PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN LUIS ALBERTO CENDALES ARIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

INTEGANTES: Anderson Arley David Zapata Kelly Yohana Martínez Caro
GRADO: INTEGANTES: NOMBRE DEL PROYECTO:
PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACION DE PLANES DE SALUD
Carlos Alberto Ochoa Rivera Facultad de Estadística e Informática
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
La investigación La construcción del conocimiento.
Esencia de la Formulación de Proyectos
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Integrantes (orden alfabético)
Introducción a la Investigación.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Justificación.
Investigando Paso a Paso
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Objetivos Metodología de la Investigación
Proceso investigativo
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Estructura de los anteproyectos de trabajos de investigación y trabajos de grado Abril de elementos que se presentan en orden y se estructuran.
Sandra Portillo Morales
A continuación encontrará modelos de slides en power point para el desarrollo de las presentación en apoyo a la ponencia del evento Educa Regional 2014.
El enfoque del marco lógico eml
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
Seminario de Titulación (3)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Seminario Trabajo de Grado
RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
Los Objetivos en la Investigación
La investigación Científica
Formulación de objetivos
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
METODOLOGIA I RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA PROF. CARLOS TORRES
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Formulación de Proyectos de Titulación
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO ESTUDIANTES GRADO ONCE.
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Pasos a Seguir Para Desarrollar un Proceso Investigativo
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
EL Estudiante determina una situación problémica referente a su profesión. Esta situación problémica es analizada por el estudiante a través de pura observación,
SEMINARIO DE TESIS I Semestre Agosto-Diciembre de 2014 Presentación 5
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
MARCO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN
EL INFORME DE INVESTIGACIÓN
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
Proyectos de Investigación
El proyecto de investigación
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
I NVESTIGACIÓN C IENTÍFICA EN C OMUNICACIÓN Y M EDIOS Presenta: Mtro. Luis Antonio F. Bonifaz Moreno Academia de Teorías y Metodologías de la Comunicación.
Proyecto diseño multimedia
PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADOS
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
Introducción a la Investigación.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
PASOS PARA LA INVESTIGACION
 ¿QUÉ ES UN RESUMEN?.  Un resumen es un proceso de abstracción que va de lo específico a lo general, eliminando todo aquello que no se considere esencial.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Cómo escribir un informe de investigación
«SEMINARIO DE CORRIENTES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN» ALUMNAS: KEILA VIANEY HERNÁNDEZ DEL ÁNGEL MARÍA DEL PILAR DÍAZ GUILLERMO.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
MANUAL PARA LA EVALUACION DE INFORME FINAL
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
ANTEPROYECTO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO 1.- IDENTIFICACIÓN 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DEL TRABAJO ESPECIAL.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN LUIS ALBERTO CENDALES ARIAS Presentación de LUIS ALBERTO CENDALES ARIAS

DEFINICION Es un conjunto de acciones que permiten solucionar un problema o dar respuestas a preguntas formuladas, con recursos limitados, en un tiempo y lugar determinado.

2. EL CICLO DE LOS PROYECTOS Idea 2. Perfil 3. Proyecto Investigación 4. Desarrollo de la investigación 5. Publicación

IDEAS DE PROYECTOS Un conversatorio en el salón de clases con los estudiantes genera una lluvia de ideas que termina en un listado de posibles proyectos. Estos proyectos a nivel de ideas pueden enmarcarse en cualquiera de las áreas fundamentales u optativas de la Institución Educativa

PERFILES DE PROYECTOS A partir del listado se formulan perfiles de proyectos en documentos pequeños de máximo dos páginas. En este documento se sustentan sus bondades, objetivos, metodología, fuentes posibles de financiación y cronograma de ejecución. Si en esta etapa el sentido común lo sigue recomendando, se continua con las siguiente etapa.

DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN En esta etapa se elabora la propuesta de investigación la cual incluye dos aspectos: Aspectos científico técnicos (Revisión bibliográfica del estado del arte, marco conceptual, problema, preguntas, hipótesis, variables, metodología. 2. Elementos de administración y control del proyecto (presupuesto, personal, cronograma). La formulación de la propuesta disminuye la incertidumbre. Si no resulta coherente, los financiadores o quienes toman la decisión final de apoyarla podrán descartarla.

EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Mejoramiento del diseño Recolección de información Tabulación de información Análisis Resultados Discusión a la luz de las teorías Conclusiones

EDICIÓN Y SOCIALIZACIÓN - Resumen ejecutivo - Título. – Formulación del problema. – Método. – Descripción de los sistemas experimentales o de los estudios de caso. – Resultados y discusión. Conclusiones Material auxiliar Se puede presentar en Power Point a la comunidad educativa, editarlo en revistas y colgarlo en la página web.

DILIGENCIAMIENTO DE LA FICHA DE PERFIL DEL PROYECTO La formulación de un proyecto a nivel de perfil requiere del sentido común y de una información mínima por parte de los interesados INSTRUCCIONES Lea la lista de proyectos Utilice una ficha para cada proyecto. Evite abreviaturas. Diligencia el formato a máquina o en letra imprenta, legible y sin tachaduras. Todas las cifras se representan en miles de pesos

NOMBRE DEL PROYECTO Se utilizan mínimo tres elementos: la acción, el objeto y el lugar específico. Evaluación del Impacto del Programa Comunidad Justa en el desarrollo moral de los estudiantes del Colegio JIDEM de Ramiriquí En la acción se debe iniciar con una de las siguientes palabras: Identificación, Evaluación, construcción, indagación, medición, comparación, descripción, etc. El objeto se refiere a: una variable social, ambiental, económica etc El lugar especifica: la vereda, el municipio, la institución, el barrio, el departamento, etc.

GRUPO QUE PRESENTA EL PROYECTO Es el nombre del grupo de estudiantes y docentes que tiene la iniciativa del proyecto Ej: Grupo Exploradores del grado 8A. Se coloca el nombre de los integrantes del grupo y del director del proyecto, su cargo y sitio donde se le pueda encontrar, así mismo teléfono si lo tiene y correo electrónico. Se recomienda colocar el nombre de la persona que mas conoce el proyecto para que pueda atender su modificación y patinaje.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA Describa el problema presentado que quiere solucionar con el proyecto, en forma breve, no más de 5 renglones. Se refiere a describir la situación actual sufrida en términos de desconocimiento de la realidad, de comprensión del fenómeno o de la carencia de un conocimiento. Se debe tener claridad sobre el problema planteado y no confundirlo con la posible solución

DEFINICIÓN DEL OBJETIVO DEL PROYECTO Se define un objetivo general que refleje el estado deseado con el proyecto, se debe expresar en términos de resultados, con el propósito de facilitar su evaluación en el futuro. Debe enfocarse al logro, no a la actividad, así mismo debe ser alcanzable, medible, estar delimitado en el tiempo, incorporar beneficiarios o grupos objetivo y permitir comparar la situación actual con la futura.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Describa las bondades que traerá el proyecto a la población beneficiaria en términos de indicadores de impacto, es decir adquisición de competencias, comprensión de fenómenos, claridad de pensamiento, habilidades, etc Aquí es importante la exploración de ventajas que traerá el proyecto.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Se recomienda que se formulen en forma clara y que permitan alcanzar los objetivos, de otro lado que no sean utópicas. Se pueden utilizar las palabras qué, cómo, cuándo, quién, dónde.

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Nivel de la Investigación Exploratoria Descriptiva Explicativa 2. Diseño de la Investigación Documental De campo Experimental

FINANCIACION DE LA INVERSION En la primera columna se enuncian los componentes de la inversión, se busca la ultima columna denominada total de recursos donde se coloca el monto total de cada componente y luego se asigna la parte que cada fuente de financiación colocará en el proyecto. Recursos propios son los colocados por los estudiantes, Recursos de la institución son los que coloca ésta de su presupuesto, y recursos de la nación son los que se espera que la nación coloque a través de sus fondos de cofinanciación, entidades descentralizadas o del presupuesto general de la nación. COMPONENTE RECURSOS COMUNIDAD RECURSOS DEL MUNICIPIO RECURSOS DEPARTAMENTO RECURSOS NACION OTROS RECURSOS TOTAL RECURSOS TOTAL

CRONOGRAMA DEL PROYECTO Describe el tiempo que se requiere para dotar los diversos componentes del proyecto: terrenos, diseños, construcción, dotaciones, etc del proyecto. COMPONENTES TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3