxolínico Enoxacina (oral) Esparfloxa/O Clinafloxacin/P Ác. pipemídico Fleroxacina(O/P) Tosufloxaci/O Gatifloxaci(O/P Ác. piromídico Lomefloxacina (O Gemifloxaci (O) Cinoxacina Norfloxacina (O) MoxifloxacO/P Flumequina GRAM NEG Ofloxacina(O/P) Pefloxacina Rufloxacina (oral) GRAM – y + Pazufloxacin(o)Sitafloxacina Trovafloxac/OP ANAEROBIOS E. coli, Proteus Klebsiella, Shigella Enterobacter Serratia, Citrobacter Salmonella Pseudomonas GRAM POSITIV S. Aureus/epiderm OTROS M. Catarrhalis Chlamydia trach. Mycobacterium Streptococcus pyogenes y pneumonie Micobacteria Atipicos Todos +anaerobios Clostridium

FLUOROQUINOLONAS ANAEROBIOS CONTRA STREPTOCOCCUS Garenoxacina Probl. Cardíaco Esparfloxacina/Grepafloxacina CONTRA STREPTOCOCCUS Grepafloxacina Levofloxacina Moxifloxacina Gatifloxacina Clinafloxacina Esparfloxacina ANAEROBIOS Garenoxacina Gemifloxacina Pseudomona aeruginosa: Ciprofloxacina>norfloxacin Micobacterias Osteomelitis TB Renal: Ofloxacina(EPI) Pefloxacina MAS HEPATOTOXICOS Acido nalidixico Cinoxacina Trovafloxacina Lepra: Ofloxacina > TOXICIDAD Ciprofloxacina Pefloxacina Enoxacina Grepafloxacin

Mecanismo De Acción Actúan sobre la DNA girasa (Gram -) Topoisomerasa IV de los Gram positivos que interviene en el plegamiento de la doble hélice de ADN que es fundamental para que la estructura tridimensional del material genético sea correcta Se unen a la ADN girasa, en presencia de ADN, formando un triple complejo: ADN-enzima-fluoroquinolona La topoisomerasa IV separa moléculas hijas de ADN estrelazadas que son el producto de la replicación del ADN

Subunidad B como la encargada de la hidrólisis de ATP ADN GIRASA Es un heterotetrámero A2B2 con la subunidad A como responsable del enrollamiento del ADN, ruptura y reunión de ADN Subunidad B como la encargada de la hidrólisis de ATP Introduce super enrollamientos negativos en el ADN y libera la tensión torsional acumulada por los procesos de replicación y transcripción TOPOISOMERASAIV presenta una potente actividad desencadenante. Ambas enzimas son esenciales para la replicación y transcripción del ADN donde la inhibición de estas funciones conduce a una

ESPECTRO ANTIBACTERIANO Klebsiella,Citrobacter Serratia E. Coli, Edwardsiella, Brucellaa Proteus Providencia, Chlamydia, Corynebacterium Morganella Yersinia Staphyloccus,Pseudomona,Legionella,Neisseria, Enterobacter Hafnia CampylobacterAeromonas ShigellaPlesiomonas Pasteurella,Salmonella , Vibrio Haemophilus Listeria ,Acinetobacter

Anaerobios Moderadamente Sensibles Peptococcus Pepto streptococcus Gardnerella Flavobacterium Alcalígenes Strept.agalactie y pyogenes Enterococcus faecalis Strept.pneum y Viridans Mycobact.erium T B y Fortuitum Anaerobios Moderadamente Sensibles Peptococcus Pepto streptococcus

INDICACIONES Otitis externa invasiva Fibrosis quistica ITU complicadas: Pseudomona aeruginosa Bacilos gram – resistentes Profilaxis perioperatoria en cirugía urológica (ofloxacina). ETS (clamidia) /gonococo) Osteomielitis. Otitis externa invasiva Fibrosis quistica por P. aeruginosa. Erradicación de salmonella en portadores

Bidisponibilidad oral (%) Fármaco Bidisponibilidad oral (%) Unión a proteínas plasmáticas (%) Metabolismo hepático (%) T1/2 (h) Ciprofloxacina 70-85 30 5 Enoxacina 80 35 40 6 Grepafloxacina 70 50 90 13-16 Levofloxacina 99 15 6-8 Ofloxacina 95 25 Pefloxacina 100 7-14 Trovafloxacina Norfloxacina Lomefloxacina Rufloxacina 76 9 3 8/33

ABSORCION Vía oral, los alimentos interfieren en su absorción ( lácteos ) Agentes que aumentan el pH gástrico Aluminio, calcio, hierro, magnesio y zinc (deben administrarse 2 horas Antes o despues de los alimentos Tienen excelente penetración en tejidos y fluidos corporales: SNC, pulmón, Orina, Bilis, Huesos y Músculo ELIMINACION RENAL Ofloxacina Lomefloxacina, Cinoxacina, Norfloxacina Ciprofloxacina,Enoxacina Ajustar la dosis en insuficiencia renal ELIM.EXTRARENAL Pefloxacina ,Esparfloxacina,Trovafloxacina,Grepafloxacina Ác.nalidixico En ancianos la concentracion sérica es > mayor que en los jóvenes, porque presentan mayor absorción oral y menor eliminación renal.

DERMATOLOGICO OTROS EFECTOS ADVERSOS SNC: Mareos ,Debilidad, Cefaleas, Vértigo, Temblor Ansiedad, Insomnio ,Psicosis tóxica, Convulsiones Mas frec con ofloxacina RENAL Nefritis intersticial, Cristaluria, Insuficiencia Renal GI Nausea o vómitos, diarreas y dolor abdominal (< con nor y ofloxacina) DERMATOLOGICO Prurito, Fototoxicidad, Erupcion, Rash,angioedema Mas con ciprofloxacina . MUSCULOESQUELETICO Artropatias, tendinitis y ruptura tendinosa OTROS Anemia (G6PDH),Leucopenia; aumento de transaminasas (ciprofloxacino, ofloxacino y norfloxacina) leuco y trombocitopenia Alteraciones visuales

CONTRAINDICACIONES Embarazo (<ciprof) Lactancia Aterosclerosis Epilepsia Menores de 18 años Alteraciones cardiacas Insuficiencia renal Insuf. Hepática: (ac. Nalidixico) Hepatitis, Cirrosis

INTERACCIONES Antiácidos: Disminuyen el efecto de las fluoroquinolona (No es relevante con levofloxacino y moxifloxacino) Anticoagulantes orales: Aumentan el efecto. Cafeína: Aumento de toxicidad. Ciclosporina: Aumento toxicidad con cipro y norfloxacina.

Disminuyen el efecto de las fluoroquinolonas Ranitidina Hierro Sucralfato Zinc

Levofloxacina Los AINES pueden incidir en los efectos estimulantes de las quinolonas sobre el SNC Aumenta la concentración de teofilina. .

Acido Nalidixico Se concentra en la orina produciéndose concentraciones en plasma muy bajas Aparece en la leche materna (no recomendado en < de 3 meses) Contraindicado arterosclerosis cerebral o y y epilepsia sólo tratamiento de las ITU producidas por bacterias Gram neg. susceptibles

Dosis 1 g cada 6 horas durante 1 - 2 semanas. Mantenimiento: 500 mg cada 6 horas. Precaución: Insuficiencia hepática

Norfloxacina Metabolismo hepático Eficaz en: ITU Gastrointestinal Gonorrea. Dosis 400mg cada 12 horas x 7-10d Cronicas y recurrentes x 12 semanas

CIPROFLOXACINA INDICACIONES Neumonias, Prostatitis, Tuberculosis, Artritis, Sinusitis, I TU, Piel EFECTOS ADVERSOS Irritacion gástrica Diarrea intensa eczemas Parestesias PRESENTACIONES Tabletas: 100,250,500 y 750mg IM Dosis: 500mg cada 12 horas por 5 días - 10d

TROVAFLOXACINA V.O e IV en D.U con o sin alimentos. Buena distribución por los tejidos, con altas concentraciones en piel, hueso, riñón, pulmón ,hígado Metabolismo hepático Excreción biliar Vida media es de 11 horas Mayor actividad que otras fluoroquinolonas en: Gram (+) Streptococcus pneumoniae Bacteroides, Chlamydia Mycoplasma Mycobacterium Actividad menor en Gram (-) y en patógenos respiratorios Buena penetración en tejido pulmonar Dosis:Adultos (oral, iv ):200-300 mg/24 horas x 7 a 14 d

MOXIFLOXACINA Amplio espectro Bactericida Oral y parenteral Dosis: 400 mg/d x 5d (Bronquitis crónica) Sinusitis e infecciones de piel y tejidos b landos x 7 d Neumonías de la comunidad x 10 dias Independiente de alimentos Efectos adversos: Nauseas Diarrea debilidad CONTRAINDICADO Menores de 18 años y añosos En insuficiencia hepática o renal no se requieren ajustes

OFLOXACINA Lepra Micobacterias, Chlamydia, EPI Mayor concentracion en: Pulmones, vesicula biliar Prostata, bilis, amigdalas, higado, musculo ,Aparato genitourinario Contraindicado en embarazo y lactancia Metabolismo hepático Excrecion: orina. Vida media: 4-8 hrs. DOSIS IV, oftalmica, Otica y Oral: 200 mg c/12 hrs por 3d