UNIT 0: SCIENTIFIC KNOWLEDGE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Talking about weather Discussing the weather is a very human thing to do, and every language has its own way of doing it. If you think about it, the weather.
Advertisements

5 th Grade Science Fair What is a science fair? J. Glenn Edwards will be hosting a science fair, and your child will be participating! Each.
Writing A Lab Report.
Science Meeting Junta de la Ciencia March 3, de marzo 2009 Bridges Academy at Melrose March 3, de marzo 2009 Bridges Academy at Melrose.
Talking about weather Discussing the weather is a very human thing to do, and every language has its own way of doing it. If you think about it, the weather.
MÉTODO CIENTÍFICO SCIENTIFIC METHOD. Observación Observation Scientists use observation skills to identify which problems they would like to solve Simply.
CIENCIA La ciencia estudia la vida y su origen a través de la observación, medición y la evaluación de los datos obtenidos. Trata de explicar el por qué.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
El método científico.
La actividad científica y matemática 1 Índice del libro 1.El método científicoEl método científico 2.La medida: magnitudes físicas y unidadesLa medida:
El método científico.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Metodología de la investigación
Scientific Method- Steps followed by scientists to find the answer to a scientific problem. Método Científico- pasos seguidos por los científicos para.
Licenciatura en Contaduría
ESCUELA PREPARATORIA No.3
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
-go Verbs There is a small but very important group of verbs that we call the “-go” verbs. These verbs are : Hacer: Poner: Salir: Tener: Traer: Venir:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
LABORATORIO.
Tema: Parametrización
I.S.T.P VIRGEN DE COPACABANA CIENCIA DE INVESTIGACION DOCENTE: MIGUEL HUANCARA PUMA 2017.
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .

Español 1 6 y 7 de noviembre de 2013.
El método científico.
PREGUNTAS: Questions and Question Words
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
1º BTO.
Tema 1. Método científico
First Grade Dual High Frequency Words
La actividad científica
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
La actividad científica
TEMA 1: MÉTODO CIENTÍFICO
La actividad científica
El conocimiento científico
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
MÉTODO CIENTÍFICO.
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO
La Investigación Científica
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Investigación Científica
Método Científico Ciencias – 6º Grado Srta. Camarasa.
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
Forming questions.
FIRST TERM UNIT 0: SCIENTIFIC KNOWLEDGE
FIRST TERM UNIT 0: SCIENTIFIC KNOWLEDGE U.0_3: Physical quantities.
FIRST TERM UNIT 0: SCIENTIFIC KNOWLEDGE U.0_3: Physical quantities.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Science Fair Project Proyecto de la Feria de Ciencias
UNIDAD 0_4: Análisis de datos experimentales
FIRST TERM UNIT 0: SCIENTIFIC KNOWLEDGE U.0_3: Physical quantities.
FIRST TERM UNIT 0: SCIENTIFIC KNOWLEDGE U.0_3: Physical quantities.
UNIDAD 0_5: Proyecto científico
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Duración: 16 semanas Nro. De Unidades: 5 Jimmy Rolando Molina Ríos.
ZERO CONDITIONAL. What is zero conditional? Zero conditional is a structure used to talk about general truths, that is, things that always happen under.
UNIT 1: The structure of matter: FQ3eso_U1_3: Electron configurations
THE ATOMIC STRUCTURE OF MATTER
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
Development of the concert programme
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. FORMA TRADICIONAL DEL APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ha centrado su atención en la transmisión de hechos,
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

UNIT 0: SCIENTIFIC KNOWLEDGE Física y química 3º E.S.O. FIRST TERM UNIT 0: SCIENTIFIC KNOWLEDGE U.0_1: What is science? http://scitechie.com/01/where-you-stand-in-this-universe/ U.0_1 d1

Bloque 1. La actividad científica. El método científico: sus etapas. Medida de magnitudes. Sistema Internacional de Unidades. Notación científica. Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El trabajo en el laboratorio. Proyecto de investigación. Criterios de evaluación C.E.1.1. Reconocer e identificar las características del método científico. CMCT E.A.1.1.1. Formula hipótesis para explicar fenómenos cotidianos utilizando teorías y modelos científicos. E.A.1.1.2. Registra observaciones, datos y resultados de manera organizada y rigurosa, y los comunica de forma oral y escrita utilizando esquemas, gráficos, tablas y expresiones matemáticas. C.E.1.2. Valorar la investigación científica y su impacto en la industria y en el desarrollo de la sociedad. CCL, CSC E.A.1.2.1.Relaciona la investigación científica con las aplicaciones tecnológicas en la vida cotidiana. C.E.1.3. Conocer los procedimientos científicos para determinar magnitudes. CMCT E.A.1.3.1. Establece relaciones entre magnitudes y unidades utilizando, preferentemente, el Sistema Internacional de Unidades y la notación científica para expresar los resultados. C.E.1.4. Reconocer los materiales e instrumentos básicos presentes en los laboratorios de Física y Química; conocer y respetar las normas de seguridad y de eliminación de residuos para la protección del medio ambiente.CCL, CMCT. CAA, CSC. E.A.1.4.1. Reconoce e identifica los símbolos más frecuentes utilizados en el etiquetado de productos químicos e instalaciones, interpretando su significado. E.A.1.4.2. Identifica material e instrumentos básicos de laboratorio y conoce su forma de utilización para la realización de experiencias respetando las normas de seguridad e identificando actitudes y medidas de actuación preventivas. C.E.1.5. Interpretar la información sobre temas científicos de carácter divulgativo que aparece en publicaciones y medios de comunicación. CCL, CSC E.A.1.5.1. Selecciona, comprende e interpreta información relevante en un texto de divulgación científica y transmite las conclusiones obtenidas utilizando el lenguaje oral y escrito con propiedad. E.A.1.5.2. Identifica las principales características ligadas a la fiabilidad y objetividad del flujo de información existente en internet y otros medios digitales. C.E.1.6. Desarrollar y defender pequeños trabajos de investigación en los que se ponga en práctica la aplicación del método científico y la utilización de las TIC. CCL, CMCT, CD, SIEP E.A.1.6.1. Realiza pequeños trabajos de investigación sobre algún tema objeto de estudio aplicando el método científico, y utilizando las TIC para la búsqueda y selección de información y presentación de conclusiones. E.A.1.6.2. Participa, valora, gestiona y respeta el trabajo individual y en equipo. U.0_1 d2

LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO EL SER HUMANO SE HA HECHO LAS MISMAS PREGUNTAS DESDE SIEMPRE, al menos desde que tenemos noticias escritas o restos arqueológicos que nos muestran cómo vivían y cómo pensaban nuestros antepasados. ¿QUÉ SON ESOS PUNTOS LUMINOSOS QUE SE VEN EN EL CIELO POR LA NOCHE? ¿QUÉ OCURRIRÁ EN EL FUTURO? ¿DE DÓNDE VENIMOS? ¿CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ? ¿POR QUÉ SE MUEVEN LAS COSAS? ¿CUÁNDO EMPEZÓ A EXISTIR EL UNIVERSO? ¿DE QUÉ ESTÁN HECHAS? U.0_1 d3

LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO La investigación científica. ¡DESDE ENTONCES SÓLO HAN CAMBIADO LAS RESPUESTAS! A LO LARGO DE LA HISTORIA PODEMOS ENCONTRAR TRES TIPOS DE RESPUESTAS QUE FORMAN TRES FORMAS DE ENTENDER, TANTO EL MUNDO QUE NOS RODEA, COMO NUESTRA FORMA DE VIDA. MITOLOGÍA FILOSOFÍA CIENCIA U.0_1 d4

LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO La investigación científica. MITOLOGÍA CIENCIA FILOSOFÍA Los mitos son relatos fantásticos que ofrecen una explicación de los fenómenos naturales basados en la existencia de seres sobrenaturales, diosas y dioses. Éstos, hacen y deshacen, crean y destruyen según su voluntad. Conjunto de conocimientos objetivos acerca de la naturaleza y los fenómenos que ocurren en ella. La naturaleza se explica, sin intervención de nada externo a ella misma. Conjunto de concepciones acerca de los principios de las cosas y sobre el papel del hombre en la naturaleza. RAZONAMIENTO RAZONAMIENTO Y EXPERIMENTACIÓN CREENCIAS U.0_1 d5

La evolución de los modelos del universo La investigación científica. EJEMPLO: ASTRONOMÍA La evolución de los modelos del universo Las primeras civilizaciones utilizaron mitos para explicr cómo se generó y cómo era el universo Ptah “creador del mundo” Nut: Diosa egipcia de los cielos U.0_1 d6

La evolución de los modelos del universo La investigación científica. EJEMPLO: ASTRONOMÍA La evolución de los modelos del universo FILOSOFÍA: El modelo geocéntrico 85?-165? d. C. El universo aristotélico y ptolemaico Listen to the following film: http://www.youtube.com/watch?v=wGZdaOsuodQ&NR=1 U.0_1 d7

1543 EJEMPLO: ASTRONOMÍA La evolución de los modelos del universo La investigación científica. EJEMPLO: ASTRONOMÍA La evolución de los modelos del universo FILOSOFÍA y MATEMÁTICAS: Un cambio de modelo, el modelo heliocéntrico 1543 El universo, según Nicholas Copernicus U.0_1 d8

1610 EJEMPLO: ASTRONOMÍA La evolución de los modelos del universo La investigación científica. EJEMPLO: ASTRONOMÍA La evolución de los modelos del universo Debemos proponer, pero también experimentar y medir para comprobar 1610 Cráteres de la Luna Galileo Galilei Telescope El cielo no es perfecto Las lunas de Júpiter U.0_1 d9

La evolución de los modelos del universo La investigación científica. EJEMPLO: ASTRONOMÍA La evolución de los modelos del universo U.0_1 d10

1.- LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO La investigación científica. 1.- LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO 1.- OBSERVACIÓN Nos hacemos preguntas sobre un fenómeno 2.- EMISIÓN DE HIPÓTESIS Damos opiniones que respondan temporalmente a las preguntas anteriores 3.- EXPERIMENTACIÓN Ponemos a prueba la opiniones anteriores mediante experimentos. Los jueces sobre si las opiniones anteriores son válidas serán la materia, la energía y la razón. 4.- CONCLUSIÓN A partir de los resultados obtenidos en la experimentación, podemos llegar a la conclusión de que la hipótesis es cierta o no. U.0_1 d11

LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO La investigación científica. LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO 4.- CONCLUSIÓN Si es cierta, se aceptará como una LEY, y se aceptará provisionalmente como verdadera. Cualquier ley puede ser modificada por el descubrimiento de nuevos hechos o por nuevos experimentos. Si no es cierta, se deberá cambiar la hipótesis por una nueva que resulte certera Varias leyes se agrupan en una “LEY” más amplia, que explica un mayor número de fenómenos; esa nueva ley se denomina TEORÍA. Una LEY describe regularidades que ocurren en la naturaleza. Una TEORÍA explica las razones por las que se cumple un conjunto de leyes U.0_1 d12

1.- LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO La investigación científica. 1.- LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO OBSERVACIÓN EMISIÓN DE HIPÓTESIS EXPERIMENTACIÓN CONCLUSIÓN CIERTA NO CIERTA LEY TEORÍA U.0_1 d13

Steps of the scientific method La investigación científica. Steps of the scientific method are not always the same order Ask a question Form a hypothesis Test the hypothesis Make observations Perform experiments Analyze the results Was process faulty? Draw conclusions Communicate results U.0_1 d14

Steps of the scientific method La investigación científica. Testing a hypotheses: The CONTROLLED EXPERIMENT Ask a question Form a hypothesis Some hypotheses are tested by making observations. Scientists may also use a CONTROLLED experiment to test a hypothesis. Test the hypothesis Make observations Perform experiments Analyze the results Was process faulty? Draw conclusions Communicate results U.0_1 d15

Steps of the scientific method La investigación científica. Testing a Hypothesis: The CONTROLED EXPERIMENT The experiment looks at how one thing affects another under controlled conditions. Variable A variable is a factor that can cause a change in the results of an experiment. An experiment usually has at least two variables. Dependent variable: its value changes according to the changes in other variables The independent variable is changed to see how much it affects the dependent variable. U.0_1 d16

Steps of the scientific method La investigación científica. Testing a Hypothesis: The CONTROLED EXPERIMENT The experiment looks at how one thing affects another under controlled conditions. A variable is a factor that can cause a change in the results of an experiment. Constants and Controls A constant is a factor in an experiment that does not change. A control is used to compare the results of the experiment. U.0_1 d17

Steps of the scientific method La investigación científica. Testing a Hypothesis: The CONTROLED EXPERIMENT Francine set up six experiments. She put 50 ml of water at 20 °C in each beaker and measured the time taken for the temperature to reach 40 °C. What variables are involved in experiment ? U.0_1 d18

Steps of the scientific method La investigación científica. Testing a Hypothesis: The CONTROLED EXPERIMENT Which two experiments should Francine compare to find out if paraffin or alcohol heats water more quickly? Letters .................. and ................... What is the independent variable? What is the dependent variable? U.0_1 d19

Steps of the scientific method La investigación científica. Testing a Hypothesis: The CONTROLED EXPERIMENT Francine compared the results of experiments C and E. What was she trying to find out? What is the independent variable? What is the dependent variable? U.0_1 d20