Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminarios de Graduación Acuicultura 2008 Uso del Sidweb
Advertisements

Curso Práctico de Bioestadística Con Herramientas De Excel
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 4 Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
Curso Práctico de Bioestadística Con Herramientas De Excel Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
Descripción y Valuación de Puestos Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9) (593-9)
JUSTO VICTOR CHARRY PAULA ANDREA CASTRILLO AGUILERA CURSO : 901 J.m 2012.
Fisiología de Crustáceos y Moluscos
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 3 Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
Administración de Empresas Acuícolas I Análisis Financiero
Fabrizio Marcillo Morla MBA
Recursos Humanos Análisis Comportamientos Impulsores Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9) (593-9)
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 2 Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
 Comunicación: Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla.  Lenguaje Humano: Según CHOMSKY.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y educación en la familia.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Dr. Yovanni Alexander Ruiz Morales UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN.
Como escuchar para que los chicos hablen con ustedes. El lenguaje de la aceptación.
Seminarios de Aspirantes a Guías Mayor GMI HERBERTH ISRAEL MIRNDA VALLADARES.
RED DE DATOS DE RADIO INTEGRANTES: ALEXIS ANTONIO JIMENEZ JOAQUIN KARINA ESTEPHANIA RODRIGUEZ CARTAS LUIS FERNANDO GUERRA ORTEGÓN INTEGRANTES: ALEXIS ANTONIO.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
MEIVER HERRERA 8B.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
Tipos de textos.
UNIDAD III: LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION y DIFUSION DE INFORMACION Objetivo: Conocer y aplicar adecuadamente los principios básicos de estructura.
Comunicación con el paciente
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
Estructura de Base de Datos
RECOMENDACIONES DE USO DEL SISTEMA DE ENRIQUECIMIENTO DE TAREAS
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
Profesor: Héctor Umanzor S.
PORTAL WEB Estandarización de Indicadores de acuerdo a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme, Matriz Productiva.
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
Tema 4 Trabajo en equipo Parte 2.
POR: ANGELICA REYES, MARIELA ZAVALA, OMAR BERRIEL E IKER CARMONA .
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
INVESTIGACION DE MERCADOS MBA. Ivana Tejerina Arias.
Organización del Sistema Nervioso
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO FISICA PSICOLOGICA ESPIRITUAL COMUNITARIA SOCIAL INTELECTUAL Ocurre el crecimiento del cuerpo y del cerebro Es la etapa donde.
Motivación Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9) (593-9)
¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS WEB? Es una asociación de aplicaciones web que facilitan la comunicación, el diseño, el usuario y la colaboración con el WWW.
Curso “TRABAJO EN EQUIPO” En contextos educativos. PSICÓLOGO : JONATHAN JARA GARATE EMPRESA: CFT - ARICA.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
Fabrizio Marcillo Morla MBA
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 2
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 3
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 8
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 7
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 10
Axiomas de la Comunicación Componente de Fundamentación Conceptual TEORÍAS, ESCUELAS, MODELOS Y AUTORES EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN.
Investigación de Mercados. Técnicas Proyectivas Cuestionamiento no estructurada e indirecta que anima a los participantes a proyectar sus motivaciones,
 ELECCIÓN DEL CANAL DE COMUNICACIÓN INTEGRANTES:.
Importancia de los sistemas de información administrativo
Descripción y Valuación de Puestos
Fisiología de Crustáceos y Moluscos
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 4
Cultivo de Especies No Tradicionales – Clase 1
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
Cultivo de Especies No Tradicionales – Clase 1
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
Capitulo 1 Introducción y recolección de datos 1.
Herramientas de comunicación efectiva
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: –Lóbulo Frontal –Lóbulo Parietal –Lóbulo Occipital –Lóbulo Temporal.
Docente: Mg. Catherine Córdova Moscol Estudiante: Muro Marruffo Cinthya Ciclo: IX - Noche.
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 2
Transcripción de la presentación:

Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 2 Fabrizio Marcillo Morla MBA barcillo@gmail.com (593-9) 4194239

Fabrizio Marcillo Morla Guayaquil, 1966. BSc. Acuicultura. (ESPOL 1991). Magister en Administración de Empresas. (ESPOL, 1996). Profesor ESPOL desde el 2001. 20 años experiencia profesional: Producción. Administración. Finanzas. Investigación. Consultorías. Otras Publicaciones del mismo autor en Repositorio ESPOL

Organización (Empresa) En una organización tenemos: Individuos. Grupos. Organización. Esta parte del curso está enfocada principalmente hacia los individuos. Para manejar una organización o grupo hay que conocer a la persona. La comunicación es la base del manejo en una organización. 1 1

Ser Humano Al Ser humano se lo conoce en primer termino por el cuerpo. El ser humano tiene una mente (psiquis). El ser humano siempre está en sociedad (relaciones sociales) Las tres están unidas y relacionadas 3

Relaciones Familia: Amigos: Ocupacional: Pareja: Por consaguiniedad. Por gusto. Ocupacional: Por necesidad de colaborar y hacer algo que no se puede hacer solo. Pareja: Reune las Otras: Se forma una familia. Hay que gustarse para estar en pareja. Se necesita colaboración. 5

Comunicación Comportamiento = Comunicación. El comportamiento viene de Adentro. Los estímulos de afuera tienen que pasar por el cerebro antes de salir de nuevo. La respuesta depende de como lo procesa el cerebro. 7

Comunicación Como Proceso Desde el punto de vista de la persona que la emite. Quien se comunica envia una señal y esta es recibida por la otra persona. Pasa por los organos sensoriales y llegan al cerebro donde son traducidas e interpretadas. Despues de interpretar las señales la otra persona puede responder. 8

Analisis Transaccional David Kahler: Clasifica a la gente según forma de comunicarse. Cada vez que hablamos tenemos varios comportamientos. Algunos llegan (efectivos) y otros no. Porque unas veces la comunicación llega y otras no. Análisis estadistico de los efectos de la comunicación no verbal y los clasificó. 10

Comportamientos efectivos Solo hay 5 comportamientos efectivos: Protector:no tiene tanta aplicación en la empresa. Solo en emergencias. Director: Dar Ordenes. Computador:Intercambiar Información. Comfortador: Brindar apoyo. Emocionador: Muestra emociones. 11

El Computador Es la parte de nosotros que intercambia Informacón. No hay emociones ni opiniones en ella. No solo son preguntas sino tambien decir hechos. Ej: “Que hora es?” , “La luz está prendida”, “Podria escribirme esta carta?”, Etc. Palabras: Que..?, Podría…?, Es….?, Como….?, Cuando…? Tono: Monótono, Frío. Gestos: Ninguno o pocos. Postura: Erecta, estable. Expresion faciales : sin expresión. 15

Comportamientos Efectivos Diferentes personas prefieren dar: Ordenes. Información. Emociones. Estadísticamente, los mejores gerentes de USA son del tipo confortador. Se ha determinado que la mayoría de las personas se comunican ineficientemente el 90% de las veces. 11

Canales De Comunicación Para comunicarse, ambos deben de estar en la misma frecuencia. Cuando la gente se comunica lo hace en uno de los 5 canales: EMOTIVO. COMFORTADOR. INFORMATIVO. DIRECTIVO. INTERVENTIVO. La comunicación ocurre solamente si hay una oferta y una aceptación en el mismo canal. 18